Los pescadores desconvocan su paro a la espera de las medidas del Gobierno
Este miércoles se han reunido con el ministro de Pesca y Alimentación y dan "un voto de confianza" al Ejecutivo.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/63963c614cb26.jpeg)
Un respiro para el Gobierno. La flota pesquera ha decidido finalizar su paro de tres días dando “un voto de confianza” al Ejecutivo y a la espera de las medidas prometidas para el Consejo de Ministros del próximo 29 de marzo.
La Federación Nacional de Cofradías lo ha confirmado con un comunicado a última hora del miércoles. En él recogen que “siendo conscientes del gran esfuerzo que está haciendo la flota saliendo a faenar a pérdidas y teniendo en cuenta la necesidad de traer a puerto alimento de primera necesidad, se ha alcanzado el acuerdo de desconvocar el paro de la flota, dando un voto de confianza a las medidas propuestas por el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación”.
Cofradías, junto a CEPESCA, se ha reunido por la tarde con el ministro del ramo, Luis Planas, un encuentro donde ambas partes han aplaudido “la buena sintonía” y el acercamiento a un acuerdo ante las promesas de ayudas inmediatas. A lo largo de las conversaciones, ambas entidades dejaron caer al ministro que trasladarían sus impresiones a sus miembros, para que decidiesen por votación si seguía la huelga o se desconvocaba, como ha ocurrido finalmente.
En ese paquete de medidas para afrontar la crisis derivada de la guerra de Ucrania, Planas sopesa un plan específico pesquero, para limitar el impacto del precio del gasóleo en los costes de explotación de los pescadores y un anticipo de pagos con fondos de la UE, además de la exención de tasas portuarias.
Este es el comunicado íntegro de Cofradías, donde detallan las propuestas:
De esta forma, cesa de momento la convocatoria de paro de la FNCP, que respaldaron los armadores y que ha motivado amarres masivos durante tres días en una gran parte de puertos del litoral español, con inactividad mayor de los buques en Andalucía, la costa mediterránea, Asturias y seguimiento notable en todas las zonas pesqueras.
Sí continúa, por contra, la paralización de servicios de buena parte de los transportistas por carretera, que ya cumple diez días y amenaza con desabastecer mercados y empresas. Por ello, el Ejecutivo de Pedro Sánchez adelanta su reunión prevista el viernes al jueves, a fin de encontrar una solución urgente a “un problema de Estado”, como lo define la patronal de la alimentación.