Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un conocido veterinario desvela por qué no tendría nunca un labrador en casa

Un conocido veterinario desvela por qué no tendría nunca un labrador en casa

A pesar de ser una de las razas más amables, fáciles de educar y cariñosas con otros animales y con niños.

Un perro de raza labrador.Getty Images/500px

A la hora de traer un perro a casa, hay que tener en cuenta numerosos factores como las horas que va a estar solo, el tamaño, la actividad que necesita o si convivirá con otros animales o con los más pequeños de la casa.

En este sentido, hay varias razas que son más recomendables que otras en función de las necesidades del dueño y el espacio en el que vaya a vivir. Sin embargo, una de las más recomendadas hasta ahora, por su carácter afable, su facilidad para ser educado y su buena relación con niños y otros animales, es el labrador.

A pesar de esto, el conocido veterinario de TikTok Amir Anwary lo ha incluido en su listado de razas que no tendría en casa como veterinario, entre las que también ha incluido a los bulldog francés o a los Dachshund, conocidos como perros salchicha.

El motivo por el que ha incluido a los labradores no es otro que por su fijación por la comida y su tendencia al sobrepeso. "Sé que me van a decir 'estás loco, los labradores son increíbles' y sí, lo son. Pero los labradores son perros muy propensos a tener sobrepeso", empieza diciendo en su vídeo.

"Y también es una raza de perro a la que le encanta comer absolutamente de todo, por lo que se basa mucho en la comida", añade antes de concluir que esta combinación puede acarrear problemas de salud en el animal.

"Entonces, ¿qué obtienes cuando tienes un perro que quiere comer absolutamente de todo, con un perro que engorda cuando come cualquier cosa? Un perro con sobrepeso permanente", zanja.

Anwary también ha incluido en esta lista otras razas consideradas propias para tener en casa por su inteligencia y su carácter cariñoso como son los border collie. En este caso, por su alto nivel de actividad.

"En realidad, es un perro de trabajo y básicamente todos tienen TDAH. Siempre están activos, siempre necesitan estimulación física y mental, y yo no podría proporcionarle a un border collie la estimulación mental que necesita para ser feliz. Y si no es feliz, se vuelve destructivo", señala.