Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La OCU desmiente el mito por el que varios están quitando los imanes de la nevera y pide pasar a prácticas con respaldo técnico
Consumo

Consumo

La OCU desmiente el mito por el que varios están quitando los imanes de la nevera y pide pasar a prácticas con respaldo técnico

"El campo magnético que generan los imanes es tan pequeño que resulta totalmente insuficiente para modificar esa corriente", asegura.

La puerta de una nevera con imagen.Getty Images

Cuando la incertidumbre es la norma, los hogares buscan la forma de ahorrar en las facturas de la casa, como la electricidad, sobre todo cuando la alta eficiencia energética en los hogares se perfila como una necesidad diaria. Y entre los electrodomésticos que más consumen se encuentra la nevera, ya que funciona las 24 horas del día. 

Esto empuja a muchas personas a buscar la manera de reducir el aumento de la factura eléctrica, recurriendo incluso a soluciones poco convencionales o a creencias generalizadas que no tienen base técnica: como la idea de que los imanes pueden aumentar el consumo de electricidad. 

Ante esto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de que es recomendable, para optimizar el uso de la electricidad en el hogar, no creer en diversos mitos que existen y revisar rigurosamente qué prácticas cuentan con respaldo técnico y cuáles no.

Así, la OCU asegura que estos objetos decorativos colocados en la puerta de la nevera no aumentan el gasto de electricidad. "Es cierto que las corrientes eléctricas, como la que le llega a tu nevera, interactúan con los campos magnéticos, pero el campo magnético que generan los imanes es tan pequeño que resulta totalmente insuficiente para modificar esa corriente", asegura. 

"El consumo de tu equipo lo determina su clase energética, que figura podrás consultar en la etiqueta de eficiencia energética, que van de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). En ella podrás encontrar el consumo anual de tu aparato de manera aproximada", agrega. "Además de la clase energética, el consumo puede variar algo dependiendo del sitio donde lo hayas colocado, la temperatura exterior y en el interior o la carga de alimentos", resalta. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.