Determinan a partir de qué edad tu perro es oficialmente "viejo"
Hay diferencia entre las razas grandes y las pequeñas.

Cierta pérdida de energía, aparición de canas, ciertas enfermedades... todos estos son signos de que un perro va cumpliendo años, pero ¿cuándo se considera que este animal entra en la vejez?
Un estudiopublicado en el Journal of Small Animal Practice analizó datos de salud veterinaria para determinarlo, como cuenta GMX.
Los investigadores recabaron registros sanitarios electrónicos de perros y, tras estudiarlos, hallaron que las razas de perros más pequeñas tienden a ser clasificadas como "viejas" más tarde que las razas más grandes.
"Esto es coherente con la observación general de que los perros más pequeños a menudo tienen una mayor esperanza de vida", indican.
También dan ejemplos concretos, como que un Terrier pequeño aún puede considerarse de mediana edad si tiene 11 años, mientras que esa misma edad para un San Bernardo supone estar en la vejez.
"Un Labrador Retriever también se considera viejo a una edad promedio de unos nueve años, y un pastor alemán, sobre los ocho años. Un Golden Retriever suele considerarse mayor a partir de los nueve años", agregan.
En el caso de otras razas pequeñas, como los pugs, se puede decir que son mayores a partir de la década, mientras que los chihuahuas no lo son hasta alrededor de los 12.
Por otro lado, un estudio de la Universidad de Liverpool enumeró los cinco problemas de salud más comunes que enfrentan los perros mayores: problemas relacionados con el peso (35%); problemas musculoesqueléticos (33%); afecciones dentales (31%); problemas relacionados con la piel (28%) y problemas digestivos (22%).