Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Adiós a la Monstera: la tres plantas de interior que recomiendan los floristas

Adiós a la Monstera: la tres plantas de interior que recomiendan los floristas

Aunque las hojas de esta planta, también conocida como Costilla de Adán, han llenado las redes sociales, ahora las tendencias son otras.

Monstera en el interior de una casa.KASHAPOVA

Durante años, las Monsteras, esa planta frondosa con grandes hojas rasgadas que se conoce también popularmente como Costilla de Adán llenaban las casas y con ello, las instantáneas en las redes sociales, pero también inspiraron diseños en ilustraciones, láminas, papel de pared y todo tipo de decoración.

No obstante, las tendencias han cambiado y los floristas apuntan a que hay otras tres plantas que son las que serán tendencia este 2025. Según recogen en Trucmania, una de ellas es el filodendro 'Birkin', que califican como de las "más elegantes y refinadas del momento" y la destacan por su "aspecto moderno y compacto".

Sobre esta planta, además destacan su tamaño pequeño, ya que no supera los 50 centímetros y es versátil para estudios y espacios pequeños. Con respecto a los cuidados, recomiendan colocarla en un lugar luminoso, pero sin exposición directa al sol, ya que podrían quemar sus hojas. Además, prefiere las temperaturas cálidas entre 18 y 25 ºC. 

Con respecto al riego, requiere humedad pero sin exceso de agua, por lo que se recomienda regarla una o dos veces por semana. Para mantener mejor sus hojas recomiendan limpiarlas con un trapo húmedo y mejorar así su respiración y su aspecto.

Otra que recomiendan es la alocasia 'Silver Dragon', originaria de los bosques tropicales de Asia y que califican como una "obra de arte viviente". Especialmente destaca su aspecto exótico con "sus hojas gruesas, acanaladas y ligeramente en relieve le confieren un aspecto casi sobrenatural".

Al igual que el filodendro, esta planta prefiere la luz indirecta ya que la directa puede quemar sus hojas. Se trata de una planta que requiere mucha humedad, prefiriendo humidificador y rociar sus hojas, y con tierra húmeda pero sin exceso de agua que puede pudrir las raíces. Además, se recomienda transplantarla cada dos años.

La tercera planta que recogen en el artículo es la caladium 'Pink Symphony’ que es muestra de la tendencia a introducir el rosa, también en las plantas, dentro de los hogares. 

Sobre esta planta destacan que "aporta un toque poético y romántico" y que además el rosa combina con el color verde más clásico. "El rosa, símbolo de suavidad y calma, se está convirtiendo en un color clave en nuestros hogares", explican en el citado medio.

Destacan que esta planta prefiere la luz indirecta y suave y necesita un suelo húmedo y bien drenado, prefiriendo también un ambiente húmedo con humidificador. Cabe recordar que en otoño pierde las hojas y durante esta época es mejor reducir el riego y dejar reposar los bulbos.