Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
"Tu voz insobornable nos ayuda a cebar la esperanza": Sabina y Serrat cantan a Mujica para celebrarlo

"Tu voz insobornable nos ayuda a cebar la esperanza": Sabina y Serrat cantan a Mujica para celebrarlo

Los artistas españoles se suman a la iniciativa "Una canción para Pepe", con la que desde todo el mundo agradecen la pelea por ls derechos humanos del expresidente de Uruguay, enfermo de cáncer. 

Pepe Mujica y Joan Manuel Serrat.Joan Manuel Serrat / Instagram

"Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso". El pasado 9 de enero, el expresidente de Uruguay, José Mujica, anunciaba que el cáncer de esófago que le diagnosticaron en mayo de 2024 se había extendido. No quiere más tratamientos, quiere vivir lo que le queda con calma y dignidad. 

La noticia ha motivado una ola de cariño mundial, porque posiblemente no hay político vivo más querido en el planeta, y ha impulsado iniciativas como la campaña "Una canción y unas palabras para Pepe", en la que que allegados al exmandatario han emprendido una cosecha de versos y temas bajo la premisa de que "la música y la poesía alegran el alma". Una cuenta en Instagram recoge todos los homenajes está recibiendo Mujica y, entre ellos, están los de los españoles Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat o Uxia. 

"Esto no tiene nada que ver con política. Esto es un acto de justicia por todo lo que Mujica dio a la gente", como lo resume a AFP Mónica de León, una periodista uruguaya promotora de la iniciativa junto con el mítico León Gieco. "Lo único que hice fue tender un puente entre Mujica y los muchos artistas nacionales e internacionales que querían hacerle llegar su agradecimiento y apoyo", añadió De León, quien dijo que recibió "cientos" de mensajes de todas partes del mundo. "Entendemos que (estas dos facetas artísticas) alegran el alma", dice una de las primeras publicaciones. 

Uxía interpreta en gallego Honrar la vida, pero sus dos colegas españoles optan por los versos. Sabina, por ejemplo, le ha dedicado un poema a Mújica y lo ha leído en un vídeo que puede verse en la cuenta. "Insobornable", de titula. Y dice cosas como: "No dejo, Pepe, casi cada día; de pensar cuánta falta nos has hecho; en todos estos años de barbecho; con tu chacra, tu autito y tu Lucía". 

"¿Qué fue de la verdad y la osadía?", se cuestiona Sabina en su poema; y prosigue: "El siglo XXI es un estrecho cuartucho con goteras en el techo y olor a vomitona y sangre fría". En ese momento, alude directamente a Pepe Mujica: "Tu voz insobornable nos ayuda a cebar la esperanza en que el planeta podría ser más limpio y más decente. ¿Cómo evitar que mi saudade acuda a aquel tren de tu punta carretas donde abracé a Mi Tupa presidente?", concluye Sabina.

Serrat, por su parte, escribe a "el Pepe", como lo llama: "Si estuviesen libres de todo pecado / palabras como honesto, solidario, / lúcido, libre, generoso, / valiente, consecuente, bueno. / Si pudiera arrancarles la mugre y devolver / a estos vocablos todo su significado, / no dudaría en aplicarlos a ti Pepe Mujica, / referente, ejemplo, amigo, compañero". 

Han llegado los buenos recuerdos y los aplausos también desde Cuba, donde Silvio Rodríguez le dedicó a Mujica la canción "Más porvenir", versos que compuso en 2009 y terminó "hace unos días", según cuenta en el homenaje. "La única condición para hacerlos públicos es que antes los vea Mujica", señaló De León. "Él está muy sensible y ha quedado muy emocionado", explica. 

Están Gieco y Nacha Guevara y Maná, Pancho Chevez, Waldo Saavedra o Facundo Arana, toda la canción en español representada para aplaudir a una de las figuras más populares de Uruguay y mundialmente famoso por su modo de vida austero, un homnre que ha pedido que lo dejen terminar "tranquilo" su vida y al que la música quiere acompañar en ese tramo final del camino. 

Mujica pasa los días en su chacra (granja) en Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, donde vive en una modesta casa con Lucía Topolansky, exparlamentaria y exvicepresidenta de Uruguay (2017-2020) y su compañera desde hacía más de cinco décadas.