Marruecos juega al póker con Israel

Marruecos juega al póker con Israel

Marruecos intensifica su apoyo humanitario a Gaza con un significativo envío de ayuda médica.

MarruecosGetty

Marruecos ha dado un paso adelante en su apoyo humanitario a la población de Gaza. Bajo la dirección personal del Rey Mohamed VI, se ha organizado el envío de un cargamento de emergencia consistente en 40 toneladas de suministros médicos esenciales.

El envío, realizado el domingo, fue transportado por cuatro aviones militares Hercules C-130. Los suministros incluyen equipos para el tratamiento de quemaduras graves, materiales para emergencias quirúrgicas y traumatológicas, así como medicamentos vitales para adultos y niños

Mientras tanto, la presencia de un buque de guerra israelí en el puerto de Tánger ha generado controversia. El 'INS Komemiyut', que atracó en Tánger Med 1 para reabastecimiento, ha sido objeto de protestas por parte de organizaciones como el Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y Contra la Normalización con Israel. Estas organizaciones han criticado la “complicidad” de las autoridades marroquíes y han instado a seguir el ejemplo de España, que recientemente rechazó la escala de un buque danés con explosivos destinados a Israel.

Marruecos pide ayuda a Israel en defensa

La relación entre Marruecos e Israel ha sido compleja. En diciembre de 2020 Marruecos reconoció formalmente a Israel. A pesar de esto, el apoyo público a la normalización de relaciones sigue siendo bajo, con solo un 13% de los marroquíes a favor, según el Barómetro Árabe de este año. Sin embargo, la colaboración militar entre ambos países ha avanzado, con Israel convirtiéndose en el tercer proveedor de armas de Marruecos en 2023, solo detrás de Estados Unidos y Francia.

El 30 de abril, Israel proporcionó a Marruecos un dron destructor, conocido como SpyX. Este dron, fabricado por la empresa israelí BlueBird Aero Systems, es un mini-UAV eléctrico diseñado para misiones de merodeo y ataque.

El dron SpyX puede alcanzar velocidades de hasta 250 kilómetros por hora y tiene una autonomía de 90 minutos. Equipado con una ojiva de 2,5 kilos, el dron garantiza una precisión extraordinaria en la focalización del objetivo, lo que disminuye el riesgo para las fuerzas terrestres y reduce los daños colaterales. Este dron es fácil de transportar y puede ser desplegado por una tripulación de dos soldados.

La adquisición de este dron por parte de Marruecos es un testimonio del vínculo en materia de compraventa de armamento militar forjado entre Marruecos e Israel, tras los ‘Acuerdos de Abraham’ impulsados por la Administración Trump. Como parte de este creciente vínculo, se espera la apertura de una planta para la fabricación de drones en Marruecos, a cargo de BlueBird Aero Systems.

Otro hito clave en esta relación ocurrió el 17 de julio de 2023, cuando Israel reconoció formalmente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. Esta decisión se oficializó en una carta enviada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al rey Mohamed VI. En su carta, Netanyahu informó a Mohamed VI de la decisión de Israel de "reconocer la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental".

El reconocimiento de la soberanía de Rabat sobre la antigua colonia española fue la moneda de cambio para que Marruecos normalizara la relación con Israel.