Israel anuncia el aislamiento de Rafah y la incluye en su "zona de seguridad"
Esta zona, ubicada entre el Corredor de Filadelfia al sur y el Eje Morag al norte, albergaba a más de 200.000 palestinos antes de la guerra, reducidos a un par de centenares tras la destrucción generalizada causada por el Ejército israelí.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha anunciado este sábado la toma y anexión del área sureña de Rafah, que ocupa más del 20% de la Franja de Gaza, a la denominada "zona de seguridad israelí". "El Ejército ha completado la toma del Eje Morag, que atraviesa Gaza entre (las áreas sureñas de) Rafah y Jan Yunis, y ha incorporado toda la zona entre Morag y el Corredor de Filadelfia (fronterizo con Egipto) a la zona de seguridad israelí", ha dicho Katz en un comunicado.
Esta zona, ubicada entre el Corredor de Filadelfia al sur y el Eje Morag al norte, albergaba a más de 200.000 palestinos antes de la guerra, reducidos a un par de centenares tras la destrucción generalizada causada por el Ejército israelí.
Katz ha añadido que el Ejército está expulsando a la población de la urbe de Beit Hanoun y de otros barrios del norte a fin de "ocupar" la zona y ampliar el área militar del Corredor Netzarim, que atraviesa el centro de Gaza. "La actividad del Ejército pronto se expandirá con fuerza a otras ubicaciones en la mayor parte de Gaza y (la población) tendrá que evacuar las zonas de combate", ha dicho el ministro.
Además, Katz también ha recordado que se permitirá el traslado voluntario a otros países a los gazatíes que quieran "de acuerdo con la visión del presidente de Estados Unidos, que estamos trabajando para hacer realidad".
Israel expulsa a vecinos de un barrio de ciudad de Gaza
El Ejército israelí confirmó poco después que sus fuerzas comenzaron a operar de madrugada en el barrio de Daraj Tuffah, en la norteña ciudad de Gaza, a fin de "ampliar la zona de seguridad".
"Durante la madrugada del sábado, tropas comenzaron a operar en la zona de Daraj Tuffah, en la ciudad de Gaza", ha informado este sábado un comunicado castrense que ha señalado que los civiles estaban pudiendo abandonar la zona "mediante rutas organizadas para su seguridad".
"La actividad tiene como objetivo reforzar el control de seguridad en la zona, desmantelar la infraestructura terrorista y ampliar la zona de seguridad", añade el texto, según el cual decenas de milicianos habían sido abatidos.
El ejército israelí mata a más de 20 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas
Los cuerpos de 21 palestinos llegaron en el último día a los hospitales de la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel, según el recuento diario -hasta la medianoche del viernes- del Ministerio de Sanidad gazatí, que suma más de 60 heridos durante otra jornada de ataques israelíes.
"Veintiún mártires y 64 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas. Aún quedan numerosas víctimas bajo los escombros y en las carreteras, a las que no pueden acceder las ambulancias ni los equipos de defensa civil", dice un comunicado de ese ministerio, dependiente de Hamas.
Con estas víctimas mortales, el número total de muertos desde que Israel rompiera unilateralmente el acuerdo de alto el fuego el pasado 18 de marzo asciende a 1.563 y el de heridos a más de 4.000. Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, los gazatíes muertos superan ya los 50.900 -la mayoría mujeres y niños-, mientras que los heridos duplican esa cifra.
Los equipos de la Defensa Civil confirmaron la muerte esta madrugada de otros dos gazatíes en el bombardeo contra una vivienda en Tuffah, este de ciudad de Gaza. El ataqué provocó un incendio, dijo la organización en un comunicado.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.