Israel investiga como atentado la explosión simultánea de tres autobuses en Tel Aviv
El Ejército israelí "bloquea" la entrada a Cisjordania en ciertas áreas y ordena que se intensifiquen las operaciones militares tras las explosiones, saldadas sin heridos.

Tres autobuses vacíos han explotado a la vez, este jueves, cuando se encontraban en las cocheras de la ciudad de Bat Yam, a pocos kilómetros al sur de Tel Aviv. La Policía israelí ha informado de la apertura de una investigación sobre la explosión, que han calificado de "presunto atentado terrorista", en el que no se han causado ni víctimas ni heridos.
"Se han recibido informes de varias escenas de explosión de autobuses en la ciudad de Bat Yam. Las fuerzas policiales están buscando sospechosos y objetos sospechosos adicionales", ha dicho el jefe de Policía del distrito de Tel Aviv, Haim Sargarof, después de asegurar que los explosivos eran de fabricación casera e insinuar que su origen "parece de Cisjordania", según recoge el diario The Times of Israel.
La prensa de Israel asegura que dos de los autobuses que han explotado en Tel Aviv han explotado por la proximidad de la detonación original porque los artefactos colocados en su interior, no han llegado a detonar. Presuntamente, dicen los medios israelís, uno de los artefactos sin explotar tenía un mensaje que rezaba 'Venganza de Tulkarem'. El Ejército de Israel lanzó hace días un operativo militar en la ciudad cisjordana, en las que aseguran haber encontrado "infraestructura terrorista" de Hamás. Precisamente en este contexto, el Batallón Tulkarem de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica, ha afirmado que "la venganza de los mártires no se olvidará mientras el ocupante esté en nuestra tierra", recoge el diario 'Filastin'.
Las fuerzas de seguridad han hecho un llamamiento a la población para evitar las zonas afectadas, hacia donde se han trasladado ya efectivos de Policía. Imágenes difundidas en redes sociales muestran los autobuses consumidos por las llamas pero sin mayores incidentes. El Gobierno israelí ha informado de que Benjamin Netanyahu está "recibiendo actualizaciones periódicas" y se espera que el primer ministro haga una "evaluación de la situación de seguridad". La ministra de Transportes de Israel, Miri Regev, ha ordenado a la Autoridad de Transporte Público que detenga y registre "todos los autobuses, trenes y trenes ligeros" para actuar "de acuerdo con las instrucciones" de la Policía y el Shin Bet.
Israel "bloquea" la entrada a Cisjordania
El ministro de Defensa, Israel Katz, ha ordenado este jueves a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que intensifiquen sus operaciones en Cisjordania tras la explosión simultánea de los tres autobuses vacíos al sur de Tel Aviv. "He ordenado a las FDI que aumentaran la vigilancia sobre la actividad antiterrorista en el campo de refugiados de Tulkarem, así como en los de Judea y Samaria (nombre bíblico de Cisjordania)", indica en una nota.
En este sentido, ha indicado que las fuerzas israelíes perseguirán a los terroristas "hasta el final", mientras que también "destruirán la infraestructura" que utilicen las milicias palestinas en territorio cisjordano. "Los residentes que den cobijo a terroristas pagarán un alto precio", ha agregado.
Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado más tarde que intensificará sus operaciones "antiterroristas" en Cisjordania. "Las FDI han bloqueado la entrada a Judea y Samaria en ciertas áreas", ha indicado en un comunicado. Las FDI, que colaboran en la investigación de las explosiones junto con el Shin Bet y la Policía de Israel incrementarán sus actividades en el área entre la Línea Verde y la barrera israelí de Cisjordania.