Un documental extranjero se fija en este momento de Leonor: "Fue arrojada a los leones"
La televisión de Países Bajos ha recordado un momento de la princesa de Asturias al hablar de Amalia de Holanda.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/6395985913e34.jpeg)
Aunque mantenga la discreción total en su estancia en el UWC Atlantic College de Gales, Leonor no puede evitar ser objeto de noticia tanto fuera como dentro de España. La princesa de Asturias se ha colado en un documental de la televisión pública de Países Bajos, la NPO, sobre Amalia de Holanda, quien este miércoles ha cumplido 18 años.
En el documental se hace un repaso de cómo fue la infancia y adolescencia de la heredera al trono de Países Bajos, a la que sus padres Guillermo y Máxima intentaron que fuese una más y quisieron mantener su discreción. Precisamente por eso, retrasaron su primer acto oficial hasta la mayoría de edad.
En esta evolución la comparan con Elisabeth de Bélgica, que empezó a acompañar a sus padres a actos oficiales con 9 años, y también con Leonor, que se estrenó con su primer acto oficial el día que cumplía 13 años.
Precisamente en la televisión neerlandesa han querido recuperar ese momento en el que Leonor leyó un artículo de la Constitución con motivo del 40º aniversario de la misma el 31 de octubre de 2018.
En el documental, el periodista belga especializado en monarquías europeas Wim Dehandschutter destaca la decisión de los reyes. “El rey Felipe y la reina Letizia se dieron cuenta de que era bueno darle esta oportunidad a su hija. Porque ella se convertirá en reina y es bueno que a esta edad temprana tenga la oportunidad de dirigirse a las personas con un discurso”, explica.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/6395985a66cbd.jpeg)
Mientras se repasa en pantalla la breve lectura de la Carta Magna de la princesa de Asturias, la voz en off destaca que Leonor “fue arrojada a los leones a una edad temprana”, una expresión que puede tener cierta connotación negativa en España, pero que en Países Bajos se utiliza como un sinónimo de “hacer un debut”, tal y como apunta Vanitatis.
Además, ambos locutores destacan la brevedad del discurso de Leonor en este primer acto. Sin embargo, cabe recordar que se trataba del Artículo 1 de la Constitución y no de un discurso propio como el que haría en 2019 en su primera entrega de los premios Princesa de Asturias como protagonista.
Tras los símiles con ambas herederas europeas, Dehandschutter justifica este debut tan temprano en comparación con la heredera de Países Bajos. “Es importante en todos los deberes de los príncipes y princesas herederos... La gente es testigo ocular de su crecimiento. Incluso para la gente es importante que saben cómo será su futuro rey o reina”, recalca.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32c9573384.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32ca1832dd.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32cf5d35d7.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32d0143426.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32d09ae9eb.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32d0f671f0.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32d11571c5.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32d163f59b.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32d1aa8854.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32d1c4d6f6.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/01/14/63c32d1db621c.jpeg)