Los voluntarios españoles se unen al ejército de Israel sin armas ni sueldo
Se trata de un programa que, en el caso de España, lleva en marcha desde 2019.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/11/09/reservistas-mexicanos-que-participan-en-el-programa-sar-el.jpeg)
En una muestra de solidaridad y compromiso, un grupo de voluntarios españoles y de países de habla hispana se prepara para viajar a Israel a finales de este mes para participar en un programa de voluntariado en el Ejército israelí. Sin recibir sueldo ni portar armas.
Cada año, alrededor de 5,000 voluntarios de diferentes países y perfiles se movilizan para colaborar en tareas de apoyo en bases militares israelíes como parte de un programa de dos o tres semanas. Visten uniformes de las Fuerzas de Defensa de Israel (Tzáhal) y conviven en los acuartelamientos con los soldados israelíes. Su trabajo incluye labores de logística, como lavandería, jardinería, empaquetado y preparación de suministros médicos, entre otras actividades.
Este programa, conocido como Sar El, que en hebreo significa "Servicio a Israel," comenzó en España en 2019 y desde entonces ha atraído a voluntarios de diversos países hispanohablantes, como Argentina, Uruguay o El Salvador, entre otros. El diario digital El Debate asegura que, a pesar del conflicto bélico en Gaza, los voluntarios colombianos que se encontraban en Israel optaron por quedarse y continuar su labor de apoyo logístico en lugar de abandonar la misión.
El programa, en el que participan perfiles tan variados como ertzainas, mossos d'esquadra, guardia civiles, militares y familias enteras, les permite vivir en primer persona la experiencia de estar uniformados y vivir en una base del Ejército israelí junto a soldados y otros voluntarios de todo el mundo.
Los voluntarios pueden unirse al programa desde los 17 años de edad. A pesar de que los voluntarios deben costear su propio vuelo y pagar una pequeña inscripción, no reciben sueldo por la labor que desarrollan en Israel. Su contribución es particularmente valiosa en momentos en que Israel ha movilizado a 360.000 reservistas en tiempo récord para combatir a Hamás en la franja de Gaza y atender otros posibles frentes.