El desaparecido estado títere que existió durante décadas y que España reconoció como estado soberano

El desaparecido estado títere que existió durante décadas y que España reconoció como estado soberano

Estuvo vigente durante 13 años, entre 1932 y 1945.

Bandera de Manchukuo.Getty Images/iStockphoto

Manchukuo fue un estado títere establecido por Japón que duró 13 años, entre 1932 y 1945. Se ubicaba en el nordeste de China y estuvo gobernado por Aislin-Gioro Puyi, último emperador de la dinastía Qing.

Esta región de Asia fue invadida por Japón en el año 1931 como consecuencia del incidente de Mudken, cuando se dinamitó un tramo del Ferrocarril del Sur de Manchuria. En ese momento, Japón decidió declarar la zona como independiente de China con el nombre de Gran Estado Manchú, tal y como se puede leer en Wikipedia

Fue entonces cuando el país instaló un gobierno títere afín a Japón, que fue reconocido incluso por España, y fue nombrado como Gran Imperio Manchukuo. Aunque el poder político quedó en manos de los consejeros japoneses que ocuparon todos los puestos de poder de la administración pública de este nuevo estado. Y no solo eso, sino que la independencia no hizo que las tropas japonesas se retirasen.

Este territorio se convirtió en una gran potencia industrial gracias a sus propios recursos naturales y a las inversiones japonesas, que vieron una gran oportunidad para poder expandirse fuera de la economía ahogada del país.

Crónica de una muerte anunciada

Dos años después de su nacimiento, una resolución de la Sociedad de Naciones declaró que este territorio continuaba siendo parte de China, por lo que negó su reconocimiento como estado independiente. Sin embargo, los aliados de Japón sí que lo reconocieron: Alemania, Italia, Francia, Tailandia, Rumanía, Hungría, Unión Soviética y, como se ha mencionado anteriormente, España.

Sin embargo, la primera bomba atómica de Hiroshima (agosto de 1945) lo cambió todo. La Unión Soviética declaró la guerra a Japón e invadió Manchukuo. Y tras la II Guerra Mundial China recuperó la soberanía de este territorio, dejando de existir para siempre el estado títere.