Detenido Calin Georgescu, el polémico candidato rumano prorruso que ganó las fallidas elecciones de noviembre
La Fiscalía ha abierto una causa contra él y decenas de personas de su entorno por presunta financiación irregular y otras causas de propaganda fascista. Los comicios se anularon por la sospecha de la injerencia rusa detrás de su sorprendente victoria.

El candidato presidencial rumano Calin Georgescu, que ganó por sorpresa las elecciones anuladas poco después, ha sido detenido por la Policía en una causa abierta por financiación irregular de campañas y propaganda fascista que ha salpicado a este líder polémico y marcadamente prorruso.
Georgescu ha sido llevado a la sede de la Fiscalía este miércoles, horas después de que las autoridades lanzasen una batería de registros contra personas de su entorno. Según detalla Europa Press, la Fiscalía ha ordenado este miércoles un total de 47 registros en varios distritos que afectan, entre otros, a Horatiu Potra, estrecho colaborador de Georgescu.
Entre los delitos que se examinan están acciones contrarias al orden constitucional, promover el culto a personas responsables de crímenes de guerra o colaborar en la falsificación documental sobre el origen de fondos de una campaña.
El equipo de prensa de Georgescu ha confirmado el arresto en la cuenta oficial de Facebook, con un mensaje en el que ha asegurado también que "iba a presentar su nueva candidatura" para los comicios del 4 de mayo. Los mismos llegan más de medio año después de que los últimos fuesen anulados pocos días antes de la segunda vuelta entre sospechas de injerencia rusa, añade Europa Press.
En su comunicado, el equipo del líder prorruso se pregunta "dónde está la democracia", sin que por el momento el político se haya manifestado al respecto, algo que sí ha hecho el actual primer ministro.
Marcel Ciolacu, jefe del Gobierno de Rumanía, ha señalado que "la Justicia es independiente y debe aplicarse por igual a todas las personas", siembre y cuando "respete todos los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos". "Rumanía es una democracia en la que la separación de poderes funciona por completo", ha añadido, sin entrar a dar detalles de lo ocurrido por el polémico vencedor de las elecciones anuladas en noviembre.
Entonces, Georgescu fue el vencedor contra pronóstico, pero el Tribunal Constitucional anuló todo el proceso y ordenó repetir las elecciones tras detectar posibles irregularidades en la campaña ligadas a la influencia del régimen ded Putin. La Justicia debe ahora decidir si autoriza su candidatura para la próxima votación, dentro de un plazo que expira el 15 de marzo.
El actual mandatario ha añadido que en un "contexto electoral", las autoridades judiciales tienen el "deber" de presentar "pruebas extremadamente sólidas" en el caso de investigaciones que afecten a "un potencial candidato" para los comicios de mayo, como sería el caso de Georgescu. "Sólo la comunicación de pruebas claras y fundamentadas de manera irreprochable pueden hacer que la investigación criminal no se transforme en un manifiesto electoral por parte de un determinado candidato", ha advertido.
La formación ultraderechista Alianza para la Unidad de los Rumanos ya ha anunciado una concentración ante la sede de la Fiscalía, mientras que la Gendarmería ha confirmado un despliegue excepcional de seguridad para garantizar el orden público. Así, el cuerpo ha reclamado un comportamiento "civilizado" a las personas que puedan acudir a la zona.