Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los pilotos españoles se enfrentan a un "ataque masivo de drones" de Rusia y logran un hito sin precedentes

Los pilotos españoles se enfrentan a un "ataque masivo de drones" de Rusia y logran un hito sin precedentes

Rumanía desplegó el pasado febrero cuatro cazas después de detectar un objeto volador ruso que cruzó brevemente su espacio aéreo.

Soldados del Ejército de Tierra español durante la ceremonia de despedida de los seis Eurofighters del Ala 14, rumbo a la Base Aérea Mihail Kogalniceanu en Constanza (Rumanía).Victor Fernandez/Europa Press via Getty Images

Rumanía desplegó el pasado febrero cuatro cazas después de detectar un objeto volador ruso que cruzó brevemente su espacio aéreo. El Ministerio de Defensa rumano afirmó que los aviones de combate fueron desplegados alrededor de las 00:30 hora local al percibir los radares nacionales el objeto ruso.

Las aeronaves deplegadas fueron dos F-16 de la Fuerza Aérea de Rumanía y dos Eurofighter del Ejército del Aire español, que participan en una misión de la OTAN, lo que pone de relieve el papel de nuestro país en las misiones de la Alianza Atlántica.

Este despligue puso a prueba las capacidades de los pilotos de los aviones Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio desplegados en la misión de la OTAN para blindar el espacio aéreo de su flanco este. Una misión en la que, además, tuvieron que hacer frente a un "ataque masivo de drones" de Rusia, que en busca de su objetivo en Ucrania sobrevolaron la zona bajo protección española, según ha contado Vozpópuli.

"Dos Eurofighter del Ejército del Aire español despegaron en alfa scramble para interceptar los drones procedentes de Rusia", revela el mismo medio. Por alfa scramble se conoce a la maniobra de despegue de emergencia ante cualquier amenaza o injerencia aérea, que permite a los aviadores estar en pleno vuelo en menos de 15 minutos para la interceptación, 

Los cazas españoles forman parte del servicio de Policía Aérea reforzada de la OTAN en la región, misión que tiene como objetivo garantizar la seguridad en el espacio aéreo de los países aliados del Este europeo.

El teniente coronel Víctor Manuel Garrido Espada, del Ala 14 del Ejército del Aire, es el jefe del destacamento español, bautizado con el nombre de Paznic, que opera desde la base áerea de Mihail Kogălniceanu. "El hito más significativo, operativamente hablando, tuvo lugar a mediados de febrero, durante un ataque masivo con drones en la localidad ucraniana de Reni, en la frontera con Rumanía. Por ello, se activaron los aviones de alarma del destacamento en mitad de la noche para salida inmediata (A- Scramble)”, detalló al mismo medio. 

Y añadió: "En aquella noche, todo el personal involucrado actuó de manera profesional y eficiente, y se cumplió con lo que se espera de nosotros. De esta forma, todos demostramos la importancia y la necesidad de estar aquí en apoyo de la defensa colectiva del espacio aéreo aliado".