Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra Ucrania Rusia en directo: desvelan la reacción de Putin tras el último anuncio en guerra arancelaria
Global

Global

Guerra Ucrania Rusia en directo: desvelan la reacción de Putin tras el último anuncio en guerra arancelaria

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vládimir Putin y la OTAN.

Soldados de la 42.ª Brigada observan cómo un operador de drones controla un dron kamikaze BC durante las pruebas previas al despliegue en el frente en la región de Járkov, Ucrania.Jose Colon/Anadolu via Getty Images
12:31
La reacción de Putin tras el último anuncio en guerra arancelaria

Donald Trump ha sacudido los cimientos de la economía global con una medida arancelaria que ha alarmado a analistas y economistas. 

El presidente de EEUU impuso la semana pasada aranceles devastadores a una amplia variedad de países, que ha pausado durante 90 días a todas las naciones excepto China. Una agresiva estrategia comercial que ha provocado ondas de choque a los mercados bursátiles.

13:02

Un comandante ruso ha ordenado a sus soldados que abran fuego contra sus propios compañeros. Es un aparente acto de frustración, después de que sus posiciones fueran expuestas por una unidad vecina, según una llamada telefónica interceptada al ocupante y publicada por la inteligencia militar ucraniana.

En la grabación, compartida por la Dirección General de Inteligencia (HUR) el 5 de abril y difundida luego por medios como el británico Express, se escucha a un oficial -no identificado- gritando: "¡Que les jodan a los 55! ¡Dispárenles!". Esa es la orden de todo un comandante de batallón. 

12:52

El Gobierno finlandés ha anunciado su decisión de retirarse de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonales, también conocida como Tratado de Ottawa, a fin de proteger mejor su frontera oriental con Rusia, la más extensa de un país de la OTAN. No es un hecho aislado, sino una tendencia preocupante que afecta incluso a países democráticos, occidentales, que evidencia que gana el miedo y la ultraprotección a los derechos humanos que hasta ahora se trataban de proteger. 

La nación nórdica se suma a otros países de la región en su decisión de abandonar este tratado, entre ellos Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, que hicieron un anuncio similar el pasado 18 de marzo.

12:42

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha, ha agradecido a los Estados miembros de la ONU por su condena unánime al ataque ruso contra Kryvyi Rih, en el que murieron 20 personas, entre las que se encontraban nueve niños, a causa de un misil balístico

En una publicación en la red social X, Sybiha destaca que la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU fue clave para alzar la voz contra lo que calificó como un "horrendo crimen de guerra ruso".

12:32

La Bundeskartellamt ha anunciado su aprobación de la creación de una empresa conjunta entre KNDS Deutschland GmbH & Co KG, KNDS France, Rheinmetall Landsysteme GmbH y THALES SIX GTS France SAS. La nueva empresa, MGCS-Projekt Company GmbH, tendrá su sede en Alemania y se centrará en el desarrollo del tanque modular MGCS, según ha informado WP Tech.

De esta forma, mientras continúa la guerra rusa en Ucrania -ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en febrero de 2022- y crecen las amenazas a que el conflicto se extienda en Europa, Alemania da un paso más en el acuerdo para la futura creación de una 'joint venture' a través de la cual se concretará el proyecto franco-alemán para el desarrollo de los tanques que sustituirán a los Leopard 2 y los Leclerc, los carros de combate principales de ambos países.

12:22

Lubomír Volný, exdiputado checo y conocido por sus posturas políticas controvertidas, ha desatado una gran polémica en su ciudad natal, Ostrava, al colocar varias vallas publicitarias en las que aparece estrechando la mano de Vladímir Putin, acompañadas del siguiente mensaje: "Rusia no es un enemigo, Rusia es una oportunidad".

La acción fue compartida por Volný en su cuenta de Facebook el 8 de abril, donde explicó sus razones detrás de esta iniciativa. "Rusia no es un enemigo", insistió. "Es una oportunidad para resolver la pobreza energética. Es una oportunidad para la paz, y Rusia está dispuesta a discutir iniciativas de desarme", añadió , dejando clara su admiración por el presidente ruso. 

12:12

Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, indirectas, propiciadas por la mediación de Estados Unidos, se ven sacudidas cada día por la realidad en el campo de batalla: no se está respetando la tregua en infraestructuras vitales y, lejos de bajar el nivel, las partes han elevado la temperatura a base de ataques de drones e invasiones. 

Y, en mitad de todo esto, un cambio sorprendente se ha producido en la actuación de las autoridades rusas, según ha desvelado el tanque de pensamiento estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) en su análisis diario, que se ha convertido en una referencia mundial desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022. 

12:02

La guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado un aumento de las preocupaciones sobre el estado de la economía mundial. Además, el  sorprendente aumento de la producción por parte del cártel petrolero OPEP han hecho bajar drásticamente los precios del petróleo en los últimos días.

El barril del crudo Brent para entrega en junio volvió a caer este martes un 2,16% hasta situarse en los 62,82 dólares al cierre en el mercado de futuros de Londres por la tensión arancelaria entre Estados Unidos y China.

11:52

El grupo de hackers prorruso NoName057(16) ha dicho que está atacando a varias organizaciones finlandesas. El grupo afirma en la red social X que los ataques fueron causados por el llamado del presidente finlandés, Alexander Stubb, al presidente estadounidense, Donald Trump, para que "exija un alto el fuego incondicional a Rusia el 20 de abril". 

Según el grupo, Stubb también amenazó con aumentar las sanciones y el apoyo militar a Ucrania. "Aconsejamos a las autoridades rusófobas finlandesas que frenen su entusiasmo: hemos cerrado varios de sus sitios web para convencer", escribieron.

11:42

Un video reciente revela un encuentro cercano entre un Sukhoi Su-35 ruso y un avión de combate Lockheed Martin F-35A estadounidense que, según informa el medio Tekniikka&Talous, volaron "peligrosamente juntos". 

El vídeo se publicó por primera vez en el canal de Telegram Fighterbomber, cercano a fuentes militares rusas. Fue filmado desde la cabina de un Su-35 y, además de cazas, el video también muestra un bombardero ruso Tupolev Tu-95. En el vídeo los cazas vuelan muy cerca uno del otro.

11:32

China ha negado este miércoles que haya ciudadanos suyos participando de forma organizada en la guerra de Ucrania junto a las tropas rusas, y ha reiterado su postura de neutralidad y su compromiso con una solución política al conflicto.

"La posición de China sobre la crisis en Ucrania es clara y coherente, y ha sido reconocida ampliamente por la comunidad internacional", ha afiramdo el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian al ser preguntado por la supuesta captura de dos ciudadanos chinos en el frente del Donbás.

11:22

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado recientemente una polémica ley que permite a los empledores contratar oficialmente a adolescentes de entre 14 y 18 años durante los fines de semana y días no laborables durante las vacaciones escolares

Esta medida, que ha sido criticada por organizaciones internacionales, busca abordar la creciente escaser de mano de obra cualificada, particularmente en sectores estratégicos como la industria de defensa, agravada por la guerra en Ucrania.

11:12

En medio de los actuales esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos para mediar un alto el fuego en Ucrania, destacados analistas han advertido que el enfoque de Washington corre el riesgo de fracturar la unidad transatlántica y envalentonar a Rusia, según ha publicado el medio UK Defence Journal.

Durante una conferencia de prensa organizada por el Centro de Análisis de Políticas Europeas (CEPA), los panelistas expresaron su preocupación de que la iniciativa de alto el fuego pueda servir más para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia que para poner fin a la guerra en Ucrania.

11:02

Donald Trump ha sacudido los cimientos de la economía global con una medida arancelaria que ha alarmado a analistas y economistas. El presidente de EEUU impuso la semana pasada aranceles devastadores a una amplia variedad de países, que ha pausado durante 90 días a todas las naciones excepto China. Una agresiva estrategia comercial que ha provocado ondas de choque a los mercados bursátiles.

En respuesta, China incrementó los aranceles a los productos estadounidenses del 34% al 84% (+50%), a lo que EEUU contraatacó elevando al 125% sus aranceles a las importaciones chinas. La Unión Europea, por su parte, acordó gravar con un 25% un montante de 21.000 millones de euros en compras a EEUU.

10:52

Tras más de tres años desde el inicio de la guerra desatada por el presidente ruso, Vladimir Putin, contra Ucrania, el miedo a que el conflicto se extienda por Europa aumenta. Ahora, un nuevo mapa muestra cómo Rusia podría atacar a algunos de los países miembros más pequeños de la OTAN en sus primeras acciones militares contra la Alianza. 

Frente a esto, según ha publicado el Daily Express, existen planes por parte de la OTAN para construir más de 1.000 búnkeres de hormigón, fosos antitanque y otras medidas defensivas para proteger los 967 kilómetros de frontera que separan a Letonia, Lituania y Estonia de Rusia.

10:42

La industria de defensa de Ucrania ha presentado un dron diseñado para interceptar los drones rusos Shahed. Un paso importante dentro de la apuesta nacional de producción de armamento, que está complementando la ayuda de aliados internacionales en su lucha contra la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero de 2022. Los aviones no tripulados se están convirtiendo en su mayor especialidad, tanto sobre la tierra como en el mar. 

Las imágenes del nuevo UAV (Unmanned Aerial Vehicle) fueron desveladas en un vídeo del presidente Volodimir Zelenski en sus redes sociales. La presentación estuvo dirigida a la delegación belga, encabezada por el primer ministro, Bart de Wever, quien visitó Kiev y conoció de primera mano los últimos avances en el sector de defensa de Ucrania. Según los desarrolladores, se utiliza activamente para interceptar drones rusos Shahed y ha destruido más de 20 drones de este tipo en los últimos dos meses.

10:32

El todavía ministro de Defensa portugués, Nuno Melo, ha dejado clara su posición sobre el futuro de la aviación militar en el país vecino de España: la imprevisibilidad de Estados Unidos obliga a reconsiderar la compra del F-35A Lightning II. En una entrevista publicada por el diario Público, replicada por Air Cosmos, Melo ha cuestionado la conveniencia de seguir dependiendo de Washington en mantenimiento y operatividad de su fuerza aérea.

"Los F-16 están en fin de ciclo y debemos reflexionar sobre su reemplazo", ha señalado, "pero en nuestras decisiones no podemos ser ajenos a la geopolítica circundante. La posición reciente de Estados Unidos, tanto en el contexto de la OTAN como en el ámbito geoestratégico internacional, nos debe hacer pensar en las mejores opciones". Melo ha subrayado que la fiabilidad de los aliados es un factor clave y que la falta de previsibilidad de Washington plantea problemas en cuanto a uso, mantenimiento y suministro de componentes.

10:22

La guerra en Ucrania se ha convertido ahora, también, en una batalla por captar la atención de la Casa Blanca. Con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsando las conversaciones indirectas de paz entre Kiev y Moscú, se pone por testigo al republicano, cual árbitro, de todo lo que va pasando: violaciones del alto el fuego en infraestructuras energéticas, condiciones y exigencias, agresiones masivas contra civiles, nuevas invasiones... 

En tales circunstancias, la captura de ciudadanos chinos en el campo de batalla supone un impulso para Kiev y para Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano. El anuncio de ayer de que dos uniformados capturados en la guerra de invasión tenían nacionalidad china fue un bombazo en toda regla, si valen los símiles. 

10:12

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, informó este martes de que dos soldados chinos fueron capturados durante una serie de combates contra el Ejército de Rusia en la provincia de Donetsk, en el este del país, y afirmó que existen informaciones que apuntan a que un gran número de ciudadanos chinos estarían luchando junto a las tropas rusas en la zona.

"Nuestro Ejército ha capturado a dos ciudadanos chinos que estaban luchando con las fuerzas rusas. Esto ha pasado en el territorio ucraniano de Donetsk y cuentan con documentos que los identifican: tarjetas bancarias y datos personales que se encontraban entre sus pertenencias", indicó el mandatario.

10:02

La tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur aumenta mientras el líder norcoreano, Kim Jong Un, continúa haciendo alarde de sus capacidades nucleares militares y alineándose con Rusia en la guerra del presidente Vladimir Putin contra Ucrania. En este contexto, una decena de soldados norcoreanos cruzaron brevemente este martes la Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa a las dos Coreas en su zona oriental, según informó el Ejército surcoreano.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 17:00 hora local (9:00 GMT), cuando "alrededor de 10 soldados norcoreanos cruzaron la línea de demarcación militar en la Zona Desmilitarizada del frente oriental", indicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto del Sur. "Nuestro ejército realizó una transmisión de advertencia y disparos de advertencia, y los soldados norcoreanos avanzaron hacia el Norte", explicó el mando militar surcoreano.

09:52

El nuevo Gobierno belga ha anunciado proporcionará a Ucrania un paquete de ayuda de mil millones de euros este año y planea proporcionar mil más en apoyo militar cada año, según ha desvelado el primer ministro, Bart de Wever. Lo ha hecho durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en Kiev. 

Según abundó el nacionalista flamenco, los ministros discutirán los detalles de este paquete de apoyo en un futuro próximo.