Los caballos que compiten en Tokio, aterrados por lo se ve en la foto: la razón es evidente
Varios jinetes han denunciado lo ocurrido.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/6392f71664d82.jpeg)
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están dejando imágenes de todo tipo y serán recordados, casi seguro, por el caso de Simone Biles y la defensa de la salud mental.
Como ocurre en todas las citas olímpicas, hay una disciplina que tiene una dificultad añadida para los deportistas: la hípica. A la maña y el buen hacer de los jinetes hay que sumarle la importancia de los caballos en cada una de las pruebas, y parece que este año en Tokio los equinos han encontrado un enemigo inesperado: unas figuras casi a tamaño real de luchadores de sumo.
En las competiciones de salto se ha podido ver justo al lado de los obstáculos figuras que representan a un luchador de sumo. Estos objetos de gran tamaño parece que están asustando a los caballos en estas pruebas.
Tal y como ha recogido la NBC, el jinete británico Harry Charles ha afirmado que durante la ronda de clasificación vio “como cuatro o cinco caballos se asustaban”.
Charles ha explicado que la dificultad está en la décima posición de los 14 obstáculos donde hay un luchador de sumo en cuclillas casi a tamaño real, los caballos la ven y huyen despavoridos. Según el jinete encontrarse con eso fue “un shock”: “Cuando te acercas, ves el trasero de un tipo grande”.
“Es realista. Parece una persona y es un poco espeluznante. Los caballos no quieren ver a un chico al lado de un salto que está preparado para una pelea contra ti”, se quejó también el jinete israelí Teddy Vlock.
Ahí se puede ver cómo son esas figuras.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/6392f71c4458a.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e2768a585.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e277925f1.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e278df829.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e279e748e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e27b28f6a.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e27c6dfe8.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e27d7ba9b.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e27e6a788.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e27f62448.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e28053d86.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e28144ad9.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e2823a68c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e28485ead.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/09/6392e285a8b1a.jpeg)