Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra en Ucrania Rusia en directo: desconcierto por lo que encuentran escondido en un soldado norcoreano asesinado

Guerra en Ucrania Rusia en directo: desconcierto por lo que encuentran escondido en un soldado norcoreano asesinado

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vládimir Putin y la OTAN.

Soldados norcoreanos visitan la Casa Nativa de Mangyongdae.Getty Images
16:54
Desconcierto por lo que encuentran escondido en un soldado norcoreano asesinado

El ejército de Ucrania logró capturar los cuerpos de dos soldados norcoreanos fallecidos en combate en la región de Kursk, donde actualmente los rusos intentan mantener el control ante las ofensivas ucranianas.

Durante el registro de uno de los dos hombres abatidos, las fuerzas ucranianas lograron hallar un teléfono móvil de la marca surcoreana Samsung, así como una carta en la que se apreciaba un mensaje de Año Nuevo del mandatario de Corea del Norte, Kim Jong-Un.

23:53

Entre San Petersburgo y Moscú se encuentra Budushka, una pequeña localidad cuyo significado en ruso es "futuro", aunque si se tiene en cuenta las circunstancias en las que viven sus vecinos, la ciudad parece ser la antítesis de lo que representa su nombre. 

La localidad, a la que actualmente solo se puede acceder por un camino de tierra, carece de servicios básicos como electricidad, agua, gas o incluso alcantarillado. Además, al contar con una población especialmente envejecida, las dificultades para sus ciudadanos son mayúsculas.

23:43

Un grupo de soldados ucranianos han destapado la posición insostenible en un frente clave y han reconocido que "no hay nadie a quien disparar", tal y como ha informado Forum 24.

Los militares se encuentran en el frente de fensivo de la ciudad de Velyka Novosilka, en la región de Donetsk, y han asegurado que "destruiremos a más rusos en un día que en algunos batallones".

23:33

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexander Syrsky, asegura que la situación en la 155ª brigada mecanizada separada está mejorando progresivamente y que los aspectos negativos que han surgido se tendrán en cuenta en el futuro para "mejorar la formación y capacidad operativa del personal militar".

Syrsky, quien el viernes se dedicó a analizar la situación en la dirección de Pokrovskoye, una zona donde las fuerzas rusas concentran sus esfuerzos ofensivos, enfatizó la importancia de las acciones tomadas en los puestos de mando. "Mientras trabajaba en los puntos de mando, escuché a los comandantes de los equipos acerca de las características de las operaciones de combate y los problemas y tomé todas las medidas para resolverlos", escribió en su cuenta de Facebook.

23:23

Un tanque ucraniano Leopard 1A5, que recientemente había recibido mejoras en su sistema de protección, ha sobrevivido a una serie de intensos ataques de drones rusos FPV, lo que ha demostrado la efectividad de las actualizaciones implementadas por los ingenieros ucranianos. 

Este incidente, recogido en un vídeo publicado por Militarnyi, ocurrió una zona boscosa del campo de batalla, donde el tanque se convirtió en el objetivo de varios drones de ataque rusos. El vehículo blindado fue alcanzado en múltiples ocasiones, recibiendo tres impactos directos en su blindaje frontal, así como dos más en el costado izquierdo y la parte trasera. 

23:13

Miles de soldados norcoreanos pasaron la Navidad alejados de sus familias por encontrarse en la región rusa de Kursk para luchar contra Ucrania. Por ello, Kim Jong-un quiso mandarles unos mensajes de Año Nuevo para hacerles llegar que el país se acuerda de ellos, revela The Washington Post citando a fuentes ucranianas.

En estos mensajes, supuestamente redactados a mano y firmados por él mismo, el líder de Corea del Norte les insta a "luchar con coraje" para alcanzar la victoria, además de expresarles su gratitud y aprecio por sus esfuerzos y sacrificios.

23:03

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigu, ha recordado en una reciente entrevista con la agencia de noticias TASS que el "paraguas nuclear" de Rusia también cubre a Bielorrusia, con quien mantiene una estrecha cooperación militar. 

"De acuerdo con la decisión política que tomamos, teniendo en cuenta las solicitudes de Bielorrusia, el paraguas nuclear de Rusia se extiende ahora a nuestro aliado más cercano y se aplica bajo los mismos escenarios marco que permiten una respuesta nuclear para la propia defensa de Rusia", explica.

22:53

Desde 1947, el conocido como el Reloj del Apocalipsis o del Fin del Mundo avisa al planeta de los riesgos que acumula y que pueden llevarlo a la autodestrucción. Los especialistas del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago (EEUU), un grupo fundado por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros científicos, ha utilizado el reloj como metáfora para representar lo cerca que está la humanidad de acabar matando su mund.

El reloj simbólico -Doomsday Clock o del Juicio Final- fue creado en un intento de avisar de los peligros de las armas nucleares, en plena proliferación en mitad de una política de bloques enconada. Sin embargo, a la amenaza atómica se han sumado con los años otros males, como el cambio climático, los nuevos virus o la ciencia y la tecnología mal empleadas, que están causando “daños irreparables a la Humanidad” y han obligado a adelantar las manecillas.

22:43

Ya se ha revelado en varias ocasiones que los soldados norcoreanos enviados al frente para luchar junto a las tropas rusas están "altamente adoctrinados" y son capaces de cualquier cosa, incluso de suicidarse, con tal de no ser capturados por Ucrania.

"Tenemos informes de soldados norcoreanos que se quitan la vida en lugar de rendirse a las fuerzas ucranianas, probablemente por temor a represalias contra sus familias en Corea del Norte en caso de ser capturados", reveló el mes pasado John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. 

22:33

Vladímir Putin ha expresado su creciente preocupación sobre cómo una posible caída en los precios del petróleo podría afectar la estabilidad interna de Rusia y su capacidad para continuar con las operaciones militares en Ucrania. El Insituto para el Estudio de la Guerra (ISW) publicó el 24 de enero un informe que revelaba la importancia de los estos costes.

"Trump declaró el 23 de enero que los precios del petróleo son actualmente "lo suficientemente altos" como para que Rusia pueda financiar la guerra en Ucrania y pidió a los estados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que "reduzcan el coste del petróleo" para disminuir la capacidad de Rusia para librar una guerra y lograr un "fin de la guerra"", explicó el ISW para contextualizar.

22:23

España se prepara para desempeñar un papel clave en el Steadfast Dart 25 (SDTD25), el mayor ejercicio que la OTAN llevará a cabo este año. Este evento, que se desarrollará entre el 10 y el 21 de febrero, tiene como objetivo "poner a prueba y entrenar la capacidad de despliegue operativo de la Fuerza de Reacción Aliada (ARF por sus siglas en inglés) en el flanco este de la Alianza", destaca el Ministerio de Defensa.

En total, casi 3.000 militares españoles se desplegarán en distintas facetas del ejercicio, que será fundamental para garantizar la preparación ante posibles amenazas a la seguridad en el espacio euroatlántico. 

22:13

El Ejército de Tierra ha firmado un contrato con la empresa alemana Rheinmetall Waffe Munition para el suministro de proyectiles de ejercicio destinados a la flota de tanques Leopard en servicio, indica Infodefensa. El acuerdo, cerrado a mediados de este mes, cuenta con un presupuesto superior a 13 millones de euros.

En concreto, la empresa alemana se encargará de entregar un total de 5.000 proyectiles de 120 mm TP-T a lo largo de los próximos dos años, hasta diciembre de 2026. Cada proyectil tiene un precio unitario cercano a los 2.200 euros sin IVA y es comaptible con los modelos de Leopard 2E (equivalente al A6) y Leopard 2A4, los dos tipos operativos actualmente en servicio, informa el Ejército de Tierra.

22:03

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski anunció el pasado fin de semana que su país está preparado para transportar gas natural procedente de Azerbaiyán hacia Europa. Esta medida surge en el marco de la crisis energética que afecta a Moldavia, agravada tras la interrupción del suministro de gas ruso a Ucrania y Moldavia.

Zelenski hizo este anuncio después de la reunión que mantuvo con su homóloga moldava, Maia Sandu, en Kiev, donde discutieron las opciones para asegurar el suministro de energía en Moldavia. Durante su rueda de prensa posterior a la reunión, el líder ucraniano subrayó la necesidad de un acuerdo rápido y propuso soluciones concretas para garantizar la estabilidad energética del país vecino.

21:53

La llegada de los F-16 europeos a Ucrania representó un importante paso adelante para la Fuerza Aérea del país. Sin embargo, estos aviones, que datan de los años 90 y fueron modernizados bajo el programa MLU (Mid-Life Upgrade), presentan importantes limitaciones técnicas y físicas, tal y como ha analizado el medio ucraniano Militarnyi.

Los F-16 entregados a Ucrania, aunque significativamente más avanzados que los antiguos MiG-29 y Su-27 soviéticos, se encuentran lejos de los estándares actuales de combate aéreo. Su configuración técnica, basada en sistemas de radar AN/APG-66(v2) y otros equipos obsoletos, los coloca en desventaja frente a los cazas rusos Su-30 y Su-35, que cuentan con tecnología más avanzada.

21:43

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha creado polémica al declarar que "Ucrania nunca estará en la OTAN". Como mínimo, pide retrasar esta medida, ya que tomar una decisión apresurada en este sentido representaría un "grave riesgo para la seguridad" y podría desencadenar una Tercera Guerra Mundial.

Asimismo, ha asegurado que el país liderado por Volodímir Zelenski enfrentará "enormes problemas" para entrar en la Unión Europea, aunque ha reconcido que Bratislava "respalda" la incorporación a Europa.

21:33

El pasado diciembre, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prohibió el tránsito por sus gaseoductos no sólo del petróleo ruso, sino también del gas procedente de Azerbaiyán. Aun así, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, cree que la solución está en que el gas azerbaiyano fluya hacia Eslovaquia a través del tránsito ucraniano. 

Según publica el medio Kurzycz, "el acuerdo sólo se llevaría a cabo en papel: Azerbaiyán compraría gas ruso para poder enviar el suyo a Eslovaquia". El mandatario eslovaco se basa en el caso de Hungría. "Ucrania ha tolerado el transporte de petróleo ruso a este país desde el año pasado", afirma la publicación. 

21:23

El jefe del Centro para Contrarrestar la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andriy Kovalenko, ha asegurado que Rusia está mostrando cada vez más dependencia de Corea del Norte en lo que se refiere a suministro de artillería.

Según Kovalenko, ese hecho se demuestra, por ejemplo, en la transferencia de cañones autopropulsados M1978 Koksan que el país liderado por Kim Jong-un ha realizado al país presidido por Vladímir Putin.

21:13

Malas noticias para Ucrania. El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado la toma de una ciudad estratégica de la región de Donetsk: Velyka Novosilka. La localidad contaba con unos 5.000 habitantes antes de la guerra.

Esta nueva conquista territorial rusa se ha producido tras meses de intensos combates en la zona. No obstante, las fuerzas ucranianas han asegurado que la ciudad no ha caído en manos rusas.

21:03

El Consejo de Seguridad de Seguridad Económica de Ucrania (ESCU) ha llevado a cabo una investigación sobre la procedencia de las máquinas CNC (control numérico computarizado) que Rusia ha importado entre 2023 y los siete primeros meses de 2024.

Las máquinas CNC son indispensables para fabricar prácticamente cualquier arma, por lo que sin ellas el país presidido por Vladímir Putin no podría continuar la guerra que desde el 24 de febrero de 2022 libra en Ucrania.

20:53

Pese a que el Ministerio de Defensa de Rusia ha emitido en las últimas horas un comunicado asegurando que las fuerzas rusas han logrado hacerse con la ciudad de Velyka Novosilka (situada en la región de Donetsk), la 110ª Brigada Mecanizada Separada de Ucrania ha desmentido esa información.

En concreto, la mencionada brigada ucraniana ha publicado un comunicado en su canal oficial de Telegram en el que ha aclarado cuál es la situación en estos momentos en Velyka Novosilka.

20:43

En marzo de 2024, el fabricante chino de equipos de licuación de gas Wison New Energies envió a Rusia dos unidades esenciales para la tercera fase del proyecto Arctic LNG 2. Sin embargo, diez meses más tarde, esas mismas unidades han regresado al puerto de Dongzao Gang, en el norte de Shanghái (China) sin cumplir su misión.

Tal y como recoge gCaptain, el motivo de esa vuelta al puerto chino ha sido que el proyecto Arctic LNG 2 no ha podido ser desarrollado como estaba planteado debido a las sanciones estadounidenses contra las exportaciones rusas de hidrocarburos.