El Ministerio de Exteriores suplica a los viajeros españoles evitar a toda costa esta gran zona de Japón: no funciona ni el transporte público
Alertan de lo que se pueden encontrar los ciudadanos españoles que acudan al país nipón.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/07/08/tokyo-de-noche.jpeg)
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España ha lanzado una alerta para informar a todos los ciudadanos españoles que tengan en mente viajar a Japón sobre el riesgo de visitar determinadas zonas del país nipón.
A través de un comunicado publicado en su web, el ministerio ha destacado que el objetivo de este llamado es meramente informativo, y que no implica ningún tipo de prohibición, aunque señala que cada un viaje fuera de España "se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero".
En este sentido también destacan que ante cualquier tipo de incidencia, el estado español no se hace responsable "por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes".
Ante una situación de esta índole, se recuerda que "todos los gastos derivados de la hospitalización, repatriación de heridos o el traslado de cadáveres corren a cargo del particular", ya que las prestaciones de la Seguridad Social no tienen efecto alguno fuera de nuestras fronteras, a excepción de determinados lugares de la Unión Europea.
Zonas a evitar si viajas a Japón
Por todo ello, y centrándonos en el destino al que va dirigido este comunicado, desde Exteriores aseguran que hay varios lugares de Japón que, a día de hoy, se encuentran en una situación crítica después del terremoto sufrido el 1 de enero de este año, que afectó gravemente a la península de Noto, en Ishikawa.
El corrimiento de tierra dejó varios muertos y daños materiales incuantificables, aunque golpeó con especial violencia a los suministros de agua y electricidad, así como a los principales medios de transporte públicos, que se encuentran, en muchos casos, fuera de servicio pasados seis meses.
Por ello, se recomienda a todos los interesados en viajar a Japón que eviten a toda costa esta región en la medida de lo posible, y limiten sus viajes a Ishikawa siempre que se trate de desplazamientos prescindibles. Por contra, hay zonas que, o bien el terremoto no les golpeó de una forma tan virulenta o se han recuperado ya, como ocurre en las prefercturas de Niigata, Toyama y Fukui.