Al menos 25 personas han muerto y 200.000 han tenido que ser evacuadas por las inundaciones provocadas a causa de las lluvias torrenciales en la ciudad de Zhengzhou, en la provincia china de Henan, en el centro del país.
Las autoridades han advertido de que el balance podría ser peor. Por el momento continúan desaparecidas siete personas, si bien el número de afectados por el desastre asciende a más de un millón, aunque la situación corre el riesgo de empeorar severamente en caso de que una de las presas de la provincia se desborde.
Según recoge el canal chino CGTN, más de 6.000 bomberos y miembros del Ejército chino se han desplegado en la ciudad para participar en las labores de rescate ante los daños de las severas tormentas que se han registrado en toda la provincia.
Entre los lugares donde están interviniendo se encuentra el sistema de metro, donde cientos de personas han quedado atrapadas, así como un hotel en el que ha sucedido lo mismo. Asimismo, se ha rescatado a más de 150 niños y maestros atrapados en un centro infantil de Zhengzhou, que, ante la grave situación provocada por las tormentas, ha suspendido todos los vuelos hasta mediodía de este miércoles.
Subway stations have been submerged Tuesday with passengers trapped in a train in #Zhengzhou, Central China, as continuous heavy rains has brought severe #flooding. Rescue teams arrived & took quick action. So far, 12 ppl were reported to have died in the heavy rain in Zhengzhou. pic.twitter.com/QZ4oHrgfgx
Por su parte, el Gobierno chino ha cambiado el nivel de respuesta de emergencia de control de inundaciones a nivel nacional del tres al dos en la madrugada de este miércoles después de que sobre la 1:30 (hora local) se haya producido una tormenta sin precedentes en la capital de Henan y la presa de Guojiaju haya colapsado.
“Este tipo de lluvias se suele ver una vez cada 100 años. La situación es sombría”, ha expresado en un comunicado la sede de control de inundaciones en Zhengzhou.
Las fuertes lluvias en Henan, que ya se produjeron la semana pasada, han sido provocadas por el tifón In-Fa, que ha afectado también a las provincias de Zhejiang y Fujian, mientras al sur del país el tifón Cempaka ha provocado también fuerte tormentas.
More than 144,660 residents have been affected by torrential rains in Central China's Henan province since July 16, and 10,152 have been relocated to safe places, the provincial flood control and drought relief headquarters said Tuesday. #floodhttps://t.co/rtXeasRjkSpic.twitter.com/04EzpbKbZJ
"Hay niebla gris por todas partes. No podemos salir de casa, no podemos hacer nada, sólo podemos quedarnos en casa, estudiar en casa, hacerlo todo en casa", dijo Zhao. Su madre, arquitecta, trabajaba estos días en el apartamento de la familia ...
Como muchos niños de la capital, Zhao ve el humo como parte de la vida cotidiana.
"La realidad es que tenemos humo", dijo. "Estoy segura de que también habrá en el futuro, porque esto es lo normal".
La vendedora de seguros y purificadores de agua Zhang Jingtie dijo que no había tenido más opción que salir a la calle, pese a las restricciones impuestas hasta el jueves, que han hecho que algunos negocios cierren durante la crisis y otros p...
"Me quedo al aire libre la mayor parte del tiempo, así que me preocupa mucho que pueda tener cáncer si sigo viviendo mucho tiempo en esta clase de aire", dijo Zhang, de 25 años. "De modo que de verdad necesitamos hacer algo para proteger el m...
El martes se detectaron 3.690 vehículos que incumplían la norma de que sólo podían circular los autos con matrícula impar y muchos volvieron a desafiar las prohibiciones el miércoles. Algunas escuelas decidieron abrir pese a la orden de la...
Los niveles de polución registrados a mediodía estaban en su mayoría entre 250 y 300 en el índice de calidad de aire de la ciudad, lo que podría apuntar a que las restricciones tenían efecto. La alerta se declaró por una previsión el lun...
El índice está muy relacionado con los niveles de las peligrosas micropartículas PM2,5, que al mediodía alcanzaron una concentración de entre 200 y 250 microgramos por metro cúbico en el centro de la ciudad, lo que supone entre 8 y 10 vece...
Aunque muchas otras ciudades en China y otros lugares del mundo suelen experimentar niveles de polución aérea aún mayores que los de Beijing, la última crisis en la capital china ha provocado su primera alerta roja, enmarcada en un sistema d...
Las autoridades locales no activaron la alerta roja a principios de diciembre, cuando la concentración de PM2,5 llegó a ser de 40 veces el nivel de seguridad marcado por la OMS. Esa decisión fue muy criticada después.
Una bruma gris envolvía los emblemáticos monumentos de la ciudad, las máscaras para filtrar el aire subían de precio en las tiendas y los comercios de alimentación promocionaban el jugo de pera, un remedio tradicional chino para los pulmones.
Algunos vecinos se han ido de la ciudad aprovechando los cierres de escuelas para viajar a lugares con menos contaminación, como la sureña Kunming, al pie del altiplano tibetano.
La peligrosa nube de humo cubre buena parte de las llanuras del norte de China, entre el mar de China Oriental y las montañas del oeste.
Ha persistido pese a la prioridad declarada del gobierno de superar el legado de polución dejado por años de rápido crecimiento económico. La mayoría de la nube turbia se atribuye a centrales eléctricas de carbón, emisiones de vehículos,...
China, el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, tiene previsto reducir las peligrosas emisiones de las centrales eléctricas de carbón en un 50% durante los próximos cinco años y ha señalado que tiene previsto que sus emisiones toqu...
China, el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, tiene previsto reducir las peligrosas emisiones de las centrales eléctricas de carbón en un 50% durante los próximos cinco años y ha señalado que tiene previsto que sus emisiones toqu...
1717
China, el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, tiene previsto reducir las peligrosas emisiones de las centrales eléctricas de carbón en un 50% durante los próximos cinco años y ha señalado que tiene previsto que sus emisiones toqu...
Los automóviles con matrículas acabadas en números pares tenían prohibido circular y las escuelas y edificios en construcción permanecieron cerrados. En las calles se veían muchos menos peatones de lo normal, muchos con mascarillas blancas...
"Hay niebla gris por todas partes. No podemos salir de casa, no podemos hacer nada, sólo podemos quedarnos en casa, estudiar en casa, hacerlo todo en casa", dijo Zhao. Su madre, arquitecta, trabajaba estos días en el apartamento de la familia ...
La vendedora de seguros y purificadores de agua Zhang Jingtie dijo que no había tenido más opción que salir a la calle, pese a las restricciones impuestas hasta el jueves, que han hecho que algunos negocios cierren durante la crisis y otros p...
"Me quedo al aire libre la mayor parte del tiempo, así que me preocupa mucho que pueda tener cáncer si sigo viviendo mucho tiempo en esta clase de aire", dijo Zhang, de 25 años. "De modo que de verdad necesitamos hacer algo para proteger el m...
El martes se detectaron 3.690 vehículos que incumplían la norma de que sólo podían circular los autos con matrícula impar y muchos volvieron a desafiar las prohibiciones el miércoles. Algunas escuelas decidieron abrir pese a la orden de la...
Los niveles de polución registrados a mediodía estaban en su mayoría entre 250 y 300 en el índice de calidad de aire de la ciudad, lo que podría apuntar a que las restricciones tenían efecto. La alerta se declaró por una previsión el lun...
El índice está muy relacionado con los niveles de las peligrosas micropartículas PM2,5, que al mediodía alcanzaron una concentración de entre 200 y 250 microgramos por metro cúbico en el centro de la ciudad, lo que supone entre 8 y 10 vece...
Aunque muchas otras ciudades en China y otros lugares del mundo suelen experimentar niveles de polución aérea aún mayores que los de Beijing, la última crisis en la capital china ha provocado su primera alerta roja, enmarcada en un sistema d...
Las autoridades locales no activaron la alerta roja a principios de diciembre, cuando la concentración de PM2,5 llegó a ser de 40 veces el nivel de seguridad marcado por la OMS. Esa decisión fue muy criticada después.
Una bruma gris envolvía los emblemáticos monumentos de la ciudad, las máscaras para filtrar el aire subían de precio en las tiendas y los comercios de alimentación promocionaban el jugo de pera, un remedio tradicional chino para los pulmones.
Algunos vecinos se han ido de la ciudad aprovechando los cierres de escuelas para viajar a lugares con menos contaminación, como la sureña Kunming, al pie del altiplano tibetano.
Ha persistido pese a la prioridad declarada del gobierno de superar el legado de polución dejado por años de rápido crecimiento económico. La mayoría de la nube turbia se atribuye a centrales eléctricas de carbón, emisiones de vehículos,...
China, el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, tiene previsto reducir las peligrosas emisiones de las centrales eléctricas de carbón en un 50% durante los próximos cinco años y ha señalado que tiene previsto que sus emisiones toqu...
Los automóviles con matrículas acabadas en números pares tenían prohibido circular y las escuelas y edificios en construcción permanecieron cerrados. En las calles se veían muchos menos peatones de lo normal, muchos con mascarillas blancas...
"Hay niebla gris por todas partes. No podemos salir de casa, no podemos hacer nada, sólo podemos quedarnos en casa, estudiar en casa, hacerlo todo en casa", dijo Zhao. Su madre, arquitecta, trabajaba estos días en el apartamento de la familia ...
La vendedora de seguros y purificadores de agua Zhang Jingtie dijo que no había tenido más opción que salir a la calle, pese a las restricciones impuestas hasta el jueves, que han hecho que algunos negocios cierren durante la crisis y otros p...
"Me quedo al aire libre la mayor parte del tiempo, así que me preocupa mucho que pueda tener cáncer si sigo viviendo mucho tiempo en esta clase de aire", dijo Zhang, de 25 años. "De modo que de verdad necesitamos hacer algo para proteger el m...
El martes se detectaron 3.690 vehículos que incumplían la norma de que sólo podían circular los autos con matrícula impar y muchos volvieron a desafiar las prohibiciones el miércoles. Algunas escuelas decidieron abrir pese a la orden de la...
Los niveles de polución registrados a mediodía estaban en su mayoría entre 250 y 300 en el índice de calidad de aire de la ciudad, lo que podría apuntar a que las restricciones tenían efecto. La alerta se declaró por una previsión el lun...
El índice está muy relacionado con los niveles de las peligrosas micropartículas PM2,5, que al mediodía alcanzaron una concentración de entre 200 y 250 microgramos por metro cúbico en el centro de la ciudad, lo que supone entre 8 y 10 vece...
Aunque muchas otras ciudades en China y otros lugares del mundo suelen experimentar niveles de polución aérea aún mayores que los de Beijing, la última crisis en la capital china ha provocado su primera alerta roja, enmarcada en un sistema d...
Las autoridades locales no activaron la alerta roja a principios de diciembre, cuando la concentración de PM2,5 llegó a ser de 40 veces el nivel de seguridad marcado por la OMS. Esa decisión fue muy criticada después.
Una bruma gris envolvía los emblemáticos monumentos de la ciudad, las máscaras para filtrar el aire subían de precio en las tiendas y los comercios de alimentación promocionaban el jugo de pera, un remedio tradicional chino para los pulmones.
Algunos vecinos se han ido de la ciudad aprovechando los cierres de escuelas para viajar a lugares con menos contaminación, como la sureña Kunming, al pie del altiplano tibetano.
Ha persistido pese a la prioridad declarada del gobierno de superar el legado de polución dejado por años de rápido crecimiento económico. La mayoría de la nube turbia se atribuye a centrales eléctricas de carbón, emisiones de vehículos,...
China, el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, tiene previsto reducir las peligrosas emisiones de las centrales eléctricas de carbón en un 50% durante los próximos cinco años y ha señalado que tiene previsto que sus emisiones toqu...