Guerra Ucrania Rusia en directo: los nuevos blindados ucranianos saldrán de Castilla-La Mancha
Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vladímir Putin y la OTAN.

El último país en entrar a la OTAN, Suecia, cuya entrada tuvo lugar en marzo de 2024, se ha convertido en una de las grandes bazas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en el Báltico. Esto se debe a que su posición geográfica, muy próxima a Rusia, ha obligado al país a desarrollar su potencial militar y de defensa condicionado siempre por la cercanía rusa.
Por este motivo, Suecia cuenta con un gran potencial militar tanto en mar como en tierra. Así, Estocolmo cuenta con tres submarinos diésel-eléctricos de clase Gotland y otro más antiguo, y todos ellos han demostrado su gran valía en numerosos ejercicios y operaciones militares.

A la OTAN le preocupa la posibilida de que Rusia despliegue pronto armas nucleares en el espacio. Así lo afirmó el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, en una entrevista concedida al periódico Welt am Sonntag, según informa la agencia ucraniana Ukrinform.
"Tenemos conocimiento de informes que indican que Rusia está explorando la posibilidad de colocar armas nucleares en el espacio", dijo. Rutte señaló también que las capacidades de Rusia en el espacio son "obsoletas" y no están al nivel de Occidente, por lo que el desarrollo de armas nucleares en el espacio sería una forma de que Rusia mejore sus capacidades, admitiendo que esto es muy preocupante.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, adivirtió del riesgo de una Tercera Guerra Mundial e instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a viajar a territorio ucraniano para "entender qué está pasando" sobre el terreno antes de tomar cualquier tipo de decisión que pueda afectar al conflicto, en pleno proceso de deshielo con Rusia.
"Antes de cualquier decisión, de cualquier plan de negociaciones, ven a ver a la gente, a los civiles, los guerreros, los hospitales, las iglesias, los niños", planteó Zelenski, que sí ha viajado a Washington desde el retorno de Trump a la Casa Blanca, en una entrevista a la cadena estadounidense CBS News.
En los más de tres años de la invasión "a gran escala" desatada contra Ucrania por el presidente ruso, Vladimir Putin, Rusia ha gastado un billón de dólares para financiar la guerra, y ni él ni sus aliados tienen intención de parar pronto, según ha declarado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Tres países ya están involucrados en esta guerra. Y otros lo estarán. O incluso más tropas de estos países se verán involucradas si no se detiene. Hay partes interesadas en esta guerra hoy. Los norcoreanos, chinos e iraníes han empezado a lucrarse con ella", dijo el mandatario ucraniano en una entrevista en CBS News.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) -la Inteligencia ucraniana- informó de que un "agente doble" ruso, encargado de matar a los comandantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el campo de entrenamiento de Yavoriv, fue arrestado, según ha publicado The New Voice of Ukraine.
La unidad de contrainteligencia militar, con la asistencia del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, detuvo al agente doble en la región de Lviv, escribió el servicio de prensa del SBU. Según informes, el sospechoso trabajaba simultáneamente para el FSB y la inteligencia militar rusa (GRU).
Europa dependía en gran medida del petróleo estadounidense tras el estallido de la guerra en Ucrania hace más de tres años, pero el presidente estadounidense, Donald Trump, ha desestabilizado esta relación.Europa dependía en gran medida del petróleo estadounidense tras el estallido de la guerra en Ucrania hace más de tres años, pero el presidente estadounidense, Donald Trump, ha desestabilizado esta relación. Ahora, según ha publicado el Daily Express, el temor generado por el mandatario hacia la frágil seguridad energética del bloque podría impulsar a la Unión Europea (UE) a empezar a importar gas de Rusia.
La promesa de poner fin a las importaciones de energía rusa para 2027 ha dejado a la UE con opciones limitadas, ya que las conversaciones con Qatar se han estancado y el desarrollo de las energías renovables no avanza con la suficiente celeridad.
La televisión estatal rusa describió el letal ataque con misiles del domingo sobre la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania, como una "provocación organizada" destinada a "socavar" las actuales conversaciones de alto el fuego entre Moscú y Washington, según ha informado The Moscow Times.
Dos misiles balísticos rusos impactaron el centro de Sumi, cerca de la frontera con Rusia, la mañana del domingo, según informaron las autoridades ucranianas. Los servicios de emergencia informaron de que los misiles causaron la muerte de al menos 34 personas, entre ellas dos niños, y heridas a 117, entre ellas 15 niños.
Los anuncios de reclutamiento militar ruso se extienden en las redes sociales chinas, que incluyen texto ruso traducido al mandarín. Según el medio ABC News, estas publicaciones han estado circulando desde semanas antes a que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunciara la captura de dos ciudadanos chinos que luchaban junto a las tropas rusas en el este del país.
Zelenski aseguró hace una semana que las agencias de inteligencias de Kiev identificaron a alrededor de 155 ciudadanos chinos que luchan junto a las tropas rusas en territorio ucraniano. "El esquema de reclutamiento es claro. Uno de ellos es a través de redes sociales, en particular TikTok y otras plataformas sociales chinas, donde los rusos difunden videos publicitarios", explicó.
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha informado de que los tanques Leopard 2 de Alemania -aunque enviados también desde Países Bajos, Finlandia, Polonia y España- están fallando en el campo de batalla en Ucrania, según una evaluación difundida por el medio Scenari Economici.
En una transcripción clasificada de una reunión entre un agregado de defensa alemán con base en Kiev y unos 200 soldados de la Bundeswehr, el diplomático reveló las dificultades que encuentran los ucranianos al utilizar esa arma pesada.
Las autoridades noruegas sabían que los permisos de explotación del petrolero Achilles, que formaba parte de la flota rusa en la sombra, no estaban en regla. Sin embargo, esto no fue comunicado a otros países, como por ejemplo a las autoridades finlandesas, según ha informado el medio Verkkouutiset.
El petrolero inició su viaje desde Primorsk, Rusia, hacia el Atlántico el 12 de marzo. Las autoridades finlandesas y danesas se turnaron para inspeccionar el buque y tras las inspecciones la embarcación continuó su viaje según lo previsto, ya que sus permisos parecían estar en regla.
Nuevas imágenes satelitales muestran lo que podría ser el buque de guerra más grande de Corea del Norte hasta la fecha, posiblemente más del doble del tamaño de cualquier otro de la flota naval del líder norcoreano Kim Jong Un. Las imágenes fueron tomadas por los proveedores de satélite independientes Maxar Technologies y Planet Labs.
Estas muestran el barco en construcción en el agua en el astillero de Nampo, en la costa oeste de Corea del Norte, a unos 60 kilómetros al suroeste de la capital Pyongyang, según ha informado la CNN.
España se ha convertido en uno de los faros de la nueva misión de la OTAN en centroeuropa. Tal y como informó el Ejército de Tierra y de acuerdo con la información publicada en Infodefensa, nuestro país ha puesto a disposición de la Brigada Multinacional de la OTAN en Eslovaquia el vehículo de reconocimiento y combate Centauro.
Esta misión, de la que ya les hemos hablado en alguna ocasión, tiene lugar en la localidad de Lest, donde se realizan maniobras de la OTAN desde 2024, y de la cual España está siendo el país que la lidera. Así, con un vídeo compartido por el Ejército de Tierra, se puede ver al Centauro en plena acción.
Sube Vox, baja el PSOE, se la pega el PP y Sumar toca su particular 'suelo'. El CIS de este mes de abril ya ha dictado sentencia en lo 'político'. Pero hay vida más allá de votos y estimaciones (afortunadamente). Con la vista en ese inmenso mundo ajeno a las urnas, el organismo encabezado por José Félix Tezanos ha hecho un particular estudio sobre un asunto de actualidad: el 'kit de supervivencia' planteado por la Unión Europea.
¿Nos interesa? ¿Estamos preparados para una suerte de 'apocalipsis' de al menos 72 horas? El CIS pregunta y España responde en la voz de más de 4.000 encuestados. Ante la propuesta de la UE de disponer en las casas de un paquete básico para subsistir tres días sin necesidad de ayuda externa las opiniones están más que divididas, pero se imponen a los puntos quienes lo ven bien.
Muchos son los países del Este de Europa que están llevando a cabo modificaciones en numerosos aspectos por el temor imperante en la región a una posible escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia, que pueda terminar con Moscú tratando de expandirse más aún y atacando nuevos territorios europeos.
Ante este posible escenario, muchos son los países vecinos de Rusia que llevan desde hace meses -e incluso años- reforzando sus fronteras, rearmándose militarmente o modificando algunos aspectos legales acerca de su integridad territorial y defensa.
El almirante Samuel Paparo, perteneciente a las fuerzas estadounidenses, ha compartido un inquietante descubrimiento que tiene a Corea del Norte y a Rusia como protagonistas. Según el comandante, ambos países estarían intercambiando ingentes cantidades de misiles balísticos.
Esta información fue compartida por Papara durante una audiencia del comité del Senado. El almirante, que fue recientemente nombrado como nuevo comandante del Comando Ino-Pacífico de EEUU, confirmó que Moscú y Pyongyang están intercambiando armas y municiones con el objetivo de dar un nuevo golpe a Ucrania.
La hemeroteca no suele llevarse bien con los líderes políticos, pero hay casos de enemistad extrema. Especialmente cuando se gobierna —y se vive— a golpe de exclamación. Quedan lejos, lejísimos, aquellas "24 horas" que Trump daba de plazo para detener la guerra en Ucrania. Caído del guindo de su bravuconería, semanas después de volver a la Casa Blanca matizaba que sólo pretendía ser "sarcástico".
La realidad, no obstante, refuta hasta el sarcasmo del 45º y 47º presidente de EEUU. La guerra sigue 1.148 días después. Sus intentos, sus presiones privadas y públicas y la gira de emisarios a Kiev, Moscú y Riad no están dando los resultados deseados por quien pensaba que bastaría tirar de teléfono para acabar con "esta horrible guerra".
No es un rumor, es una realidad: varios mercenarios chinos están combatiendo del lado de Rusia en su guerra contra Ucrania. Esta información ha sido confirmada después de que dos de ellos, Wang y Zhang, fueran capturados por las fuerzas ucranianas en el ete del país.
Tras ello, fueron llevados a un lugar 'seguro', en el que fueron interrogados acerca de qué hacían en el frente ruso. Ante esta cuestión, ambos aseguraron que fueron reclutados como mercenarios, y que su país no tenía nada que ver. Misma respuesta que ofreció Pekín al gobierno ucraniano cuando Zelenski pidió explicaciones.
Román Ivánishin acaba de hacer historia en Rusia, aunque seguramente hubiese preferido evitarlo. La justicia militar rusa le ha condenado este martes a 15 años de prisión por desertar y entregarse voluntariamente a las fuerzas ucranianas durante los combates en la región de Donetsk, según informa Kommersant. Además, el tribunal militar del sur de Sajalín, en el extremo oriental ruso, le ha despojado de su rango militar.
Ivánishin, de 39 años y sargento de la 39ª Brigada Motorizada del Ejército ruso, cayó prisionero en junio de 2023. Poco después, apareció en un vídeo difundido por soldados ucranianos donde criticaba sin pelos en la lengua la invasión ordenada por Vladímir Putin, animando a otros militares rusos a desertar.
El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Steve Witkoff, ha descrito sus negociaciones de la semana pasada con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como "persuasivas", haciendo nuevamente referencia a los "cinco territorios". ¿Qué quiere eso decir? Que Moscú no cederá en ningún caso la península de Crimea, que se anexionó unilateralmente en 2014, ni las cuatro regiones del este de Ucrania hoy parcialmente ocupadas: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.
Witkoff hizo estas declaraciones en una entrevista con medios estadounidenses, según informó Bloomberg. También declaró que discutió con Putin medidas que podrían poner fin a la guerra en Ucrania y potencialmente abrir nuevas oportunidades de negocio. Afirma que Putin le pidió ayuda para asegurar una "paz duradera", que, según Witkoff, "nos llevará tiempo lograr", sin más detalles.
El tan promocionado tanque alemán Leopard 2, de los que Alemania envió 18 unidades a Ucrania en 2023 después de prolongados debates nacionales y demoras del gobierno saliente de Olaf Scholz, está demostrando ser un fracaso en el campo de batalla, según una evaluación confidencial del Ministerio de Defensa de Alemania publicada por The Telegraph.
Los Leopard, según el informe, han decepcionado a las tropas del ejército ucraniano, ya que son demasiado complejos de operar y vulnerables a ataques aéreos de drones rusos. Según el medio The Spectator, las capacidades de los Leopards en combate real son limitadas en cuanto a su alcance y movilidad, y se utilizan como poco más que piezas de artillería de movilidad moderada.
Polonia, país fronterizo con Ucrania, construirá una fábrica para la producción de municiones de gran calibre del Grupo AMC Global. En concreto, se ubicará en el municipio de Słupia Konecka, donde los misiles se ensamblarán con componentes importados, y el valor estimado de la inversión es de 100 millones de zlotys (más de 23 millones de euros), según ha publicado Radio Kielce.
Robert Wielgopolan, alcalde de Słupia Konecka, afirmó que para la inversión se seleccionó un terreno municipal de 12 hectáreas. Cerca de Mnin se construirá un complejo entero con una sala de producción, un campo de tiro y un hotel. La sala tendrá una superficie aproximada de una hectárea y su construcción demorará entre 15 y 18 meses. Actualmente se está completando la documentación necesaria para iniciar la construcción.