La publicación del Diario de Sesiones del debate de la moción de censura que tuvo lugar esta semana en el Congreso no sólo ha dejado para la historia las intervenciones de los líderes políticos, sino que también ha permitido aflorar, entre los "rumores" y "protestas" que recogen las taquígrafas y estenotipistas, algunos cruces de comentarios entre diputados, desde una a otra bancada.
El miércoles se pudo ver a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, llamando severamente la atención a la exministra Celia Villalobos durante el debate, y ahora el Diario ha recogido el comentario que motivó la reprimenda: "Cógete un diccionario", le soltó a Pablo Iglesias cuando el líder de Podemos pedía mesura a los diputados de Ciudadanos que le señalaban por llamar "Solé Turá" al ponente constitucional del PCE en 1978.
Pablo Iglesias agradeció ese 'toque de atención' a Villalobos por parte de Ana Pastor, pero ésta le instó a utilizar la tribuna como orador: "¡Sí, no como payaso!", espetó un diputado, suscitando "risas" en el hemiciclo.
LAS DONACIONES DE AMANCIO ORTEGA
Y cuando Iglesias replicaba al portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando, entró en el debate sobre las donaciones a hospitales públicos por parte del dueño de Inditex, Amancio Ortega, y reclamó que la salud de los ciudadanos no dependa de "la generosidad de un millonario", lo que suscitó "aplausos" y "protestas", según recoge el Diario de Sesiones.
"Que pague, coño -lanzó desde su escaño el diputado de Podemos Juan Antonio Delgado, en alusión a los impuestos del propietario de Zara y otras marcas-. Que pague, que es lo que tiene que hacer". El mismo diputado, que fue portavoz de la Asociación Uniformada de Guardias Civiles (AUGC), ya apareció en el Diario de Sesiones de la primera jornada del debate cuando gritó "trabajos basura" para responder la presidente Mariano Rajoy, que estaba presumiendo de la creación de empleo.
Que pague, coño. Que pague, que es lo que tiene que hacerJuan Antonio Delgado, diputado de Podemos, sobre Amancio Ortega
El Diario de Sesiones de la primera jornada recoge también las burlas de los diputados del Grupo Popular cuando la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, y el líder del partido morado, Pablo Iglesias, se abrazaban tras sus intervenciones: "¡Oh, qué bonito!", corearon algunos diputados del PP. Hernando también creó mucha polémica al mentar la "relación" entre ambos, ya que son pareja sentimental.
En este tipo de enfrentamientos participó también un ministro, el Portavoz del Gobierno y titular de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que, aunque esa primera jornada fue captado por los fotógrafos mientras leía un libro en su escaño, tuvo otro momento de atención para soltar "¡Se ha equivocado!" cuando Iglesias vinculaba al secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo, (hijo del expresidente de la Transición Leopoldo Calvo Sotelo) con José Calvo Sotelo, político conservador de los años 20 y 30.
La moción de censura en el Congreso
La portavoz del grupo de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, y el secretario general del partido, Pablo Iglesias.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a su llegada al Congreso de los Diputados.
Iglesias atiende a la intervención de la portavoz de su partido. Sobre él, Íñigo Errejón y Alberto Garzón, de Unidos Podemos.
La portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, durante su intervención sin límite de tiempo.
Montero gesticula durante su intervención, con la que ha comenzado en el Congreso el debate de la moción de censura.
Iglesias gesticula desde su escaño durante la intervención de Montero, que precede a la suya en el debate de la moción.
5c8ae1d8250000e203c9ce95
Rajoy y la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría, en sus escaños.
El exJemad Julio Rodríguez y el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, en la tribuna de invitados del Congreso.
Sáenz de Santamaría conversa con el coordinador general del PP, Fernando Martínez Maíllo, al inicio del pleno.
Iglesias se sienta en su butaca a su llegada esta mañana al Congreso.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y el portavoz de la formación naranja, Juan Carlos Girauta, en el Congreso.
Iglesias y Montero conversan con el diputado de ERC Joan Tardá poco antes del pleno de la Cámara.
Sáenz de Santamaría conversa con el ministro de Justicia, Raael Catalá.
Iglesias se arregla la coleta.
Los diputados de Podemos Diego Cañamero y Alberto Rodríguez, entre otros.
Rajoy escucha la intervención de la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero.
La portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, a su llegada.
Rajoy conversa con el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando.
Iglesias, aplaude a Montero.
Los ministros de Economía, Luis de Guindos, y de Sanidad, Dolors Montserrat.
Rajoy aprueba.
La portavoz del Grupo Parlementario de Unidos Podemos, Irene Montero, a su llegada esta mañana al Congreso de los Diputados con el texto de la moción.
El portavoz provisional del PSOE, José Luis Ábalos, junto a dos compañeros de partido, esta mañana en el Congreso.
Iglsias y Errejón escuchan a Montero durante el debate sobre la moción de censura.
Los ministros de Empleo, Fátima Báñez; de Educación, Íñigo Méndez de Vigo; de Fomento, Íñigo de la Serna; y de Interior, Juan Ignacio Zoido, en sus escaños.
Montero e Iglesias se abrazan al final de la intervención de ésta.
Llegada al Congreso de Iglesias.
Es la tercera moción de censura que se plantea en democracia tras las presentadas contra Adolfo Suárez y Felipe González, que fueron rechazadas.
Iglesias y Montero, en sus puestos del hemiciclo.
Iglesias contempla a su portavoz en la tribuna.
Rajoy escucha el discurso de Irene Montero.
Montero, durante su discurso.
Iglesias, durante la intervención de Montero.
Rajoy gesticula durante su respuesta a Montero.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, escucha a la portavoz de Unidos Podemos.
Montero bebe agua durante su intervención.
Los ministros de Defensa, María Dolores de Cospedal, y de Justicia, Rafael Catalá.
Los ministros de Defensa, María Dolores de Cospedal, y de Justicia, Rafael Catalá.
139
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el ministro de Economía, Luis de Guindos, a su llegada esta mañana al Congreso.
Los ministros de Empleo, Fátima Báñez; de Educación, Íñigo Méndez de Vigo; de Fomento, Íñigo de la Serna; y de Interior, Juan Ignacio Zoido, en sus escaños.