El escritor Arturo Pérez-Reverte ha cargado en Twitter contra un tuit de la Policía Nacional por usar lenguaje inclusivo. Es decir, por poner una ‘x’ para evitar decir “nosotros o nosotras” en el mensaje.
Todo ha comenzado a cuenta de la campaña que ha puesto en marcha el ministerio del Interior llamada Cuenta con nosotrxs con la que pretende concienciar a los ciudadanos sobre la violencia de género.
“Control... Insultos... Amenazas... Golpes... Ante cualquier manifestación de violencia por parte de tu pareja o ex: #CuentaConNosotrxs”, reza la publicación de la Policía Nacional, que cuenta con 3,4 millones de usuarios en Twitter.
Un mensaje que no ha gustado nada al escritor de Cartagena, que ha afirmado que poner “nosotrxs” le resta seriedad al mensaje.
″¿Una Policía Nacional que intenta que los ciudadanos la tomen en serio puede escribir ‘nosotrxs’ en un twit oficial sobre un asunto tan importante como éste?... ¿O se devalúa y ridiculiza así el propio mensaje?”, ha asegurado Arturo Pérez-Reverte.
Lo que el escritor no esperaba es que la cuenta de la Policía le respondiese con la misma moneda: criticando una palabra de su mensaje. “Gracias, Arturo. Tomamos nota para próximos ‘tuits’”, han respondido, adjuntando una captura de pantalla de la RAE en la que no se encuentra la palabra “twit”.
Pero la cosa no ha quedado aquí... El escritor ha vuelto a responder a la cuenta oficial de la Policía con un mensaje que poco se presta a la broma.
“Reconozco que se lo he puesto fácil, en efecto. La diferencia es que lo mío se arregla prestando más atención a las teclas cuando escriba. Lo de ustedes y sus chorradas lingüísticas es impropio de una institución que debería mostrarse ejemplar en todo. Hasta cuando abre la boca”, ha afirmado el autor de Alatriste.
Que se visten y se comportan de una manera que en la sociedad se considera propia del género contrario.
1
32
Hace referencia a la hermandad entre mujeres y al hecho de percibirse como iguales, de aliarse y apoyarse ante el sistema patriarcal.
AOL
2
32
DELITO contemplado en el artículo 178 del Código Penalcomo un atentado contra la libertad sexual de otra persona. Se considera delito si se atenta "utilizando la violencia o intimidación". Es una agresió...
AOL
3
32
Se trata de la idea occidental de lo que llamamos "amor". Tiene un significado cultural y construido a través de diferentes medios, de la educación, de las amistades, de películas... Incluso la RAE define el amor c...
AOL
4
32
Orientación sexual de quienes sienten atracción (sexual, emocional o romántica) hacia personas de más de un género y/o sexo, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera ni con la misma intensidad.&nbs...
AOL
5
32
Fobia a los bisexuales. No se trata de fobia por su condición "homosexual" —algunos consideran que al ser bisexual eres mitad heterosexual y mitad homosexual—, hay que hablar de "homofobia" y "bifobia&...
AOL
6
32
Insulto o no, dependiendo de quién lo diga, para referirse a las mujeres lesbianas. Muchas de estas mujeres se han reapropiado del término y se llaman a sí mismas bolleras, lo cual no resulta ofensivo. Si un hombre blanco he...
AOL
7
32
Término que se utiliza para describir a aquellas personas cuya identidad de género y su género asignado al nacer coinciden. Es decir, una persona transexual no es cisgénero.
AOL
8
32
Práctica sexual que consiste en estimular los órganos genitales femeninos y que muchas mujeres no reciben de su pareja porque, todavía en el siglo XXI, algunos hombres entienden que practicar "sexo oral" consiste s...
AOL
9
32
Las leyes de cuotas obligan a que haya una distribución paritaria en las empresas, así como en los cargos de elección popular y representación. Esto se hace con el fin de obtener una mayor presencia de mujeres en los ...
AOL
10
32
Difícil proceso por el que las personas revisan los conceptos y los estereotipos sociales históricos y tratan de volver a construirlos con una perspectiva de género. Un ejemplo es la deconstrucción de la masculinidad ...
AOL
11
32
Es un concepto que se utiliza para describir las políticas sociales orientadas a mejorar la vida de grupos que hayan sufrido discriminación. Un ejemplo de ello son las cuotas (ir a la letra 'C'). El objetivo de la discriminaci&oacu...
AOL
12
32
Proceso por el cual las mujeres, en contextos de desventaja y discriminación de género (es decir, en MUCHOS contextos), refuerzan sus capacidades y luchan por tener protagonismo tanto en lo personal como en lo público. De es...
AOL
13
32
Término acuñado por el filósofo Jacques Derrida, que trata de exponer que el problema de géneros se debe a una generalización del género masculino. El falocentrismo desde la perspectiva feminista es...
AOL
14
32
Insulto inventado por aquellos que temen perder su posición privilegiada debido a los logros feministas por la igualdad. Se utiliza para comparar a las mujeres que luchan por sus derechos y por la igualdad con los nazis que asesinaron a s...
AOL
15
32
Movimiento social y político que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación y explotación de que han sido objeto. Esta toma de conciencia mueve a las mujeres ...
AOL
16
32
Odio estético hacia las personas gordas. El movimiento feminista critica el escarnio a lo gordo que se da en las sociedades occidentales, así como en los medios de comunicación y en la publicidad. Se trata de una discriminac...
AOL
17
32
Persona que es muy sucia o se comporta de manera grosera/ También se usa como insulto machista tanto por hombres como por mujeres para referirse únicamente a las mujeres (No, no es lo mismo que llamen a un chico "guarro" ...
AOL
18
32
Concepto (inventado) utilizado para referirse erróneamente a "lo contrario al machismo". El que es machista es debido a un proceso sociológico y psicológico que ha pasado esa persona, fruto de una sociedad patriarc...
AOL
19
32
Aversión (que procede de la ignorancia) hacia las personas homosexuales.
AOL
20
32
Aunque algunas feministas no aprueban este concepto, se trata de una evolución del término "patriarcado" que se refiere a un sistema político en el que el género masculino y la heterosexualidad son dominante...
AOL
21
32
Es una teoría sobre las identidades sociales que explica que varias categorías sociales, culturales y biológicas —como el género, la raza, la clase social...— interaccionan en el mismo nivel. Por ejemplo, ...
AOL
22
32
Viene de las palabras "macho" y chulo" y suele referirse a aquellos hombres machistas que alardean de serlo.
AOL
23
32
Es la actitud o manera de pensar que defiende que los hombres son superiores a las mujeres.
AOL
24
32
Manía que tienen muchos hombres de explicar algo a las mujeres de manera paternalista o condescendiente. Como si ellas fuesen de otro planeta, vaya. Muchos hombres no explican de igual manera cómo cambiar la rueda del coche a un ho...
AOL
25
32
Manera de sentarse de algunos hombres, en especial en el transporte público, con las piernas abiertas, invadiendo el espacio de otros asientos y argumentando que es por el tamaño de sus genitales.
AOL
26
32
Insulto o no, dependiendo de quien lo utilice, para referirse a los homosexuales. También se usa como adjetivo despectivo: la expresión "no seas maricón" equivale para algunos a decir "no tengas miedo". A...
AOL
27
32
Es un concepto utilizado para referirse a la forma de masculinidad dominante en las sociedades patriarcales, así como la subordinación de las mujeres a los hombres. Los hombres aprenden desde la infancia a ser fuertes y esconder su...
AOL
28
32
Lema que dio nombre a un movimiento feminista contra la violencia machista. Surgió en Argentina, donde cada 30 horas asesinan a una mujer por violencia machista. Un grupo de periodistas, artistas y activistas lo creó y más t...
AOL
29
32
Es una construcción social a través de distintos mecanismos psicológicos y sociales. Al reconocer la existencia del "otro", la propia persona asume su identidad. Como recogió Simone de Beauvoir en El Se...
AOL
30
32
Se trata de la manifestación tanto en lo personal como en lo público del dominio masculino sobre las mujeres y la opresión hacia las mismas. Un sistema patriarcal es aquél que avala y permite esta subordinación...
AOL
31
32
Personas que sienten, identifican y expresan su género de manera opuesta al sexo que le fue asignado al nacer.
AOL
32
32
Que se visten y se comportan de una manera que en la sociedad se considera propia del género contrario.
AOL