Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Entra en vigor la nueva autorización para viajar a Reino Unido: precio y cómo solicitar

Entra en vigor la nueva autorización para viajar a Reino Unido: precio y cómo solicitar

A partir de este miércoles, Reino Unido implementará un nuevo registro de viajeros obligatorio para todos los visitantes extranjeros, incluyendo ciudadanos de la Unión Europea.

Imagen de archivo de un avión de la compañía EasyJet saliendo del aeropuerto de Gatwick, en Londres (Reino Unido).Gareth Fuller/PA Images via Getty Images

Desde este miércoles, 2 de abril, Reino Unido exigirá que todos los extranjeros que deseen ingresar al país completen el nuevo registro de viajeros. Esta medida incluye a los ciudadanos de la Unión Europea y tiene como objetivo mejorar la seguridad fronteriza y agilizar el proceso de entrada.

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) es un permiso necesario para aquellos que no requieren visado y planean una estancia de corta duración en el Reino Unido, es decir, menos de seis meses. El precio de la ETA es actualmente de 10 libras (aproximadamente 12 euros), pero se incrementará a 16 libras (unos 19 euros) a partir del 9 de abril.

El proceso de solicitud de la ETA se puede realizar online a través de una aplicación creada por el Gobierno británico o en su sitio web oficial. Es recomendable que los viajeros soliciten la ETA al menos tres días antes de su viaje, ya que el trámite puede demorar hasta tres días en completarse. Una vez aprobada, la ETA se asociará digitalmente al pasaporte del solicitante, eliminando la necesidad de llevar documentos adicionales durante el control fronterizo.

La ETA será obligatoria para todos los ciudadanos de la UE, incluidos menores de edad, que planeen permanecer en el Reino Unido por motivos de turismo, negocios o visitas familiares. Sin embargo, aquellos que viajen en tránsito y no necesiten pasar por el control de equipajes y fronterizo, como en los aeropuertos de Heathrow y Manchester, estarán exentos de esta obligación. También estarán exentos los ciudadanos con visado o permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido, siempre y cuando tengan actualizado su perfil UKVI con el pasaporte o DNI que utilizarán para viajar.

Los ciudadanos irlandeses y aquellos que viajen desde Irlanda, así como los poseedores de pasaportes de territorios británicos de ultramar, también están excluidos de esta normativa.

Desde la Embajada del Reino Unido en España, se ha destacado que el objetivo de la ETA es mejorar el sistema digital de inmigración, haciendo el proceso más rápido y seguro para los millones de personas que cruzan las fronteras del Reino Unido cada año. En particular, se espera que esta medida beneficie a los aproximadamente 2 millones de viajeros que llegan desde España anualmente.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Es importante tener en cuenta que existen páginas web que ofrecen realizar el trámite de la ETA por el viajero, cobrando gastos adicionales por la gestión. Aunque no es ilegal, no se recomienda utilizar estos servicios debido a los costos extra y a que el proceso es prácticamente idéntico al oficial.