El Kremlin desliza una ayuda encubierta de EEUU a Putin
Desde Rusia celebran las intenciones de Trump, a quien consideran mucho más alineado y respetado por su presidente que el anterior gabinete estadounidense.

El reciente presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, coqueteó hace unos días en redes con la posibilidad de que bajo su mandato, se 'recuperarán' territorios que en el pasado pertenecieron a EEUU, y aunque es difícil descifrar si sus declaraciones van en serio, son un farol o simplemente es un delirio más del que será nuevo inquilino de la Casa Blanca, sus palabras fueron muy claras.
A través de redes, Trump aseguró que intentaría hacerse con Canadá, Panamá y Groenlandia. O lo que es lo mismo, saciar las ansias expansionistas estadounidenses que parecían haber quedado atrás hasta hace pocos años.
Estas palabras han creado una enorme controversia, pueden generar un cisma en Occidente, e indirectamente, alivian a Rusia. ¿Por qué? Porque si esta hipotética campaña militar se lleva a cabo por parte de EEUU, de forma indirecta se estarían legitimando los movimientos expansionistas que Rusia lleva realizando desde hace casi tres años en suelo ucraniano.
Y por consiguiente, las declaraciones de Trump han sido vitoreadas, alentadas y celebradas en Rusia, donde ven que el nuevo presidente norteamericano podría estar alienado -o al menos, ser mucho más comprensivo- con Moscú que Joe Biden.
De hecho, cuando Putin anunció el inicio de la campaña militar con el fin de anexionar Crimea a Rusia, Trump lo describió como una medida "genial e inteligente. Y si a esas declaraciones, le sumamos estos futuribles movimientos, desde Rusia consideran que dichas aspiraciones imperialistas rusas estarían más legitimadas que nunca.
Qué se comenta en Rusia
A este respecto, desde Moscú se han pronunciado influyente propagandistas del régimen de Putin, y todos ellos en una deriva muy similar: alabanza a Trump, demonización de la OTAN y Occidente como ente indisoluble y unitario y la aceptación de un nuevo orden mundial marcado por los imperios y no por los estados nación.
De esta forma, desde Rusia consideran que una estrategia clave en este sentido debería de ser la de influir directamente en Trump a nivel personal, algo a lo que Putin está acostumbrado, más si se tiene en cuenta que entre ambos existe cierto grado de simpatía, admiración y reconocimiento mutuo.
Así, algunos presentadores de la televisión rusa como Dimitri Kiselyov, hizo alusión a las palabras de Trump: "No está bromeando. Está decidido a expandir las posesiones territoriales estadounidenses. Personalmente, estoy convencido de que lo logrará".
Y añadió, "no es divertido. Lo que es divertido es ver si alguien en el Viejo Mundo intentará sancionar a Estados Unidos en respuesta a su expansión territorial. Entonces es cuando descubriremos cuán principios tienen realmente los amantes de las sanciones”.
Y finalmente concluyó: Si Trump se sale con la suya, inspirado por su éxito, podría mirar al resto del mundo, centrarse en los puntos vulnerables y seguir adelante. ¿Dónde se detendrá? ¿No significa eso que otros pueden hacer lo mismo?”.
Otras caras reconocidas en los shows televisivos rusos como Vladimir Solovyov, también se mostraron en esta misma línea, irónica pero contundentemente: “Trump anunció cortésmente que Estados Unidos ampliará sus fronteras”. Por su parte, representantes de la Duma Estatal, como Andrey Lugovoy, aseguró que esto pareciera "como si hubiéramos pasado los últimos cuatro años en el manicomio de Biden y ahora estuviéramos pasando gradualmente al circo de Trump".
Estas declaraciones también han sido respaldadas por expertos rusos en asuntos internacionales, como Dimitri Drobnitsky o Mijail Khodaryonok, quienes han señalado que con estas palabras, Trump se ha destapado como "un destructor de un nuevo orden mundial que destruirá el viejo orden mundial", e insisten: "Básicamente está diciendo; 'Rusos, pueden tomar el Báltico". Otros como Dimitri Kulikov anticipan una opinión parecida: "La era de los estados nacionales ha terminado. Está amaneciendo un nuevo mundo. Esta es la era de los fuertes".