Mientras en el Congreso tenía lugar la primera jornada del debate de investidura, Almeida y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, acudieron a la manifestación por el ‘Futuro de una España Unida’, que según la Delegación del Gobierno reunió a 15.000 personas.
En declaraciones a los medios, el alcalde defendió que “quien pacta con los que quieren romper España, no merece ser presidente del Gobierno de España”. “Yo creo que todos los madrileños y los españoles estamos muy preocupados por lo que está pasando en el Congreso”, señaló Almeida.
El alcalde de Madrid aprovechó para subir una foto de la manifestación junto al mensaje: “Hoy el grito de los españoles es un clamor: No al pacto de Pedro Sánchez con delincuentes que quieren romper España”.
Ahora, cinco días después, esa imagen se ha hecho viral porque la periodista Sara Montesinos se ha dado cuenta de un detalle: en la foto de la manifestación sólo aparecen hombres. Para ser correctos, si se afina la vista únicamente se ve a una mujer.
″¿Es la primera mani no mixta de 2020?”, se pregunta Montesinos en un tuit que que dos días acumula cerca de 14.000 ‘me gusta’ y 3.000 retuits.
— Мarta S. Bernis #RiseUp4Rojava (@MartaSerres) January 7, 2020
Sánchez promete el cargo
"Ocho meses para 10 segundos", ha dicho Sánchez, en alusión al largo periodo que ha estado en funciones y a la brevedad de la ceremonia de promesa.
"Ha sido rápido, simple y sin dolor", ha sido la respuesta del Rey y, tras una breve pausa, ha añadido bromeando, "el dolor vendrá después".
Sánchez también ha reconocido, en el mismo tono distendido, que los políticos le han dado al rey "muchas preocupaciones".
Es la segunda vez que Sánchez cumple con este trámite, por el que ya pasó en junio de 2018, tras la moción de censura que le llevó a la Moncloa
Sánchez ha cumplido con la fórmula de prometer por su "conciencia y honor" el compromiso de "cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al rey y guardar y hacer guardar la Constituci&o...
Con la llegada de Felipe VI a la Jefatura del Estado, la Casa Real cambió el protocolo y permitió que los altos cargos prometiesen ante el rey sin símbolos religiosos.
El rey Felipe VI saluda a la presidenta del Senado, Pilar Llop.
El rey saluda al presidente del Tribunal Supremo Carlos Lesmes.
Felipe VI saluda a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.
Felipe VI estrecha la mano al presidente del Tribunal Constitucional Juan José González Rivas.
El rey y el presidente del Gobierno han protagonizado un breve intercambio de bromas tras la ceremonia de promesa del jefe del Ejecutivo y la fotografía con los poderes del Estado.
Un momento de la toma de posesión de Sánchez como presidente del Gobierno.
Un momento de la toma de posesión de Sánchez como presidente del Gobierno.
113
Pedro Sánchez ha prometido su cargo ante el rey por segunda vez, ante un ejemplar de la Constitución y, de nuevo, sin crucifijo ni Biblia.
Sánchez ha cumplido con la fórmula de prometer por su "conciencia y honor" el compromiso de "cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al rey y guardar y hacer guardar la Constituci&o...
Con la llegada de Felipe VI a la Jefatura del Estado, la Casa Real cambió el protocolo y permitió que los altos cargos prometiesen ante el rey sin símbolos religiosos.
El rey y el presidente del Gobierno han protagonizado un breve intercambio de bromas tras la ceremonia de promesa del jefe del Ejecutivo y la fotografía con los poderes del Estado.