Alertan del trágico impacto de la invasión de Putin en los niños de Ucrania

Alertan del trágico impacto de la invasión de Putin en los niños de Ucrania

"Entender que al menos 20.000 niños ucranianos han sido secuestrados, llevados a Rusia y muchos de ellos en adopción, es realmente doloroso y una gran desmoralización para las familias y el país en general".

Una niña es evacuada de Zaporiyia, el pasado 12 de mayo.Elena Tita / Global Images Ukraine via Getty Images

Más de 22.000 niños en Ucrania han resultado heridos, asesinados o secuestrados desde el inicio de la invasión a gran escala de Vladimir Putin, según un grupo sin ánimo de lucro que trabaja en el país. Las conclusiones del Proyecto de Acción para los Niños de Ucrania (UCAP), que describen el impacto de la guerra en la generación futura del país, se producen mientras el Financial Times informaba sobre cómo los niños que fueron secuestrados y llevados a Rusia en los primeros meses de la guerra han sido dados en adopción por las autoridades locales, un extremo confirmado esta madrugada por la Casa Blanca.

El 13 de mayo, la agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dijo ya que al menos 1.993 niños habían muerto o habían resultado heridos desde el comienzo de la guerra a gran escala, aunque señaló que la cifra "probablemente sea mayor".

"Los niños de Ucrania están siendo asesinados y heridos a un ritmo alarmante y el trauma psicológico y la interrupción educativa son rampantes", añadió a la revista norteamericana Newsweek Irwin Redlener, pediatra estadounidense y activista de salud pública, cofundador de la UCAP .

El informe de la UCAP señala que las cifras sólo se aplican a las regiones desocupadas del país y que era "prácticamente imposible evaluar el impacto de la guerra en los niños en las áreas ocupadas de Ucrania", que comprenden alrededor de una quinta parte (18%) del área del país.

Redlener había advertido ya en agosto de 2022 sobre la perspectiva de una "generación perdida" de ucranianos. Mientras tanto, hasta el miércoles, el sitio web del gobierno ucraniano Children of War dijo que había 19.546 niños "deportados o desplazados por la fuerza". "Entender que al menos 20.000 niños ucranianos han sido secuestrados, llevados a Rusia y muchos de ellos en adopción, es realmente doloroso y una gran desmoralización para las familias y el país en general", dijo Redlener.

En una investigación publicada el miércoles, el Financial Times dijo que había identificado y localizado a cuatro niños ucranianos que habían sido secuestrados y llevados a Rusia al comienzo de la guerra y colocados en un sitio web de adopción vinculado al gobierno ruso.

El diario indicó dijo que había utilizado herramientas de reconocimiento de imágenes, registros públicos y entrevistas con funcionarios ucranianos, así como con familiares de los niños, para confirmar las identidades. Un niño tiene un nuevo nombre ruso y una edad diferente a la de los documentos emitidos en Ucrania, mientras que otro tenía una versión rusa de su nombre ucraniano, dijo el periódico.

Los niños de entre ocho y 15 años fueron sacados de residencias estatales y separados de sus tutores y familiares en las regiones del sur y del este de Ucrania, que quedaron bajo el control de Rusia .

Putin y su Comisionada para los Derechos del Niño, Maria Lvova-Belova, han recibido órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional por el crimen de guerra de deportación ilegal de niños, mientras Moscú está acusado de utilizar el método para aplastar la identidad ucraniana.

Mientras tanto, el informe de la UCAP señala que más de 4.000 escuelas han sido destruidas y cinco millones de niños han sido desplazados, ya sea internamente o como refugiados en Europa y América del Norte.

Además, dijo que muchos niños en Ucrania sufren de trastorno de estrés postraumático debido a los continuos bombardeos rusos y su preocupación por el destino de sus padres y hermanos que están en combate.

"El hecho es que el impacto en los niños seguirá creciendo mientras la guerra continúe", afirmó Redlener. "Pero también veo niños extraordinarios que son inteligentes, motivados, interesados y muy resilientes. Y eso nos da esperanza".