El tiempo, prácticamente despejado en gran parte del país, ha favorecido la observación de este fenómeno, en el que la Luna se sitúa entre la Tierra y el Sol, aunque en esta ocasión ha sido parcial.
FOTO 1 DE 9Un niño observa a través de unas gafas especializadas para mirar al Sol sin dañar los ojos el eclipse EFEFOTO 2 DE 9El eclipse parcial de sol visto este sábado desde la localidad cántabra de Hinojedo EFEFOTO 3 DE 9Eclipse parcial de sol es visto este sábado desde la Mariña lucense, en Celeiro, Viveiro, Lugo EFEFOTO 4 DE 9Un niño observa el eclipse a través de un telescopio solar en TeruelEl Ayuntamiento de Teruel y el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) han preparado varias actividades, como talleres para escolares, e instalación de telescopios solares en la calle para observar el eclipse parcial de sol que ha tenido lugar este sábado. EFE/Antonio GarcíaFOTO 5 DE 9Un hombre realiza una explicación del eclipse para niñosDecenas de personas observan el eclipse solar este sábado desde el Parque del Oeste de Oviedo. En la imagen, un hombre realiza una explicación del eclipse para niños. EFE/Paco Paredes.EFE/Paco ParedesFOTO 6 DE 9Un hombre aprecia el fenómeno en Teruel EFE/Antonio GarcíaFOTO 7 DE 9Una mujer observa el fenómeno por un telescopio FOTO 8 DE 9Una mujer observa un eclipse parcial de Sol en el planetario de Madrid, este sábado EFEFOTO 9 DE 9El eclipse parcial de sol visto este sábado desde la localidad cántabra de Hinojedo EFE
Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en acadenas@huffpost.es