Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra Ucrania Rusia en directo: marines rusos están atrapados en las islas de un gran delta de Ucrania y empiezan a "pudrirse vivos"

Guerra Ucrania Rusia en directo: marines rusos están atrapados en las islas de un gran delta de Ucrania y empiezan a "pudrirse vivos"

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vládimir Putin y la OTAN.

Tanque blindado de equipo del ejército militar en una calle de la ciudad en UcraniaGetty Images
08:03
Alarma por el programa de armas nucleares de Corea del Norte

El comandante de las Fuerzas de Estados Unidos en Corea del Sur, el general Xavier T. Brunson, ha advertido esta semana del peligro creciente que representa Corea del Norte por su programa de armas nucleares, sus avances tecnológicos y su alineamiento con Rusia. Durante una comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado en Washington, Brunson ha detallado los movimientos más recientes del régimen de Kim Jong-un y ha subrayado que la amenaza no deja de crecer.

23:54

El comandante de las Fuerzas de Estados Unidos en Corea del Sur, el general Xavier T. Brunson, ha advertido esta semana del peligro creciente que representa Corea del Norte por su programa de armas nucleares, sus avances tecnológicos y su alineamiento con Rusia. Durante una comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado en Washington, Brunson ha detallado los movimientos más recientes del régimen de Kim Jong-un y ha subrayado que la amenaza no deja de crecer.

En 2024, Corea del Norte lanzó 47 misiles balísticos y centró sus esfuerzos en perfeccionar el desarrollo de misiles de crucero y vehículos planeadores hipersónicos. Para este año, el general ha anticipado una mejora de las capacidades hipersónicas y el desarrollo de vehículos de reentrada con objetivos múltiples e independientes, lo que supondría un paso importante en los planes armamentísticos de Pyongyang.

23:44

Los pilotos de la Armada Española han comenzado los vuelos de entrenamiento y calificación en el primero de los nuevos helicópteros NH-90 MSPT “Sable“, en el marco de la última etapa de formación. Se estima que la entrega del primer lote, compuesto por siete unidades, se completará en el año 2026. De ese total, las primeras tres aeronaves serán recibidas durante el verano español del corriente año 2025.

La incorporación de estos nuevos helicópteros, fabricados por Airbus en Donauwörth (Alemania), responde a la estrategia de renovación de la flota táctica y de transporte que integran las Fuerzas Armadas de España. Para el caso de la Armada, su adquisición busca reemplazar plataformas ya desprogramadas, como los AB-212, dados de baja en 2024, así como los SH-3D Sea King, que fueran transferidos a Perú.

23:34

El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, ha asegurado que 2025 es "el año crítico" para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, añade que Kiev es "el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión".

Ambos se expresaron en ese sentido en el inicio de la vigésimo séptima edición del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que ha citado en Bruselas a unos 50 países para impulsar el apoyo militar a Kiev.

23:24

El movimiento partisano ucraniano Atesh ha informado de la "situación crítica" que se da entre las tropas rusas estacionadas en las islas Nestyha y Bugaz, en el delta del río Dniéper, cerca de Jersón, en zona ocupada, según publica el diario Kyiv Post.

Agentes de la 61ª Brigada Independiente de Infantería de Marina de Rusia han indicado que los comandantes están suspendiendo deliberadamente las rotaciones de tropas, lo que lleva a que algunos soldados hayan permanecido en sus puestos desde enero de 2025. Una barbaridad, teniendo en cuenta la dureza en concreto de ese frente de la "operación militar especial", como la llama Vladimir Putin, el presidente ruso. 

23:14

El Ejército ucraniano capturó recientemente a dos soldados chinos que luchaban por las fuerzas rusas. Posteriormente, Kiev publicó información sobre un total de 163 ciudadanos chinos identificados por la inteligencia nacional, como combatientes también del lado de Moscú. "Estamos recopilando información, creemos que hay muchos más", declaró el presidente Volodimir Zelenski.

El mandatario también acusó a las autoridades chinas de apoyar o al menos no obstruir el reclutamiento de sus ciudadanos para luchar contra Ucrania. "Pekín lo sabe. Los rusos difunden vídeos publicitarios sobre el reclutamiento a través de las redes sociales chinas", afirmó Zelenski.

23:04

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, llamó este lunes a Estados Unidos a sancionar a Rusia por el bombardeo del Domingo de Ramos en la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 34 muertos (dos niños) y 119 heridos (15 niños), para obligar a Vladímir Putin a sentarse a negociar.

"Creo que los Estados Unidos de América, que se han entregado mucho para conseguir un alto el fuego, el propio presidente (estadounidense, Donald) Trump ha dedicado mucho tiempo y energía, pueden también, a través de sanciones que están preparadas, forzar, obligar a Vladímir Putin a sentarse en la mesa de negociación", declaró Barrot a su llegada a un consejo de ministros europeos de Exteriores que se celebra hoy en Luxemburgo.

22:54

La economía rusa está perdiendo liquidez debido a la fuga de capitales que ha provocado la pérdida de 247.000 millones de euros del país, según ha publicado el Daily Express. Además, Moscú también se ha visto afectada por la caída de las exportaciones de petróleo, gas y automóviles a China, según Kyrylo Shevchenko, director del Banco Nacional de Ucrania. 

"Rusia está perdiendo dinero: ¡281.000 millones de dólares (247.000 millones de euros) en capitales que han huido desde 2022! 138.000 millones de dólares (121.000 millones de euros) en el primer año, 80.000 millones de dólares (70.200 millones de euros) en 2023 y 63.000 millones de dólares (55.300 millones de euros) el año pasado. Incluso China dice nyet a las plantas de petróleo, gas y automóviles", escribió en una publicación en X. 

22:44

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió el pasado viernes ante la coalición de Ramstein, que agrupa a los socios militares de Kiev, más presión internacional para forzar a Rusia a deponer las armas, así como sistemas de misiles antiaéreos Patriot adicionales para que Ucrania pueda protegerse del "terrorismo" ruso.

"Sin fortaleza contra Rusia, ésta no tendrá voluntad de aceptar ninguna propuesta realista y efectiva de paz", dijo Zelenski en una intervención por videoconferencia ante los ministros de Defensa de la coalición, que debe su nombre a la base alemana en la que se reunía al principio.

22:34

Un dron terrestre Ardal evacuó con éxito a tres soldados ucranianos gravemente heridos que llevaban un mes varados cerca de posiciones rusas, según ha informado el medio Euromaidan Press. Cuando todos los métados para intentar rescatarlos habían fracasado, el ejército y los ingenieros ucranianos llevaron a cabo esta singular misión utilizando un complejo robótico terrestre.

Las innovaciones tecnológicas en la guerra con drones se han convertido en un distintivo del conflicto, en el que los vehículos no tripulados están desempeñando un papel fundamental. A mediados de marzo, Kseniia Vynohradova, quien anteriormente sirvió en la 154ª Brigada, publicó en Facebook que buscaba un dron terrestre para rescatar a tres soldados heridos que habían quedado varados en su posición durante tres semanas.

22:24

Las tropas rusas continúan avanzando al este y al suroeste de la ciudad ucraniana de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, dentro de un frente en el que, pese a la ralentización de los progresos de Rusia en el primer trimestre, en las últimas horas se han producido numerosos choques con las fuerzas ucranianas.

Según un análisis del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en EEUU, imágenes geolocalizadas "indican que las fuerzas rusas avanzaron recientemente hacia el oeste de Kalinove (al este de Pokrovsk) y probablemente tomaron la localidad, avanzaron al norte de Novotoretske (al este) y avanzaron marginalmente hacia el este de Udachne (al suroeste)".

22:14

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han demostrado públicamente su nuevo sistema de armas láser doméstico, conocido como Tryzub. Este fue presentado por las Fuerzas de Sistemas No Tripulados de Ucrania, con imágenes y detalles técnicos publicados por el medio de defensa Militarnyi

Según el informe, el complejo láser Tryzub es capaz de destruir drones de ataque, bombas aéreas y misiles de crucero y balísticos a distancias de hasta 3.000 metros. También puede alcanzar helicópteros, aeronaves tripuladas y drones de vigilancia a distancias de hasta 5.000 metros.

22:04

El enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, se ha mostrado receptivo al despliegue de una "fuerza aliada" en Ucrania, sin participación estadounidense, para "respaldar su soberanía" en un hipotético periodo de posguerra con Rusia, así como del establecimiento de una zona desmilitarizada que no represente una división efectiva del país.

Kellogg, en una entrevista con el magacín del diario británico The Times, ha considerado que esta fuerza -liderada por un combinado franco-británico- podría desplegarse al oeste del río Dniéper y cree que "no sería en absoluto" una provocación para Moscú, al entender que el territorio ucraniano es lo suficientemente grande como para albergar a un despliegue internacional para reforzar un posible alto el fuego.

21:54

Las fuerzas rusas están ganando terreno en Ucrania fusionando la fuerza bruta al estilo soviético con tácticas modernas de drones y artillería, creando un implacable "efecto bola de nieve" que presiona a las tropas ucranianas a retirarse, informó The Wall Street Journal.

El método ruso en la guerra desatada por el presidente Vladimir Putin hace ya más de tres años se basa en el empleo de drones para identificar objetivos y en el poder de sus bombas y artillería para allanar el camino a la infantería para apoderarse del territorio ucraniano. 

21:44

Los países bálticos, Lituania, Letonia y Estonia, condenaron el "vil" y "brutal" ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en el que fallecieron más de 30 personas, y recalcaron que el bombardeo con misiles balísticos solo demuestra que Rusia no quiere la paz.

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, condenó "otro vil crimen de guerra" y dijo que se trataba de una "bofetada en la cara de todos los que buscan y desean la paz". "El mundo civilizado debe usar la fuerza para detener a estos bárbaros que están matando a civiles y niños", escribió en la red social X.

21:34

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que el ataque perpetrado el domingo sobre la ciudad ucraniana de Sumi tenía como objetivo una reunión de mandos militares, pese a que las autoridades ucranianas denunciaron que el bombardeo, en pleno centro de la localidad, causó víctimas civiles.

El Gobierno ruso ha confirmado que lanzó dos misiles balísticos Iskander-M y ha indicado que el ataque se saldó con la muerte de más de 60 militares, un dato que tampoco coincide con la versión de Ucrania, ya que la cifra oficial de víctimas mortales se mantiene en 34 y en ningún caso se habla de miembros de las Fuerzas Armadas.

21:24

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó en una entrevista con CBS News que, en este momento de la guerra de Rusia contra Ucrania, está en juego la seguridad del mundo entero. 

El mandatario señaló que si Ucrania, con el apoyo de sus aliados, no se mantiene firme en su empeño de impedir un mayor avance militar ruso, existe una amenaza real de escalada del conflicto, según difundió The New Voice of Ukraine.

21:14

Funcionarios estadounidenses y ucranianos se reunieron el viernes para tratar una propuesta estadounidense para obtener acceso a la riqueza mineral de Ucrania, dijo una fuente a la agencia Reuters, añadiendo que las perspectivas de un avance eran escasas dada la atmósfera "antagónica" de la reunión.

Las tensiones en las conversaciones en Washington surgieron del último borrador de propuesta de la administración Trump, que es más amplio que la versión original, dijo la fuente. "El ambiente de negociación es muy antagónico", añadió, señalando el borrador "maximalista" presentado por la administración Trump el mes pasado.

21:04

En una ciudad del sureste de Ucrania bajo control ruso prácticamente desde el inicio de la guerra desatada por el presidente ruso, Vladimir Putin, hace ya más de tres años, un grupo formado exclusivamente por mujeres encarna la resistencia, se le conoce como Zla Mavka —que se traduce como Mavka la Enojada, siendo Mavka un espíritu femenino del bosque en el folclore ucraniano—. 

Estas mujeres participan en actividades no violentas. Sin embargo, participar en cualquier tipo de protesta y hablar con medios occidentales es extremadamente peligroso. La CNN ha hablado con una de estas mujeres, de la que no revela el nombre ni la ubicaión. 

20:54

EEUU y Rusia parecen no terminar de entenderse. Las cumbres con finales "positivos" y "esperanzadores" en la línea de una tregua o paz relativamente cercana, parecen diluirse con el paso de los días. Y las relaciones entre ambos gobiernos parece ser más tensa y distante que semanas atrás, cuando Trump acusó a Zelenski de haber sido uno de los principales responsables de la guerra en Ucrania.

Pues bien, esas declaraciones de Donald Trump, y las buenas palabras hacia su colega Putin parecen no haber hecho efecto en las aspiraciones del Kremlin. Esto se puede comprobar después del ataque perpetrado el Domingo de Ramos en Sumi, en el que murieron más de 30 civiles y otros tantas resultaron heridas.

20:44

El mundo en su totalidad se está adentrando poco a poco pero con paso firme hacia un escenario desconocido y complicado de anticipar, pero en cualquier caso, problemático y turbulento. Las tres grandes potencias del mundo. EEUU, China y Rusia se encuentran en un momento en el que las relaciones diplomáticas son más tensas que nunca, principalmente en el caso de los dos primeros.

La llegada de Trump al gobierno de EEUU ha supuesto un terremoto inimaginable hace unos meses: aranceles, políticas beligerantes con la UE, coqueteos con abandonar la OTAN e instituciones similares, simpatía con Rusia respecto a su guerra en suelo ucraniano, etc.