La UE permite en España, Francia e Italia la matanza de 100.000 ejemplares del ave clasificada de vulnerable
Se teme que la decisión de Bruselas pueda volver a poner en peligro a la especie.

Tras una moratoria de tres años que había detenido la caza en España, Francia, Portugal y el noroeste de Italia, la Unión Europea ha decidido volver a permitir la matanza de un ave clasificada como vulnerable.
Se trata de la tórtola común, un animal que la Comisión Europea prohibió cazar en el año 2021. La medida había dado como resultado la recuperación de las poblaciones en los últimos años, después de décadas de declive.
Sin embargo, la reanudación de los disparos a estas aves en los mencionados países podría poner en riesgo todos los avances logrados durante estos tres años para salvar a la especie de la extinción.
Desde la ONG SEO/Birdlife aseguran que, en el caso de España, el fin de la prohibición de la UE permitirá cazar un total de 106.920 tórtolas, lo que "podría volver a poner en peligro" a la especie.
En ese sentido, desde la mencionada ONG han subrayado que la tórtola común sigue clasificada como 'Vulnerable' en la Lista Roja de la UICN y en el Libro Rojo de las Aves de España.
"Es muy pronto para volver a cazar, se ha demostrado que dejar de cazar, funciona", ha destacado al respecto, en declaraciones a Europa Press, el responsable de conservación de SEO/BirdLife, Mario Giménez.