El motivo por el que no deberías tirar el agua de las patatas al desagüe después de cocinarlas
Las propiedades que presenta son desconocidas por casi todo el mundo.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/08/10/patatas-en-agua.jpeg)
Es una práctica muy habitual pero nada recomendada. Tirar el agua de las patatas por el desagüe del fregadero es uno de los errores más comunes e innecesarios que cometemos de forma casi involuntaria.
Por agua de patatas nos referimos al agua empleada para cocer o cocinar las patatas y que, por norma general, es tirada y desperdiciada por el desagüe pese a los múltiples efectos positivos que esta tiene en infinidad de aspectos, ya que es considerada como un remedio casero especialmente útil y versátil muy subestimado.
Así, se puede utilizar como un arma secreta para las plantas, además de para la limpieza e incluso el cabello, ya que contiene propiedades increíblemente útiles y desconocidas.
Por un lado, es muy rica en minerales, pro lo que es muy beneficiosa para las plantas a modo de fertilizante natural. Además, contiene otros como el magnesio, hierro y fósforo, especialmente importantes para el crecimiento de las plantas.
Además, ayuda a combatir plagas y malas hierbas de las plantas, gracias al almidón y el calor que se encuentran en esta agua. Por ello, se aconseja verter agua caliente directamente sobre las malezas o utilizar el agua fría en una botella para rociar a los pulgones.
Desengrasante, quita la suciedad y actúa en el cabello
Gracias al almidón, el agua de las patatas puede ser utilizado como desengrasante y limpiador muy polivalente. Esto se debe a que el almidón es un disolvente de grasa natural, y eso lo convierte en un limpiador de lo más eficaz, además de poder aflojar la grasa y la suciedad de los electrodomésticos de la cocina, así como de los marcos de las ventanas.
Por último, y como hemos mencionado, también es especialmente útil para el cuidado de la piel y el cabello. Según informan algunas publicaciones científicas, puede usarse como tratamiento capilar natural con el que fortalecer y limpiar el cabello, echándolo en la cabeza después de la vártela y en solo unos minutos hará efecto.