Guerra en Ucrania hoy en directo: el padre de Elon Musk dice lo que piensa de Putin y cree que su hijo piensa lo mismo
Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vládimir Putin y la OTAN.

La persona que dirigió el MI6 británico entre 1999 y 2004, sir Richard Dearlove, ha lanzado una advertencia clara durante una conferencia a la que ha asistido como protagonista en la Casa de América de Madrid: los servicios de inteligencia de España tienen que actuar con urgencia frente a Rusia. "Estamos en guerra gris y no sois conscientes", ha señalado.

El padre del hombre más rico del mundo, Elon Musk, ha expresado abiertamente su admiración por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una entrevista con el servicio ruso de la BBC. Errol Musk ha asegurado que su familia admira al presidente ruso. En la entrevista, además, describe a Putin como un "líder fuerte".
"Si miras a Putin sólo como hombre, y no en el contexto de la política internacional, es difícil no sentir respeto por él", ha dicho. Cuando se le ha pregutnado si él y su hijo comparten la misma visión, Errol Musk ha respondido afirmativamente. Ha señalado que muchas personas intentan convencer a los demás de no confiar en Putin, pero él mismo considera a Putin un ejemplo de líder fuerte, según se ha hecho eco el medio Ilta-Sanomat.
La Inteligencia Militar de Ucrania (HUR) ha publicado una llamada telefónica interceptada en la que se escucha a un comandante ruso ordenando a sus tropas abrir fuego contra sus compañeros, según informa el medio The New Voice of Ukraine, que apunta que la Dirección General de Inteligencia (DIR) del Ministerio de Defensa informó del incidente a través de Facebook.
En la grabación se escucha al comandante decir: "Disparen al 55. La orden del comandante del batallón es dispararles". Según la HUR, la orden se dio porque la unidad rusa atacada había desobedecido las órdenes.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) notificó a algunos refugiados ucranianos que debían abandonar el país inmediatamente, tras lo que se retractó calificando los mensajes de "alarmante error", según informó CBS News.
Los refugiados ucranianos que ingresaron a Estados Unidos en medio de la guerra desatada en su país por el presidente ruso, Vladimir Putin, hace más de tres años recibieron correos electrónicos amenazantes con fecha del 3 de abril en los que se afirmaba que se estaban terminando sus protecciones legales, según ha informado la Agencia Anadolu.
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha introducido una nueva categoría de funciones de servicio en unidades militares, batallones y hospitales para ayudar a los soldados, sus familias y comandantes a afrontar los desafíos sociales y médicos en tiempos de guerra, según ha informado el medio The New Voice of Ukraine.
El viceministro de Defensa y general de brigada de Justicia, Serhiy Melnyk, anunció la medida en una entrevista con el centro de prensa del ministerio, en la que explicó que los puestos, destinados a oficiales, sargentos y soldados rasos, se centrarán en el apoyo social, ofreciendo asistencia en una amplia gama de cuestiones.
El jefe del Consejo Polaco para la Cooperación con Ucrania, Paweł Kowal, que asesora al gobierno del primer ministro polaco, Donald Tusk, sobre Ucrania, advirtió que el presidente estadounidense, Donald Trump, corre el riesgo de cometer un "error histórico" si sus negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania resultan en que Washington reconozca las reivindicaciones de Rusia sobre Crimea y otros territorios ocupados.
Kowal cree que Polonia y el resto de Europa Central considerarán que se ha cruzado una línea roja si se reconocen legalmente las fronteras ampliadas de Rusia, según ha informado el medio Ukrayinska Pravda.
China ha aumentado su explotación de tierras raras. Como respuesta al aumento arancelario de Donald Trump, Pekín ha endurecido los controles de exportación sobre siete tipos de metales: samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio.
Según publica el medio New Voice Europe, estas medidas no son una prohibición general, significan que cualquier envío extranjero estará sujeto a un mayor control, incluso en términos de quién compra y con qué propósito. De hecho, el Ministerio de Comercio de China ha revelado que este control se produce por "seguridad nacional, estabilidad regional y la paz mundial".
A finales del pasado marzo, los medios Bloomberg y Financial Times publicaron detalles del nuevo borrador de acuerdo sobre recursos minerales entre Ucrania y Estados Unidos. Si bien se esperaba que en el documento solo aparecieran elementos de tierras raras, la última versión del mapa incluye carbón, petróleo, gas natural y metales estratégicos
Según publica el medio Meduza, esto daría a Washington un amplio control sobre las inversiones en infraestructura vinculada a la extracción de recursos, incluidas carreteras, ferrocarriles, puertos, minas e instalaciones de procesamiento. En declaraciones recogidas por el diario, un funcionario ucraniano, comparó los términos del informe con la palabra "robo".
Un país europeo se ha armado con cazas de EEUU y lo interpreta como un "símbolo" en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania. Se trata de Bulgaria, que ha recibido este miércoles el primero de los 16 nuevos aviones de combate que va a recibir.
El primer ministro Rosen Zhelyazkov dio la bienvenida a un paso importante en la modernización de su fuerza aérea. En la base aérea Graf Ignatievo, en el centro de Bulgaria, ha celebrado la primera entrega.
Vladimir Putin enciende la ira de los padres rusos. Según han informado los servicios de Inteligencia de Reino Unido, el mandatario ruso firmó el pasado 31 de diciembre un decreto para el ciclo anual de reclutamiento de primavera, llamando a 160.000 hombres rusos de entre 18 y 30 años.
"Todos los hombres rusos elegibles deben cumplir un año de servicio militar. Los reclutas generalmente no han sido enviados a luchar en Ucrania. Sin embargo, es muy probable que los reclutas estuvieran involucrados en los combates en el óblast ruso de Kursk después de la incursión de Ucrania en la región en agosto de 2024", ha explicado la inteligencia británica.
El periodista ucraniano Yuriy Butusov ha hablado en una entrevista con Radio NV de los planes de Ucrania y, haciéndose eco de un artículo reciente de The New York Times ha hablado sobre la estrategia militar de Volodimir Zelenski.
"Dado que el liderazgo de la misión militar estadounidense es responsable de las decisiones estratégicas y operativas, la unidad de mando y una estrategia coherente son clave para ellos", ha expuesto.
Rusia prepara el golpe maestro con la construcción del gran barco de la guerra. Se trata del buque anfibio Ivan Rogov que sigue entre los planes del Kremlin y ha vuelto a convertirse en una prioridad.
Según informa The New Voice of Ukraine, ya están manos a la obra en el que se considera el mayor buque de desembarco. Unas obras que aseguran que se están llevando a cabo en el astillero de Zaliv, en Kerch, Crimea.
Las Fuerzas Armadas de Alemania han puesto oficialmente en servicio este miércoles una nueva brigada en Lituania con la que quieren reforzar la protección de flanco este de la OTAN, con vistas a desplegar hasta 5.000 soldados una vez esté plenamente operativa en 2027.
El personal que preparó las instalaciones ha cedido de manera formal el testigo a los efectivos de la unidad de combate durante una ceremonia en Vilna. La sede principal aún está por construirse y estará ubicada en la localidad de Rudninkai, donde habrá también una zona de entrenamiento.
El medio danés Berlingske ha publicado un artículo en el que un experto ha detallado la excusa que daría luz verde a Estados Unidos para poder apagar los supercazas de Europa, en concreto, los F-35.
El citado medio asegura que los gobiernos de varios países europeos han reconsiderado sus planes con estos aviones porque creen que el diseño cuenta con un "interruptor de seguridad".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha planteado este domingo "acciones fuertes" contra Rusia, sin precisar cuáles, si Moscú "continúa intentando ganar tiempo y sigue dando la espalda a la paz" en Ucrania.
En un mensaje en la red social X, Macron ha lanzado la advertencia tras el llamamiento del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que la comunidad internacional reaccionase a la luz de los ataques diarios de Rusia, como el de este domingo contra varias regiones ucranianas, incluida Kiev.
La persona que dirigió el MI6 británico entre 1999 y 2004, sir Richard Dearlove, ha lanzado una advertencia clara durante una conferencia a la que ha asistido como protagonista en la Casa de América de Madrid: los servicios de inteligencia de España tienen que actuar con urgencia frente a Rusia. "Estamos en guerra gris y no sois conscientes", ha señalado.
Dearlove insistió durante su intervención que varios países europeos, como pueden ser el caso de Polonia o Chequia, ya han asumido la magnitud del riesgo, mientras que España sigue sin reaccionar. Por eso reclamó abiertamente que los espías españoles se infiltren en todas las organizaciones que puedan estar vinculadas con el Kremlin. "Tienen ustedes que infiltrarse en las organizaciones rusas”, exigió.
La entrega de la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER de este lunes evidencia que los españoles sienten en sus huesos los cambios de este mundo alterado, donde crecen las amenazas y hasta los que eran aliados dejan de serlo. Nada es seguro y esa inseguridad se siente como no lo ha hecho desde la Segunda Guerra Mundial. Eso hace que veamos a EEUU, Rusia e Israel como amenazas a la seguridad planetaria. Quién nos ha visto y quién nos ve.
Los encuestados apuntan a la Rusia de Vladimir Putin, que lleva más de tres años agrediendo a su vecino, y a los EEUU de Donald Trump como los dos países que más amenazan la paz mundial. Un 78,3% responde con un “mucho o bastante” a la pregunta de si Moscú supone un riesgo para la seguridad global, porcentaje que cae al 70,8% en el caso de Washington.
A finales del pasado marzo, los medios Bloomberg y Financial Times publicaron detalles del nuevo borrador de acuerdo sobre recursos minerales entre Ucrania y Estados Unidos. Si bien se esperaba que en el documento solo aparecieran elementos de tierras raras, la última versión del mapa incluye carbón, petróleo, gas natural y metales estratégicos
Según publica el medio Meduza, esto daría a Washington un amplio control sobre las inversiones en infraestructura vinculada a la extracción de recursos, incluidas carreteras, ferrocarriles, puertos, minas e instalaciones de procesamiento. En declaraciones recogidas por el diario, un funcionario ucraniano, comparó los términos del informe con la palabra "robo".
Los países occidentales le han hecho el cerco a Rusia, un bloqueo que supone un castigo por su invasión de Ucrania, el 24 de febrero de 2024, que ahora Estados Unidos se plantea ir derritiendo de cara a las negociaciones de paz con Kiev. Sin embargo, mientras ese proceso avanza o se encalla, la postura de los aliados de Volodimir Zelenski es la misma: a los de Vladimir Putin, cierre de puertas y sanciones.
No actúan igual otras naciones que, ya antes de la guerra, tenían buenas relaciones con el Kremlin. Por ejemplo, Marruecos. Justo el país en el que el buque escuela de vela ruso Kruzenshtern atracó la semana pasada, sin que la invasión ucraniana pese para vetarle el permiso. Según informa Vozpopuli, la nave llegó en concreto al puerto de Agadir, en la costa atlántica sur, donde pretendía reponer "sus reservas de agua y alimentos" en unos dos días.
Corea del Norte está expandiendo drásticamente su programa de desarrollo de drones, según revelan nuevas imágenes satelitales. Y eso hace que Europa mire al este con más temor, teniendo en cuenta la ayuda que está suministrando a Rusia, especialmente en su invasión de Ucrania, larga de tres años.
Unas imágenes tomadas sobre la Base Aérea de Panghyon muestran la construcción de grandes hangares y nuevos diseños de vehículos aéreos no tripulados (UAV), visibles en pistas y calles de rodaje, informa el diario británico The Telegraph.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se ha visto obligado a modificar sus máquinas de guerra de la era soviética en los últimos meses después de más de tres años desde el inicio de su guerra en Ucrania.
Según ha informado el periódico británico The Sun, ahora han surgido imágenes de un extraño "tanque tortuga" ruso que a menudo se ve protegido con una capa adicional en el campo de batalla. El tanque parece tener troncos de madera construidos a su alrededor mientras que la parte superior está cubierta con una lona gruesa, como si fuera una cabaña de madera de mala calidad.