Qué ha aprendido Illa de la pandemia: el ministro se sincera
"Quizá al principio actuamos con un punto de arrogancia".
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6393fff96b2d4.jpeg)
Cuando Salvador Illa sustuvo por primera vez la cartera de Sanidad, los primeros análisis señalaron que le había tocado un ministerio ‘maría’ y muy difícil para poder lucirse políticamente. Salvo que hubiera una pandemia.
Tras nueve meses teniendo que gestionar la crisis del coronavirus y siendo una de las figuras de este loco 2020, Illa ha hecho balance a apenas unos días de que termine el año.
Lo ha hecho este martes en La Hora de la 1 donde, para despedir una entrevista le han preguntado qué ha aprendido de la pandemia. Estas son las lecciones que ha destacado el ministro:
“El valor de la ciencia, el valor de la sanidad pública universal y gratuita, la necesidad de reforzar los ámbitos de salud pública más orientados a la prevención que a la curación, la necesidad de tener una industria farmacéutica potente en nuestro país y la de reforzar la producción nacional de algunos productos sanitarios”, ha comenzado.
En ese punto, su reflexión ha ido más allá de su ministerio: “El valor de la humildad. Quizá al principio Occidente y también nuestro país, hablo ya si me permite como sociedad, actuamos con un punto de arrogancia de ‘esto aquí no llega’ y llegó y nos doblegó a todos”.
“Esa solidaridad forzada que es una pandemia, la necesidad de tener muy clara la dimensión comunitaria. El valor de tener unas instituciones que funcionen correctamente [...] La necesidad de reforzar Europa”, ha continuado.
Por último, ha señalado que “a nivel personal” ha vivido muchas experiencias: “Algunas ya las he ido contando en algunas entrevista y ya habrá tiempo para irlas madurando un poco”.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6392163cd5b6d.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6392163ddd5f8.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6392163eebcc6.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/639216400388c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/639216411161d.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/639216422a6bc.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/639216433d8ba.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63921644463d0.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6392164561294.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/639216467582e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63921647845b9.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6392164896173.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63921649a298c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6392164aaeab8.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6392164bb66f7.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6392164cc91b5.jpeg)