Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra Ucrania Rusia en directo: últimas noticias del 10 de abril

Guerra Ucrania Rusia en directo: últimas noticias del 10 de abril

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vládimir Putin y la OTAN.

Tanques españoles en el aniversario de la independencia de Letonia.Eriks Kukutis/Ejército de Letonia
18:15
España recibe una lluvia de millones por armar hasta los dientes al vecino de Rusia

El país ha firmado un contrato por valor de 373 millones de euros. 

23:53

Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, indirectas, propiciadas por la mediación de Estados Unidos, se ven sacudidas cada día por la realidad en el campo de batalla: no se está respetando la tregua en infraestructuras vitales y, lejos de bajar el nivel, las partes han elevado la temperatura a base de ataques de drones e invasiones. 

Y, en mitad de todo esto, un cambio sorprendente se ha producido en la actuación de las autoridades rusas, según ha desvelado el tanque de pensamiento estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) en su análisis diario, que se ha convertido en una referencia mundial desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022. 

23:43

La guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado un aumento de las preocupaciones sobre el estado de la economía mundial. Además, el  sorprendente aumento de la producción por parte del cártel petrolero OPEP han hecho bajar drásticamente los precios del petróleo en los últimos días.

El barril del crudo Brent para entrega en junio volvió a caer este martes un 2,16% hasta situarse en los 62,82 dólares al cierre en el mercado de futuros de Londres por la tensión arancelaria entre Estados Unidos y China.

23:33

El grupo de hackers prorruso NoName057(16) ha dicho que está atacando a varias organizaciones finlandesas. El grupo afirma en la red social X que los ataques fueron causados por el llamado del presidente finlandés, Alexander Stubb, al presidente estadounidense, Donald Trump, para que "exija un alto el fuego incondicional a Rusia el 20 de abril". 

Según el grupo, Stubb también amenazó con aumentar las sanciones y el apoyo militar a Ucrania. "Aconsejamos a las autoridades rusófobas finlandesas que frenen su entusiasmo: hemos cerrado varios de sus sitios web para convencer", escribieron.

23:23

Un video reciente revela un encuentro cercano entre un Sukhoi Su-35 ruso y un avión de combate Lockheed Martin F-35A estadounidense que, según informa el medio Tekniikka&Talous, volaron "peligrosamente juntos". 

El vídeo se publicó por primera vez en el canal de Telegram Fighterbomber, cercano a fuentes militares rusas. Fue filmado desde la cabina de un Su-35 y, además de cazas, el video también muestra un bombardero ruso Tupolev Tu-95. En el vídeo los cazas vuelan muy cerca uno del otro.

23:13

China ha negado este miércoles que haya ciudadanos suyos participando de forma organizada en la guerra de Ucrania junto a las tropas rusas, y ha reiterado su postura de neutralidad y su compromiso con una solución política al conflicto.

"La posición de China sobre la crisis en Ucrania es clara y coherente, y ha sido reconocida ampliamente por la comunidad internacional", ha afiramdo el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian al ser preguntado por la supuesta captura de dos ciudadanos chinos en el frente del Donbás.

23:03

En medio de los actuales esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos para mediar un alto el fuego en Ucrania, destacados analistas han advertido que el enfoque de Washington corre el riesgo de fracturar la unidad transatlántica y envalentonar a Rusia, según ha publicado el medio UK Defence Journal.

Durante una conferencia de prensa organizada por el Centro de Análisis de Políticas Europeas (CEPA), los panelistas expresaron su preocupación de que la iniciativa de alto el fuego pueda servir más para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia que para poner fin a la guerra en Ucrania.

22:53

Tras más de tres años desde el inicio de la guerra desatada por el presidente ruso, Vladimir Putin, contra Ucrania, el miedo a que el conflicto se extienda por Europa aumenta. Ahora, un nuevo mapa muestra cómo Rusia podría atacar a algunos de los países miembros más pequeños de la OTAN en sus primeras acciones militares contra la Alianza. 

Frente a esto, según ha publicado el Daily Express, existen planes por parte de la OTAN para construir más de 1.000 búnkeres de hormigón, fosos antitanque y otras medidas defensivas para proteger los 967 kilómetros de frontera que separan a Letonia, Lituania y Estonia de Rusia.

22:43

La guerra en Ucrania se ha convertido ahora, también, en una batalla por captar la atención de la Casa Blanca. Con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsando las conversaciones indirectas de paz entre Kiev y Moscú, se pone por testigo al republicano, cual árbitro, de todo lo que va pasando: violaciones del alto el fuego en infraestructuras energéticas, condiciones y exigencias, agresiones masivas contra civiles, nuevas invasiones... 

En tales circunstancias, la captura de ciudadanos chinos en el campo de batalla supone un impulso para Kiev y para Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano. El anuncio de ayer de que dos uniformados capturados en la guerra de invasión tenían nacionalidad china fue un bombazo en toda regla, si valen los símiles. 

22:33

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, informó este martes de que dos soldados chinos fueron capturados durante una serie de combates contra el Ejército de Rusia en la provincia de Donetsk, en el este del país, y afirmó que existen informaciones que apuntan a que un gran número de ciudadanos chinos estarían luchando junto a las tropas rusas en la zona.

"Nuestro Ejército ha capturado a dos ciudadanos chinos que estaban luchando con las fuerzas rusas. Esto ha pasado en el territorio ucraniano de Donetsk y cuentan con documentos que los identifican: tarjetas bancarias y datos personales que se encontraban entre sus pertenencias", indicó el mandatario.

22:23

La tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur aumenta mientras el líder norcoreano, Kim Jong Un, continúa haciendo alarde de sus capacidades nucleares militares y alineándose con Rusia en la guerra del presidente Vladimir Putin contra Ucrania. En este contexto, una decena de soldados norcoreanos cruzaron brevemente este martes la Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa a las dos Coreas en su zona oriental, según informó el Ejército surcoreano.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 17:00 hora local (9:00 GMT), cuando "alrededor de 10 soldados norcoreanos cruzaron la línea de demarcación militar en la Zona Desmilitarizada del frente oriental", indicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto del Sur. "Nuestro ejército realizó una transmisión de advertencia y disparos de advertencia, y los soldados norcoreanos avanzaron hacia el Norte", explicó el mando militar surcoreano.

22:13

Hanko, una pequeña ciudad portuaria de Finlandia, busca nuevos propietarios para las "casas de un oligarca" ruso ubicadas en el pueblo de Lappohja a través de una subasta en Internet. Ser propietario de las casas es demasiado caro para la ciudad, por lo que ha decidido cederlas, según ha informado el medio finlandés Yle.

"La empresa de viviendas genera enormes costes y desde que asumió el control no ha atraído a nuevos residentes como se esperaba", resume la jefa de gabinete de la ciudad, Hanna Höglund. Los edificios de tres plantas, construidos en la década de 1960, cuentan con un total de 64 apartamentos, 24 de los cuales están actualmente alquilados. En total hay menos de 30 residentes en las viviendas.

22:03

Los fotógrafos ucranianos Kostiantyn y Vlada Liberov han documentado el horror de la guerra de Ucrania en la primera línea del frente. En su testimonio, aseguran que en la ciudad de Pokrovsk caen entre 30 y 60 bombas a diario.

Según publica el medio The New Voice of Ukraine, los Liberov viajaron a esta ciudad con soldados de la 93ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas ucranianas. En sus declaraciones, revelaron que el viaje se pospuso varias veces, ya que las vías de acceso "estaban siendo monitoreadas por drones rusos guiados por fibra óptica".

21:53

El Pentágono estaría considerando la retirada de hasta 10.000 soldados de Rumania, Polonia y otros países de Europa del Este, según una información de la prensa estadounidense, pero aún no confirmada oficialmente por la Administración Trump, según ha publicado el medio HotNews.ro. Estos soldados están destinados en estas regiones para reforzar las defensas de los países fronterizos con Ucrania tras la invasión rusa. 

La retirada de los militares estadounidenses de Rumanía no significa necesariamente la retirada de la presencia estadounidense, pero el escenario de una reducción de estas tropas en el país es una señal política importante, considera al medio rumano Claudiu Degeratu, experto en relaciones internacionales.

21:43

Desde julio de 2024, España lidera en Eslovaquia una Brigada Multinacional de la OTAN formada por 1.200 efectivos de seis países aliados. El coronel español Jesús M. Martínez Victoria está al frente de esta brigada, a la que España proporciona tres cuartas partes de la fuerza desplegada, unos 800 efectivos. 

El coronel Martínez ha desgranado en una entrevista difundida por el Estado Mayor de la Defensa (Emad), y publicada por el medio especializado infodefensa.com, las claves del despliegue español en Eslovaquia, y ha destacado que el papel de España es "liderar una Brigada Multinacional como parte de la disuasión reforzada de al OTAN en su flanco este". 

21:33

Una fragata de la Armada Española será una de las escoltas del portaaviones Prince of Wales de la Royal Navy, que se dirige al Lejano Oriente a finales de este mes como parte de una "Demostración de Fuerza" en la región. "Esto es una clara muestra de las excelentes relaciones que existen entre los militares británicos y sus homólogos españoles", según remarca el Majorca Daily Bulletin

La fragata española ESPS Méndez Núñez se unirá al Grupo de Trabajo multinacional en un momento en que existen temores sobre el futuro de la alianza de la OTAN en el marco de la guerra en Ucrania y el acercamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente ruso, Vladimir Putin. Noruega y Canadá también aportan buques al Grupo de Trabajo, con base en el portaaviones Prince of Wales, que embarcará 24 aviones furtivos F-35 del fabricante estadounidense Lockheed Martin.

21:23

Rusia ha perdido su base naval de confianza en el mar Mediterráneo: el puerto de Tartus. El portavoz de la Armada de Ucrania, Dmytro Pletenchuk, ha señalado que, aunque, si bien las fuerzas rusas todavía están presentes en el Mediterráneo, su posición estratégica ha cambiado. 

En sus declaraciones, recogidas por el diario The New Voice of Ukraine, afirma que Moscú "tiene algunos amigos" en las costas africanas, e incluso sus buques "atracan ocasionalmente para repostar en sus puertos", pero "ya no tienen una base de confianza". Aun así, "están tratando de lucir la bandera y mostrar una presencia militar como herramienta de presión geopolítica y desestabilización".

21:13

Reino Unido ha puesto el foco en una región muy cercana a Rusia. Según informaron funcionarios de la inteligencia del país británico, han detectado nuevas y crecientes tensiones en la zona de los Balcanes Occidentales. 

Este hecho preocupa enormemente a Reino Unido, que aconseja a estos países a "avanzar" para dejar de ser "el patio del recreo de Rusia". Esta información fue compartida por el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, al medio Politico. Este tipo de informaciones adquiere una relevancia mucho mayor si se tienen en cuenta los planes de Rusia en la región y la guerra librada en suelo ucraniano.

21:03

Este suceso ocurrió el pasado fin de semana, durante una competición juvenil de Kárate que tuvo lugar en la provincia de Guadalajara. El protagonista es Melnyk, un joven ucraniano que compitió en la categoría Sub-14 y ganó la medalla de bronce. Al recibir su premio realizó un gesto que ha acaparado titulares en los medios internacionales.

Según publica el medio Eurosport, tras recibir su trofeo, el joven de 13 años debía participar en la foto con los otros ganadores:  el español Beltrán Tamargo Salgado, el saudí Abdullah Albishi, y el ruso Igor Grigoriev. "Melnyk bajó ostentosamente del podio y, gesticulando vigorosamente, mostró al mundo que no estaba de acuerdo en ser fotografiado con el ruso".

20:53

Varios analistas del Instituto de Estudios de la Guerra (Ucrania) afirmaron que los planes de Vladimir Putin pasan por conseguir la ciudad de Pokrovsk de este a oeste, razón por la que llegan a la conclusión de que el fin del Kremlin es hacerse con toda Ucrania.

Según informó la pasada semana el portavoz del distrito de Khortytsia, Viktor Tregubov, el ejército ruso pretende atacar la localidad ucraniana por tres frentes. Sin embargo, las tropas ucranianas parecen estar conteniendo de forma exitosa las ofensivas rusas, de forma que los soldados de Putin están encontrando graves dificultades para avanzar por el sur y suroeste.

20:43

Un ex piloto de combate del Ejército francés está siendo investigado por viajes sospechosos a China. La Fiscalía de París ha confirmado que recibió en febrero un informe sobre uno de sus ex empleados por sospechas de "divulgación de secretos de defensa nacional, violación de instrucciones, acumulación de actividades, lavado de dinero y fraude fiscal".

Según el diario francés Le Parisien, se sospecha que el exsoldado dio "información confidencial a las autoridades chinas", y que viajó al gigante asiático entre septiembre de 2018 y agosto de 2019. En declaraciones recogidas por el medio Le Canard enchaîné, él mismo alegó que se trataba de "dos seminarios de tres días cada uno". "Mi viaje no fue muy bien. Nunca volvía a poner un pie en China después de eso", agregó.