Un avión con 64 personas se estrella en Washington con un helicóptero militar sobre el río Potomac: 19 cuerpos recuperados
El vuelo siniestrado es el 5342 de American Airlines. Volaba desde Wichita, en Kansas, hasta la capital de Estados Unidos. En el helicóptero viajaban tres militares.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/30/los-equipos-de-emergencia-buscan-el-rastro-de-supervivientes-en-el-accidente-de-avion-en-washington.jpeg)
El Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington (capital de Estados Unidos) ha cerrado la madrugada de este jueves después de que el vuelo 5342 de American Airlines, procedente de la ciudad de Wichita, en Kansas, y con 64 personas a bordo haya chocado con un helicóptero militar Black Hawk mientras se aproximaba a la pista de aterrizaje.
Por culpa de la colisión, el avión se ha estrellado al final en el río Potomac, muy cerca de las pistas y del perímetro del recinto que, además, separa los estados de Virginia y Washington.
"Se han suspendido los despegues y aterrizajes en DCA (siglas por las que se conoce el mencionado aeropuerto). El personal de emergencia está asistiendo un accidente aéreo en el aeródromo. La terminal sigue abierta", señala un comunicado publicado en 'X'. La Policía de Washington ha señalado que, junto con los bomberos de la ciudad y otros servicios de emergencia, están llevando a cabo una operación de búsqueda en el río.
Según ha informado la Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos, un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en la aeronave siniestrada. "Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas", sostiene en una nota de prensa oficial. "Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible", escriben.
Las cadenas de televisión CBS News y CNN han informado con fuentes propias de que ya se han recuperado 19 cuerpos del siniestro y que por ahora no se han localizado supervivientes. El canal NBC, sin embargo, asegura que se han rescatado a cuatro personas con vida. Las labores tienen que ser rápidas por la gravedad del accidente en sí y por las bajas temperaturas que hay en el río: esta noche es de unos 4 grados Celsius, con lo que la posibilidad de sobrevivir en el agua rondaría los 20 minutos.
También se ha localizado ya una de las dos cajas negras del aeroplano.
Este mismo medio sostiene que que el avión está bajo dos metros de agua y se rompió en dos pedazos. El helicóptero, por su parte, está "boca abajo" en el agua y es "muy inestable".
Según pudo comprobar la Agencia EFE, en las orillas del río Potomac se desplegó un fuerte dispositivo que incluyó ambulancias, camiones de bomberos, coches de policía y helicópteros con focos, así como botes de rescate.
El cielo esta noche en Washington estaba totalmente despejado y sin fuertes vientos y la mayor parte del dispositivo de rescate operaba desde la base militar de Anacostia-Bolling. Habrá una conferencia de prensa en la madrugada de este jueves, donde se espera que las autoridades den datos oficiales.
De momento, esas autoridades han asumido que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío y que se extenderá a lo largo de la madrugada del jueves y "el tiempo necesario". "Es una operación muy compleja. Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas. Hace frío y están lidiando con condiciones relativamente ventosas. El viento es fuerte en el río", dijo en una conferencia de prensa John Donnelly, jefe del Servicio de Emergencias de Washington.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, apuntó que los dos aparatos cayeron al río Potomac, en cuya orilla se desplegó un fuerte dispositivo con unas 300 unidades de emergencias con camiones de bomberos, coches de policía y ambulancias, así como barcos de rescate y unidades de buceadores.
El senador por Texas, el republicano Ted Cruz, ha señalado a través de las redes sociales que "sabemos que hay víctimas fatales", si bien no ha precisado cuántas podrían ser. En él, según una fuente de American Airlines citada por Reuters, viajaban unos 60 pasajeros, además de dos pilotos y otros dos miembros de la tripulación.
En el helicóptero militar viajaban tres soldados, según ha señalado un funcionario de la Administración Trump, y estarían haciendo un entrenamiento, añade la CNN. La Casa Blanca, además, ha pedido a la gente que no entorpezca el trabajo que llevan a cabo los equipos de emergencia después del accidente aéreo.
El choque se produjo a las 20.48 horas de la tarde, seis horas más en la España peninsular.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/30/equipos-de-emergencia-trabajando-en-el-rio-potomac-de-washington-tras-el-choque-del-avion-y-el-helicoptero-esta-madrugada.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/30/pasajeros-esperando-noticias-en-el-ronald-reagan-national-airport-de-washington-tras-el-accidente-de-esta-noche.jpeg)
En los últimos dos años, varios incidentes aéreos han generado alarma sobre la seguridad aérea en los Estados Unidos y la presión a la que se enfrentan los controladores para gestionar el tráfico aéreo, que denuncian escasez de plantilla. El administrador de la FAA, Mike Whitaker, dimitió el 20 de enero, y la administración de Donald Trump aún no ha nombrado un sustituto ni ha aclarado quién está al frente de la agencia de forma interina.
El último gran accidente mortal con un avión comercial en Estados Unidos fue en 2009, cuando un vuelo de Colgan Air se estrelló en Nueva York, provocando la muerte de las 49 personas a bordo y de otra en tierra.
Trump acusa
El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, ha emitido una declaración, publicada por la Casa Blanca, en la que dice: "Me han informado completamente sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan. Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros socorristas. Estoy siguiendo de cerca la situación".
Pero conforme han pasado las horas, el republicano ha elevado el tono y ha acusado a los militares del accidente. "El avión se encontraba en una línea de aproximación al aeropuerto perfecta y rutinaria. El helicóptero se dirigía directamente hacia el avión durante un período prolongado de tiempo. Era una NOCHE CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió ni bajó, ni giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ES BUENO!!!", ha escrito en su red social, Truth Social.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, que lleva solo un día en el cargo, dijo que ha estado en contacto con el presidente Donald Trump desde el accidente y ofreció "todo el apoyo" y anuncio que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está ya realizando una investigación de los sucedido.