Tener barba no aumenta el riesgo de coronavirus, pero sí tienes que saber cómo cuidarla
Ha habido muchos rumores sobre el aumento de contagio en hombres que no se afeitan.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/63917a6e9fd85.jpeg)
El coronavirus ha dado lugar a muchas preguntas sobre su propagación, su contagio y su letalidad. Una de las dudas más frecuentes la tienen los hombres con barba. De hecho, las búsquedas en Google de “barba coronavirus” se han disparado en el último mes en España.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/63917a78df437.jpeg)
Esto se debe a un bulo extendido en el mes de marzo que señalaba que los hombres con barba podrían tener más posibilidades de contagiarse porque las mascarillas no les ofrecen una protección hermética.
Esta imagen difundida en redes sociales es de 2017 y en ella se muestra la falta de aislamiento en caso de utilizar respiradores y un tipo concreto de mascarilla de cierre hermético, las FFP2 con filtro. Nada que ver con un mayor contagio de coronavirus del ciudadano de a pie.
@CDCgov does not currently recommend the general public use respirators for #COVID19. This 2017 graphic is meant for workers who wear them for airborne hazard protection, as facial hair can cause the tight seal to leak. Learn about COVID-19 and #PPE: https://t.co/A6dyYUJ5vb pic.twitter.com/rHwyQHxv67
— NIOSH (@NIOSH) February 28, 2020
Los hombres con barba NO tienen mayor riesgo de contagio. Así lo indica el Center for Diseases Control (CDC), que recuerda que “no se recomienda” el uso de mascarillas para la población general, para los que la barba no es ningún problema. También señala que el gráfico anterior va dirigido a los sanitarios, que son quienes tienen que tener estas medidas de protección.
CDC does not currently recommend the general public use facemasks or respirators for #COVID19. This 2017 @NIOSH graphic is intended for workers who wear tight-fitting respirators. Learn about COVID-19 and #PPE: https://t.co/LJJwhCaXZR https://t.co/5cUnl1yL3v
— CDC (@CDCgov) February 28, 2020
El #Yomeafeitoporti, el adiós a la barba de los sanitarios
A raíz de estas recomendaciones, algunos sanitarios españoles han lanzado la iniciativa #Yomeafeitoporti con la que recuerdan que la necesidad de afeitarse es suya porque son quienes utilizan las mascarillas FFP2 para tratar con pacientes con COVID-19.
Los sanitarios vamos a hacer nuestra parte. ¿Te apuntas?#YoMeAfeitoPorTi #COVID2019 #QuedateEnCasa @GVAdsxo @GVAsanitat @GVAsalualicante @GVAdepsalutcs @GVADrPeset @GVAclinic @GVAhgandia @GVAdsarnau @GVAsaludstjoan @GVAlaRibera @GVAlaplana @sanidadgob @anabarcelochico pic.twitter.com/TfJsN1OzWf
— dapabe (@dapabe1) March 25, 2020
Según explica Jesús Molina Cabrillana, secretario la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) al medio especializado Redacción Médica, “la mascarilla debe de ajustarse bien a la cara. Por lo tanto, para que se ajuste lo máximo posible se debe de eliminar la presencia de barba”.
Mientras los sanitarios se afeitan, el cómico y actor Jim Carrey ha decidido lanzar un reto en Twitter para dejarse barba durante la cuarentena llamado #LetsGrowTogether, al que se han sumado cientos de hombres.
Day 1. I’m growing a beard until we all go back to work. I’ll post reg pics so you can marvel at the miracle of my meaningless transformation. Normally, I try to stay on the cutting edge of entertainment. Now I shall conquer the uncutting edge. Please join me. #letsgrowtogether pic.twitter.com/UaLQjwlGfh
— Jim Carrey (@JimCarrey) March 23, 2020
¿Tengo que tener algún cuidado especial?
Aunque no sea causa de mayor contagio, sí que hay extremar las medidas de higiene, como cualquier parte de la cara o las manos. “Los virus sobreviven en superficies húmedas, las barbas seguramente lo son más que la piel”, explicó a Infobae la médica infectóloga Cristina Freuler.
Por lo que sí que es conveniente recortarla y limpiarla correctamente y, sobre todo, no tocársela con frecuencia como sucede con la cara. Lo que ocurre es que el vello facial aloja más bacterias: en la barba de un hombre hay más que en la piel de un perro, según un estudio realizado en la Clínica Hirslanden (Suiza) en 2019.
Para evitarlo, lo primero que hay que hacer es lavarla con frecuencia. El youtuber especializado en cuidados de barba Los consejos de Michael explica los pasos a seguir para un correcto lavado de la barba que se tiene que realizar como mínimo una vez en semana:
1. Humedecer la barba con agua y hacer círculos sobre ella con jabón para barba.
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/08/63917a7b1329d.gif)
2. Extender con las manos haciendo círculos e incidir con los dedos en la piel.
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/08/63917a7e7c5e3.gif)
3. Aclarar con agua.
Tampoco hay que olvidar recortarla. Según explicó Jordi Pérez, propietario de La Barbería de Gracia (Barcelona) a XL Semanal, el recorte debe ser cada tres semanas, tanto en barbería como en casa, y en el caso de barbas más largas (hipsters) cada cuatro o cinco.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2023/02/10/63e61cd9d6da8.png)
Marina Prats es periodista de Life en El HuffPost, en Madrid. Escribe sobre cultura, música, cine, series, televisión y estilo de vida. También aborda temas sociales relacionados con el colectivo LGTBI y el feminismo. Antes de El HuffPost formó parte de UPHO Festival, un festival urbano de fotografía en el marco del proyecto europeo Urban Layers. Graduada en Periodismo en la Universidad de Málaga, en 2017 estudió el Máster en Periodismo Cultural de la Universidad CEU San Pablo y en 2018 fue Coordinadora de Proyecto en la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. También ha colaborado en diversas webs musicales y culturales. Puedes contactarla en marina.prats@huffpost.es