Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un veterinario pide máxima atención a la plaga que está al caer a los perros: "Llegan a quedarse sin lengua"

Un veterinario pide máxima atención a la plaga que está al caer a los perros: "Llegan a quedarse sin lengua"

Y su consejo si ocurre.

Perro pequeño en el veterinario.Getty Images

Aunque es más habitual a partir de la primavera, ya hay que estar atentos a las posibles plagas de procesionaria, esas orugas con pelo con las que, si un perro entra en contacto, puede sufrir desde picores intensos, a salivación, necrosis de tejidos y, en los casos más extremos, llegar a morir.

Como ha explicado el veterinario Samuel Ramos en La Voz de Galicia, son tan peligrosas "porque todo su cuerpo está cubierto de pelitos urticantes que contienen una enzima proteolítica".

"Esta enzima provoca inflamación y necrosis en los tejidos y mucosas. Por eso es especialmente importante tener cuidado con los animales, que son los que más tienden a olfatearlas o entrar en contacto con ellas", ha añadido.

"No hace falta mucho para que la irritación sea considerable. En perros, lo más habitual es la necrosis de la lengua. Hay casos en los que llegan a quedarse sin lengua", avisa.

Si un perro resulta afectado, aconseja limpiar la zona y acudir lo más rápido posible al veterinario.