Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra Ucrania Rusia en directo: últimas noticias del jueves 3 de abril

Guerra Ucrania Rusia en directo: últimas noticias del jueves 3 de abril

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vládimir Putin y la OTAN.

El presidente de EEUU, Donald Trump, saliendo de West Palm Beach (Florida) hacia Washington, el 30 de marzo de 2025.Kevin Lamarque / Reuters
14:58
Filtran un documento secreto que revela la respuesta de Trump si Putin atacara Europa

En caso de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decidiera lanzar un ataque contra Europa, es poco probable que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayudara a los países europeos, según refleja un documento filtrado del Pentágono.

Una guía confidencial del secretario de Defensa, Pete Hegseth, reconoció que es poco probable que la administración Trump ofrezca apoyo sustancial, si es que ofrece alguno, a Europa en caso de un ataque ruso, como informó The Washington Post.

23:49

El Ejército de Tierra ha puesto en marcha un ambicioso proyecto tecnológico que, pese a su perfil bajo, ya apunta a ser el motor de una transformación inédita en sus capacidades operativas. Bajo el nombre de Zeus, esta iniciativa pretende integrar todos los sistemas de armas, sensores y puestos de mando mediante una nube táctica de combate. Todo, con un objetivo claro: evitar brechas de seguridad y convertirse en la columna vertebral de futuras operaciones militares.

Los responsables del Estado Mayor del Ejército han definido el 2025 como un año clave para consolidar este cambio. En la última edición de la revista Ejército, el general Amador Enseñat ha subrayado la importancia estratégica del proyecto, clave para "contribuir con éxito al planeamiento y ejecución de las operaciones multidominio" donde la información fluye sin fisuras entre unidades aliadas. Según La Razón, Zeus es además la base de otros dos programas que aún están en fase de desarrollo: como el Sistema Conjunto de Radio Táctica (SCRT), una nueva radio definida por software, y el MC3, centrado en modernizar los sistemas de mando, control y comunicaciones.

23:39

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto histórico para el primer llamamiento a filas de 2025, que afectará a 160.000 rusos, 10.000 más que el año pasado, que tendrán que cumplir 12 meses de servicio militar obligatorio.

"Efectuar entre el 1 de abril y el 15 de julio de 2025 el llamamiento al servicio militar de ciudadanos rusos en edades entre los 18 y 30 años", señala el documento publicado en el portal de información legal del Estado ruso.

23:29

La Fiscalía de Milán ha abierto una investigación sobre un dron de presunto origen ruso que sobrevoló este marzo la sede de una instituto de investigación ambiental en el norte de Italia que alberga también un Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, tras informaciones publicadas sobre el asunto por el diario italiano Il Corriere della Sera.

La sección de antiterrorismo de la Fiscalía de Milán abrió un expediente de investigación para obtener más detalles sobre la procedencia y posibles objetivos del drone, según informaron fuentes judiciales a prensa local italiana.

23:19

El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, llamó la atención sobre el peligro que suponen las tropas rusas para los países bálticos tras una posible parada de la guerra rusa en Ucrania, y ha advertido que los soldados rusos podrían trasladarse hasta las fronteras de los países bálticos.

El ministro de Defensa de Estonia dijo que era poco probable que la mayoría de los 600.000 soldados rusos que actualmente participan en la guerra en Ucrania regresen a la vida normal, teniendo en cuenta la diferencia de salarios entre los soldados y los civiles. En su opinión, lo más probable es que la mitad de estos soldados puedan ser trasladados a las fronteras de Rusia con los países bálticos, según ha informado Onet Wiadomości

23:09

La Fiscalía General de Rusia ha designado al diario The Moscow Times como una organización "indeseable", pero eso no lo frena para seguir tratando de contar la Federación que manda Vladimir Putin. Su última gran historia tiene que ver con los soldados rusos que quedan amputados en el campo de batalla y las atenciones, o desatenciones, que reciben del Kremlin.

"Si no hay pagos ni premios por discapacidad, ¿al menos puedo tener un loro en mi hombro para que encaje en la imagen?", pregunta Konstantin, un exmilitar que perdió una pierna durante la guerra en Ucrania, en un comentario en las redes sociales reproducido por este medio, que no tiene problemas en llamar guerra a lo que Moscú aún llama "operación militar especial". 

22:59

En el momento en que Rusia invadió Ucrania tras una orden del presidente ruso, Vladimir Putin, en febrero de 2022, la Unión Europea (UE) acordó imponer amplias sanciones contra Moscú. Ahora, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha afirmado que Europa esperaba que Rusia fuera aplastada bajo sus sanciones en unos pocos meses, pero eso no sucedió. 

Rusia, además, dice que Europa quiere volver al mercado ruso. "Muchos en Occidente estaban realmente convencidos de que Rusia no resistiría la presión de las sanciones durante los primeros meses de la operación especial en Ucrania. Ahora, Europa espera que Rusia olvide todo y perdone", dijo a la agencia de noticias Tass el jefe del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Kirill Logvinov.

22:49

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y su familia ganaron 15,2 millones de grivnas (alrededor de 340.000 euros) el año pasado, según informó el domingo el servicio de prensa presidencial citando su declaración de activos.

Casi la mitad de los ingresos provino de la venta de bonos del gobierno, mientras que el resto incluyó el salario de Zelenski, intereses bancarios e ingresos por alquiler de bienes raíces privados, según ha publicado la agencia alemana DPA. 

22:39

El jefe del Centro para la Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andriy Kovalenko, ha afirmado que el ejército ruso ha comenzado a utilizar de forma más activa el lanzamiento de municiones que contienen sustancias tóxicas. Además, ha asegurado que recientemente se han reportado varios incidentes en el sector de Kúpiansk.

"Los rusos han comenzado a usar activamente gotas venenosas. Recientemente se han reportado varios incidentes en el sector de Kúpiansk. Rusia está utilizando sustancias químicas prohibidas, violando todas las reglas de la guerra. Son simples terroristas, como siempre han sido", escribió Kovalenko en Telegram. 

22:29

Estados Unidos e Irán deben doblar sus esfuerzos antes de que sea demasiado tarde para llegar a un acuerdo sin amenazas ni ultimátum y reducir las tensiones, declaró este martes el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, quien ofreció el apoyo mediador de Moscú.

"Mientras todavía hay tiempo y 'el tren no se ha marchado' es necesario duplicar los esfuerzos para intentar llegar a un acuerdo sobre bases razonables", dijo el diplomático ruso en declaraciones a la revista Mezhdunarodnaya Zhizn (Vida Internacional).

22:19

El Gobierno finlandés anunció este martes su decisión de retirarse de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonales, también conocida como Tratado de Ottawa, a fin de proteger mejor su frontera oriental con Rusia, la más extensa de un país de la OTAN.

De este modo, Finlandia se suma a otros países de la región en su decisión de abandonar este tratado, entre ellos Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, que hicieron un anuncio similar el pasado 18 de marzo.

22:09

El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kęstutis Budrys, pidió durante una visita a Kiev disuadir a Rusia para evitar una guerra con la Federación Rusa o una posible ocupación de los países bálticos, según el medio European Pravda

Budrys recalcó en una conferencia de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, que los servicios de inteligencia de la OTAN habían llegado a un consenso de que Rusia representa una amenaza militar directa a largo plazo para la Alianza.

21:59

En caso de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decidiera lanzar un ataque contra Europa, es poco probable que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayudara a los países europeos, según refleja un documento filtrado del Pentágono. 

Una guía confidencial del secretario de Defensa, Pete Hegseth, reconoció que es poco probable que la administración Trump ofrezca apoyo sustancial, si es que ofrece alguno, a Europa en caso de un ataque ruso, como informó The Washington Post.

21:49

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, confirmó este martes que están trabajando con Estados Unidos en la elaboración de un nuevo acuerdo sobre tierras raras, después del último borrador entregado por Washington y en medio de reproches entre las partes de querer dar marcha atrás en lo ya pactado. 

El exdirector ejecutivo de Naftogaz -la compañía nacional de petróleo y gas de Ucrania-, Andriy Kobolyev, argumentó que el acuerdo sobre tierras raras propuesto por Estados Unidos no es un "desastre" para Ucrania. De hecho, ha afirmado en el medio The New Voice of Ukraine que, si se aborda con prudencia, podría abrir nuevas oportunidades significativas. 

21:39

Las fuerzas de seguridad del cosmódromo ruso de Baikonur, ubicado en Kazajistán, han liberado este miércoles a los tres españoles detenidos esta noche cuando intentaban entrar en el hangar donde se almacenan los restos del malogrado transbordador espacial soviético de la clase Burán.

"Las autoridades competentes confirman que los españoles se encuentran en libertad", ha informado una fuente del Ministerio de Exteriores de España. Además, ha añadido, "la Embajada de España en Astaná (capital kazaja) está estableciendo contacto con los interesados para prestarles asistencia consular".

21:29

Ucrania no ha cumplido con un parámetro estructural clave requerido para la séptima revisión del programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ya incumplió los plazos para tres parámetros de referencia en el marco de la próxima octava revisión, dijo el consorcio RRR4U, según el medio The New Voice of Ukraine.

RRR4U significa Consorcio de Resiliencia, Reconstrucción y Alivio para Ucrania, y está compuesto por cuatro organizaciones ucranianas: el Centro de Estrategia Económica, el Instituto de Investigación Económica y Consultoría de Políticas, el Instituto de Análisis y Defensa y el DiXi Group. RRR4U presentó sus conclusiones en la 13ª edición de su informe de seguimiento de los programas del FMI y la UE para Ucrania.

21:19

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, mantuvieron este martes una reunión en el Kremlin en la que ahondaron en sus relaciones de cooperación a largo plazo y negaron la teoría de que los vínculos entre Moscú y Pekín vayan dirigidos "contra terceros".

"La cooperación entre Rusia y China nunca está dirigida contra terceros y no está sujeta a interferencias externas (...) Nuestra amistad no es oportunista, sino de largo plazo", defendió el representante de la diplomacia china, según declaraciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.

21:09

Desde el comienzo hace más de tres años (el 24 de febrero de 2022) de la invasión militar rusa sobre territorio ucraniano, el miedo a que la guerra pueda extenderse próximamente a Europa se ha disparado.

Una buena prueba de ese temor a un futuro conflicto armado es la recomendación que realizó la Unión Europea la pasada semana a todos sus ciudadanos: preparar kits de supervivencia de 72 horas.

20:59

La hija del presidente ruso, Yekaterina Tikhonova, se ha involucrado por completo en la mayor compañía de producción y fabricación de drones de Rusia, Geoscan. Según explican, la llegada de la hija de Putin como una parte importante de la empresa, ha disparado los ingresos y facturación de la fabricante durante este último año.

La hija del gobernante compró durante 2024 una participación de la empresa, que ahora cuenta con grandes beneficios, teniendo en cuenta el contexto internacional y nacional que atraviesa el país. Toda esta información fue compartida por el medio digital The Moscow Times, que citó a otro, Verstka.

20:49

Desde que Corea del Norte se implicó de lleno en el conflicto entre Rusia y Ucrania, las bajas de los soldados norcoreanos en el campo de batalla se cuentan por miles, según reveló el Ministerio de Defensa británico, que cifra en 5.000 las muertes de los soldados asiáticos mientras luchan junto a las tropas rusas en el frente de Kursk.

Según explican, en varios medios británicos, citando al Ministerio de Defensa, de todas las muertes que se habían producido hasta el mes pasado, un tercio habría tenido lugar durante el conflicto en sí, tal y como apuntaron los servicios de inteligencia británicos en redes.

20:39

Alemania moverá ficha en materia militar como no lo hace desde la II Guerra Mundial. Según informó el Ministerio de Defensa alemán, en muy poco tiempo -se estima que posiblemente entre 2026 y 2027- desplegará de forma permanente personal militar alemán, perteneciente a la Bundeswerh, en Lituania. Sí, en uno de los países limítrofes con Rusia. 

Este movimiento podría generar -el enésimo- aumento de las hostilidades entre Moscú y Occidente desde hace tres años. Pero sin duda, lo que marca un antes y un después en este contexto, es la decisión de Alemania, que no establece tropas de manera permanente fuera de su país desde hace más de 80 años.