Loquillo ha vuelto al centro de la polémica. El cantante protagonizó el pasado 5 de junio un vídeo dentro de la campaña #SoyPatrimonio2020, que pide la declaración de los bares como Patrimonio de la Humanidad, pero no ha sido hasta este miércoles cuando ha adquirido protagonismo.
Varios usuarios de Twitter han rescatado el fragmento en el que el autor de Cadillac Solitario plantea varias preguntas poniendo al “hombre” como sujeto. ”¿Qué es un hombre sin un confesor? ¿Qué es un hombre sin un abogado? ¿Qué es un hombre sin su sastre? ¿Y que es un hombre sin su barman? Menos que un hombre”, señala en el vídeo.
El discurso ha desatado todo tipo de comentarios. Algunos le han tachado de machista el tipo de discurso centrado en los prototipos de masculinidad, mientras que otros han defendido que se posicione a favor de la hostelería nacional.
A todo esto... ¿alguien ha leído a algún progre POR QUÉ les molesta el vídeo de Loquillo?
Yo solo leo insultos, pero no dicen si les fastidia que diga “hombre”, si les desagrada que se refiera a bares y restaurantes ESPAÑOLES, si les incomoda esa chaqueta...#TrollsDancePartypic.twitter.com/aHHb73Cpt5
Maravilloso ver a un ejército de progres rabiando por un mensaje tan normal como el que ha dado Loquillo. ¿Qué es un hombre? Loquillo es un hombre. Larga vida a la 'masculinidad tóxica'. pic.twitter.com/tWC5BpPKIx
Admiro a Loquillo y el rock and roll, y como también soy hombre de bar estas declaraciones suyas me parecen normales y perfectas en apoyo a la hostelería española.
Quienes saltan como cebras al oírlas que se lo hagan mirar, paletos inquisidores.
Yo soy un hombre sin confesor, soy un hombre sin abogado, soy un hombre sin sastre y soy un hombre sin un solo disco de Loquillo, el Troglodita Gilipollas
He visto Loquillo y he pensado en música, pero al entrar... ¿qué es un hombre sin....?. Me parece bien que quiera apoyar el comercio local, quizás la frase no se convierta en icónica, pero lo importante es la intención. pic.twitter.com/saTNUGGnAm
— Ana Isabel García S. ⏳⚖️🇪🇸 (@AnaPodemos) July 22, 2020
Muy musical y muy ingenioso el nombre de este restaurante situado en la calle Correo de San José (Almería)
Orien-Te es una tetería situada en la plaza del Triunfo de Granada.
En la calle de la Reina Fabiola de Zaragoza este clásico de los nombres cachondos: Bar Cardi. Grandes.
Bravo a quienes pensaron en este nombre para su cervecería en Úbeda (Jaén). Si van, tengan paciencia.
Al-Hambre es un restaurante de buffet mediterráneo situado en la Gran Vía de Colón de Granada.
Fans de este nombre: Trending Tapas. Situado en la calle Embajadores de Madrid.
¿Un restaurante rumano en Zaragoza? Pues Los Rumaños. Gran nombre el de este bar del barrio de San Gregorio, en Zaragoza.
Se encuentra en la calle Washington Irving de Granada.
Aunque no lo vean, eso de allí al fondo es un chiringuito y se llama Cherengueti. Nuestros dieses a quienes le pusieron ese nombre a este local de Palos de la Frontera.
En la calle Toledo de Madrid otro ingenioso nombre para una taberna: Cubiertos de Gloria.
En San Luis (Argentina) está este local de perritos calientes y cervezas que ha querido homenajear al actor Al Pacino con este gracioso juego de palabras.
Pequeño pero chistoso el nombre de este local situado en Santiago de Chile.
Un sitio de tacos muy conocido en América Central es Tacontento, una cadena que tiene locales en Guatemala y Honduras, entre otros países.
Al hilo de usar la palabra "taco" para ponerle nombre a un restaurante, este que había (lo sentimos, cerró) en Santa Cruz de Tenerife.
Lamentablemente, ya no existe este famosísimo restaurante chino situado en la Rue de Turenne de París.
Lamentablemente, ya no existe este famosísimo restaurante chino situado en la Rue de Turenne de París.
Aunque no lo vean, eso de allí al fondo es un chiringuito y se llama Cherengueti. Nuestros dieses a quienes le pusieron ese nombre a este local de Palos de la Frontera.
En San Luis (Argentina) está este local de perritos calientes y cervezas que ha querido homenajear al actor Al Pacino con este gracioso juego de palabras.