Putin refuerza el Ejército ruso y amplia el llamamiento de reclutas para hacer la 'mili'
Altos cargos rusos aseguran que no serán llevados a combatir a Ucrania, pero anteriormente ya incumplieron esta promesa con otras generaciones de reclutas.

Vladimir Putin ha ordenado el reclutamiento de 160.000 personas para las Fuerzas Armadas rusas. El nuevo llamamiento alcanza a ciudadanos de entre 18 y 30 años para cumplir con el servicio militar obligatorio de 12 meses.
El plazo para el reclutamiento arrancará este martes, 1 de abril y llegará hasta mediados de julio. Los 160.000 que ha recogido Putin en su decreto son 10.000 más que el año pasado por estas fechas y 27.000 más que en el llamamiento hecho en otoño.
El 1 de enero de 2024 entraron en vigor los cambios en el sistema de reclutamiento para el servicio militar, que establecieron una edad máxima de 30 años, superior a la de 27 de ejercicios anteriores.
La iniciativa de aumentar la edad del servicio militar fue propuesta a finales de 2022 por el entonces ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, después de que cientos de miles de hombres en edad militar abandonaran Rusia a raíz de la movilización decretada por Putin en septiembre de 2022 para reforzar las tropas rusas en Ucrania.
El jefe del comité de Defensa de la Duma, Andréi Kartapólov, ha asegurado que los reclutas "no serán enviados a la operación militar especial" en Ucrania, aunque esa promesa ya fue incumplida por las autoridades en anteriores ocasiones.
Al menos 25 reclutas han muerto en combates en la región de Kursk, ocupada parcialmente por tropas ucranianas desde agosto de 2024, según medios independientes.
Además, según organizaciones de derechos humanos, muchos reclutas son obligados a firmar contra su voluntad contratos profesionales con las Fuerzas Armadas para combatir en el país vecino.