La ensalada de tres ingredientes ideal para el bronceado

La ensalada de tres ingredientes ideal para el bronceado

Algunos alimentos ayudan a la protección solar y a potenciar el moreno

Plato casero de salmón al pesto y ensalada de lechuga con aguacate, pepino, tomate, zanahoria y col morada.Sherry Galey via Getty Images

Si nos preguntasen qué alimento deberíamos tomar para sacar el máximo rendimiento al tiempo que dedicamos a tomar el sol, sin duda nos vendría a la cabeza la zanahoria. Las personas a las que nos gusta hacerlo, con todas las precauciones posibles, como ponernos las debidas cremas con protección o evitar las horas en las que el sol es más fuerte, soñamos con sacar el máximo partido a cada minuto de exposición solar. Y, de hecho, sabemos que la zanahoria tiene relación con ello. Es más, se venden muchas cremas y complementos alimenticios con zanahoria que nos lo recuerdan en el propio envase. Lo que quizás muchos nos sepan es el porqué.

Resulta que la zanahoria potencia el bronceado porque contiene un pigmento natural, el betacaroteno, que potencia la vitamina A. Ésta es importante para nuestro organismo por muchas razones. Por ejemplo, ayuda a que tengamos buena vista, especialmente cuando la luz es tenue, a la formación y el mantenimientos de unos dientes sanos, a nuestros tejidos blandos y óseos (por lo que es buena para el crecimiento y desarrollo de los niños), a las membranas mucosas y también, precisamente, a mantener una piel sana y a que se pigmente más con el sol.

Esto nos lleva a recordar que lo que comemos también contribuye tanto a que saquemos el máximo partido a la exposición al sol como a que nos protejamos de los efectos dañinos de ella. Por eso, aunque la zanahoria sola nos encante (por ejemplo, cortada en tiras largas a modo de palitos para tomar una buena crema de queso azul), podemos aprovechar otros alimentos que la complementan cuando nos queremos broncear y comer sano a la vez.

Se trata, por ejemplo, del tomate y de las espinacas. Así, tendremos la ensalada tricolor perfecta para el verano que, además, nos ayudará de diferentes formas. Porque el tomate es un estupendo alimento antioxidante, por su contenido en lipocenos, un tipo de pigmento orgánico que se llaman carotenoide y que contribuye a proteger a la piel del envejecimiento y de las quemaduras solares.

Esta misma función antioxidante la tienen las espinacas, gracias a que contiene también otros pigmentos orgánicos del mismo tipo que los lipocenos del tomate o el betacaroteno de la zanahoria. Los de las espinacas se llaman luteína y zeaxatina, y también se encuentran de forma natural en las plantas, hongos o bacterias.

Una última idea para mantener este verano (y siempre, en realidad) una dieta rica en vitamina A es completarla con alimentos que ya contienen esta vitamina (se dice que la tienen preformada), como los huevos, el pescado o los productos lácteos, así como con otros que, al consumirlos, hacen que los carotenoides que contienen se transformen en vitamina A en nuestro cuerpo. Esto pasa, por ejemplo, con la fruta. Y también es lo que va a ocurrir cuando nos tomemos nuestra ensalada tricolor, ya que la zanahoria, el tomate y la espinaca se encuentran entre los alimentos llamados “precursores” de la vitamina A.