Quienes han pasado por una ruptura saben que no es un trago fácil. Pero quienes además tenían una mascota en común, saben que la cosa puede llegar a complicarse, y mucho. En ocasiones, a la ya de por sí dolorosa separación se suma la gestión de la “custodia” de un animal. Sin embargo, para la ley estos seres vivos son equiparables a cualquier otro bien material, ya sea un coche, una propiedad o un electrodoméstico. En definitiva, un “objeto” sujeto exclusivamente a un valor económico, sin tener en cuenta su bienestar o su protección.
Este martes, una proposición de ley registrada por PSOE y UP que busca su reconocimiento jurídico como “seres vivos dotados de sensibilidad” y sentar los criterios para que los tribunales determinen a quién corresponde la custodia en caso de separación o divorcio, se debate en el Congreso de los Diputados.
Lo cierto es que no es la primera vez que se cuela en el Pleno. En el año 2017 se aprobó por unanimidad la tramitación de un proyecto propuesto por los ‘populares’ en el mismo sentido, pero que, finalmente, no llegó a ver la luz. Ahora, si se admite a trámite, afectará de igual modo a la Ley de Enjuiciamiento Civil y a la Ley Hipotecaria.
“Anacronismo legal”
Los grupos animalistas llevan tiempo dando voz a esta cuestión. Consideran que, a pesar de que la norma ha ido registrando numerosas reformas para modernizarse y adaptarse a lo largo de los años, los animales siguen siendo considerados “bienes semovientes”, es decir, “meras cosas”.
“España necesita adecuar su Código Civil a la realidad social y legal actual”, reclaman desde el Observatorio de Justicia y Defensa Animal. “Por ello nos proponemos impulsar su reforma para que los animales reciban el estatuto jurídico que ya les otorga el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europa que, en su artículo 13, reconoce a los animales como seres sintientes, es decir, seres vivos dotados de sensibilidad”.
España necesita adecuar su Código Civil a la realidad social y legal actualObservatorio de Justicia y Defensa Animal.
Desde el Observatorio recuerdan que este “anacronismo legal” ya ha sido subsanado en otros Códigos Civiles como el catalán, que reconoce expresamente que los animales no son cosas, o el francés, austriaco, suizo o alemán.
“El legislador español debe asumir la realidad y las necesidades actuales del momento que vivimos, amoldar la legislación a la sociedad contemporánea y al reconocimiento, afecto y respeto que se merecen los seres vivos con los que compartimos vida e incluso convivencia”, demandan.
Son compañeros perfectos para niños con necesidades especiales.
1
21
Pueden seguir instrucciones a través de señales con la mano, silbidos o la voz. Además, son capaces de aprender hasta más de mil palabras.
Getty Images
2
21
Su historia está ligada a la caza y al circo. Asumen el papel alfa en casa y reconocen palabras.
Getty Images
3
21
Se utilizan para el trabajo policial y para el de mensajeros porque captan las órdenes rápidamente. Ponen en práctica sus habilidades de aprendizaje.
Getty Images
4
21
Es un perro acostumbrado a vivir en familia. Son tan fieles como inteligentes. Captan órdenes rápidamente.
Getty Images
5
21
Son protectores e incluso han prestado servicio en la Segunda Guerra Mundial, cuidando de los soldados durante la noche.
Getty Images
6
21
Tienen un gran instinto de pastoreo. Sus agudos sentidos los convierten en el compañero perfecto para las personas con enfermedades que requieren atención.
Getty Images
7
21
Son leales y capaces de entender cientos de gestos del lenguaje de señas.
Getty Images
8
21
Tienen mucha energía y cazan ratas como ninguna otra raza.
Getty Images
9
21
Son tan buenos perros de terapia como para ejercer el trabajo policial. Tienen instinto protector que hace que muchos dueños aprovechen para que protejan sus casas. Además, esta raza es capaz de aprender casi cualquier cosa que su ...
Getty Images
10
21
Adoran estar al aire libre. Muchos son entrenados para unirse a sus dueños en todo tipo de aventuras como volar en ala delta o nadar.
Getty Images
11
21
Según una leyenda británica, era la raza elegida para tirar de los coches de las hadas. Además son tan inteligentes como populares en Reino Unido.
Getty Images
12
21
Son rápidos para captar órdenes su sentido auditivo es superior al del resto.
Getty Images
13
21
Es la raza que más premios se lleva en los concursos de exhibición. Han ganado seis veces en el Westminster Kennel Club.
Getty Images
14
21
Capta órdenes rápidamente y son perfectos tanto para la policía como para el ejército.
Getty Images
15
21
Esta raza guarda cualquier posesión de sus dueños. Les encanta aprender, especialmente si se le ofrecen premios.
Getty Images
16
21
Son imprescindibles para la policía en el norte de Reino Unido. Los entrenan para dar cabezazos a los delincuentes y someterlos.
Getty Images
17
21
En un principio fueron criados para ser perros pastores. Son una de las pocas razas que pueden ayudar a rescatar a una persona de un pozo.
Getty Images
18
21
Se le conoce como el "perro holandés sonriente" por la forma en que sus labios se curvan. Cavan zanjas en verano para mantenerse frescos.
Getty Images
19
21
Son perros de caza de primer nivel: expertos en señalar, recuperar y cazar presas. También se utilizan en equipos de búsqueda y rescate.
Getty Images
20
21
Es un compañero leal y su pasado está ligado al perro de caza, por lo que es muy enérgico y un compañero estupendo para hacer ejercicio. Destacan en las competiciones por su agilidad, capacidad de rastreo y obediencia.
Getty Images
21
21
Son compañeros perfectos para niños con necesidades especiales.
Getty Images