Un lince ha sido encontrado sin vida en la autovía A-4 en el tramo de Andújar a Bailén, en la provincia de Jaén, en lo que se supone el sexto caso de muerte de ejemplares de esta especie por atropello en las carreteras andaluzas en 2017.
Según los datos del programa LIFE+Iberlince, consultados por Europa Press, el cadáver fue localizado este domingo en el punto kilométrico 315 de la autovía A-4 y se trataba de una hembra que no estaba radiomarcada.
El cuerpo fue traslado de inmediato a Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía (CAD) donde se le practicará una necropsia completa.
Desde Iberlince insisten en la importancia de dar aviso al 112 ante hallazgo de un lince ibérico muerto, lo cual permite activar el protocolo de levantamiento de cadáver de forma temprana, esencial para obtener la máxima información posible sobre la causa de la muerte.
En este misma provincia, el pasado 8 de julio los técnicos del proyecto recibieron el aviso del hallazgo del cadáver de un cachorro de lince hembra sin radiomarcar en el punto kilómetro 260 de la A-4 a la altura de Santa Elena, convirtiéndose en el quinto ejemplar atropellado en este año.
No obstante, el primer caso de muerte de un lince por atropello de 2017 tuvo lugar a principios de enero en la carretera A-421, dentro del término municipal de Adamuz (Córdoba), mientras que pocos días después apareció muerto otro ejemplar en el punto kilométrico 65 de la N-420, tramo entre Montoro y Cardeña (Córdoba).
Por su parte, otro lince atropellado fue localizado a principios de abril en la carretera A-301, en la comarca de Guarrizas (Jaén), mientras que a mediados del mismo mes apareció en el punto kilométrico 302 de la carretera A-4, en un tramo localizado entre Andújar y Bailén (Jaén), el cadáver de un cuarto lince muerto.
Copyright Justin Gerlach
2
80
Copyright Tim McCormack
Foto: Cortesía de IUCN
4
80
Copyright Peter Cranswick
Foto: Cortesía de IUCN
5
80
Copyright Vimoksalehi Lukoshek
Foto: Cortesía de IUCN
6
80
Copyright Kingsley Dixon
Foto: Cortesía de IUCN
7
80
Copyright Peter Paul van Dijk
Foto: Cortesía de IUCN
8
80
Copyright Andew Young
Foto: Cortesía de IUCN
9
80
Copyright Craig Turner
Foto: Cortesía de IUCN
10
80
Copyright Jessica Bryant
Foto: Cortesía de IUCN
11
80
Copyright Brendan White
Foto: Cortesía de IUCN
12
80
Copyright Eduardo Toral-Contreras
13
80
Copyright Sheila Curtin
Foto: Cortesía de IUCN
14
80
Copyright Stewart McPherson
Foto: Cortesía de IUCN
15
80
Copyright Frank Kattermann
Foto: Cortesía de IUCN
16
80
Copyright Reagan Joseph T Villanueva
Foto: Cortesía de IUCN
17
80
Copyright R D Bartlett
Foto: Cortesía de IUCN
18
80
Copyright Quentin Luke
Foto: Cortesía de IUCN
19
80
Copyright Tan Heok Hui
Foto: Cortesía de IUCN
20
80
Copyright Nigel Maxted
Foto: Cortesía de IUCN
21
80
Copyright Rafa Araujo (CSIC)
Foto: Cortesía de IUCN
22
80
Copyright Justin Gerlach
Foto: Cortesía de IUCN
23
80
Copyright Carlos A Mancina
Foto: Cortesía de IUCN
24
80
Copyright KD Dijkstra
Foto: Cortesía de IUCN
25
80
Copyright Oliver Lucanus
Foto: Cortesía de IUCN
26
80
Copyright T.A Jefferson
Foto: Cortesía de IUCN
27
80
Copyright Sanjay Molur (WILD ZOO)
Foto: Cortesía de IUCN
30
80
Copyright Medicinal Plant Conservation Project Egypt and St Katherine Park
Foto: Cortesía de IUCN
31
80
Copyright Paul Cowley
Foto: Cortesía de IUCN
32
80
Copyright Viola Clausnitzer
Foto: Cortesía de IUCN
34
80
Copyright Ciro Albano
Foto: Cortesía de IUCN
35
80
Copyright Barbara Nicca
Foto: Cortesía de IUCN
36
80
Copyright Rahul Sachdev
Foto: Cortesía de IUCN
37
80
Copyright Tim Wacher
Foto: Cortesía de IUCN
38
80
Copyright Richard Lansdown
Foto: Cortesía de IUCN
39
80
Copyright Justin Gerlach
Foto: Cortesía de IUCN
40
80
Copyright David Harries
Foto: Cortesía de IUCN
41
80
Copyright Lazaro Guevara
Foto: Cortesía de IUCN
42
80
Copyright Jaclyn Woods Fort Worth Zoo
Foto: Cortesía de IUCN
43
80
Copyright Christine Rose-Smyth
Foto: Cortesía de IUCN
44
80
Copyright Save the Rhino International
Foto: Cortesía de IUCN
45
80
Copyright Eric van der Vlist
Foto: Cortesía de IUCN
46
80
Coyright Mervyn Lotter
Foto: Cortesía de IUCN
47
80
Copyright Jeisin bin Jumian
Foto: Cortesía de IUCN
48
80
Copyright Oz Rittner
Foto: Cortesía de IUCN
49
80
Copyright Loãc Ruellan
Foto: Cortesía de IUCN
50
80
Copyright Christopher Kaiser- Bunbury
Foto: Cortesía de IUCN
51
80
Copyright Cosmas Mligo
Foto: Cortesía de IUCN
52
80
Copyright Olivier Hamerlynck
Foto: Cortesía de IUCN
53
80
Copyright Baz Scampion
Foto: Cortesía de IUCN
54
80
Copyright Atherton de Villiers
Foto: Cortesía de IUCN
55
80
Copyright Paul Donald
Foto: Cortesía de IUCN
57
80
Copyright Sarafutsu Itou no Kai
Foto: Cortesía de IUCN
58
80
New Zealand Department of Conservation
Foto: Cortesía de IUCN
59
80
Copyright John Himes
Foto: Cortesía de IUCN
60
80
Copyright Tom Friedel BirdPhotos.com
Foto: Cortesía de IUCN
61
80
Copyright Erik Baard
Foto: Cortesía de IUCN
62
80
Copyright Loãc Ruellan
Foto: Cortesía de IUCN
63
80
Copyright Klaus Lang
Foto: Cortesía de IUCN
64
80
Copyright Le Khac Quyet University of Colorado Boulder
Foto: Cortesía de IUCN
65
80
Copyright Kingsley Dixon
Foto: Cortesía de IUCN
66
80
Copyright Lizzie Noble Fundacion ProAves
Foto: Cortesía de IUCN
67
80
Copyright Adam Kerezsy
Foto: Cortesía de IUCN
68
80
Copyright Martin Hale
Foto: Cortesía de IUCN
69
80
Copyright William Baker Royal Botanic Gardens Kew
Foto: Cortesía de IUCN
70
80
Copyright Andres Charrier
Foto: Cortesía de IUCN
71
80
Copyright Norihiro Kawauchi
Foto: Cortesía de IUCN
72
80
Copyright Nonn Paintwong
Foto: Cortesía de IUCN
73
80
Copyright Heiko Karst
Foto: Cortesía de IUCN
74
80
Copyright John Dransfield Royal Botanic Gardens Kew
Foto: Cortesía de IUCN
75
80
Copyright Hein van Grouw
Foto: Cortesía de IUCN
76
80
Copyright Ian Vernon Tim Hounsome Durrell Wildlife Conservation Trust
77
80
Copyright Axel Paulson
78
80
Copyright Luciano Candisani
79
80
Copyright David Long
80
80
Copyright Justin Gerlach