“Estaré ahí para ti”. Con esta frase impresa en su camiseta en inglés, Frank Blanco se puso a los mandos de su último programa de Zapeando después de casi seis años animando las siestas desde laSexta.
La despedida de Blanco —entre lágrimas de algunos colaboradores— ha sido oficialmente el punto y final de una temporada televisiva y el pistoletazo de salida de la nueva. Porque el lunes, si todo sale según lo previsto, Dani Mateo asumirá un nuevo papel en esa peculiar mesa de actualidad y lo podremos ver haciendo doblete en la parrilla de la cadena pues, de momento, no va a abandonar al Gran Wyoming.
Pero esta es solo una de las novedades que nos esperan para despedir el verano, comenzar el mes e ir lentamente recuperando la rutina. Esta semana es una de las más importantes para los medios de comunicación: comienza un nuevo curso, y las cadenas y emisoras se preparan para darlo todo y salir victoriosas de la contienda por hacerse con la audiencia.
La tranquilidad de la reina de la mañana
¿Qué vamos a encontrar cuando encendamos la tele a primera hora? ¿Qué va a pasar con los programas de las mañanas? ¡Tranquilos! A esas horas la programación apenas va a sufrir cambios...
El lunes no se espera que vuelvan las reinas de esa franja horaria, Ana Rosa Quintana y Susanna Grisom pero es seguro que las dos periodistas sigan al frente de los dos programas emblema de las mañanas de Telecinco y Antena 3, El Programa de Ana Rosa y Espejo Público, respectivamente. Sí vuelve Joaquín Prat, que regresa a la cadena de Mediaset tras un breve descanso. El que tampoco parece que vaya a volver es Antonio García Ferreras a los mandos de Al rojo vivo, aunque sabemos que ya lleva días metido en la redacción preparando la nueva temporada.
El que también va a continuar es Máximo Huerta. El periodista valenciano estrenaba este verano en TVE su magazine matinal A partir de hoy y va a seguir con él. Antes, en la cadena pública toca actualidad y análisis político con Xabier Fortes (Los desayunos de TVE) y María Casado (La mañana).
Música de Pablo Motos; letra de El Gran Wyoming
Mientras que la gran novedad de la tarde son los cambios en Zapeando, Telecinco, Antena 3 y Cuatro confirman que siguen apostando por la parrilla de la temporada anterior. Carme Chaparro continúa con Cuatro al día, Risto Mejide regresa a Todo es mentira con Marta Flich como copresentadora, Antena 3 seguirá con sus series y Sálvame recuperará a sus presentadores habituales —Paz Padilla, Carlota Corredera y Jorge Javier Vázquez— poco a poco.
Serán las noches televisivas las primeras que van a recuperar la normalidad. El lunes El Hormiguero (Antena 3) emitirá en directo el capítulo 1 de su 14ª temporada, con Pablo López como invitado. El programa de Pablo Motos incorpora nuevos colaboradores y la sorpresa la ha dado Cristina Pedroche anunciando que contará con una sección en él.
El antagonista de Pablo Motos, El gran Wyoming, también vuelve el lunes a sentarse en su silla de El Intermedio (laSexta) y se enfrenta a nuevos e importantes cambios. Mientas que Gonzo se ha marchado a capitanear Salvados, dos nuevos rostros femeninos se incorporan al equipo: la periodista Andrea Ropero, que ha abandonado laSexta Noche, y la humorista Sara Escudero.
Aún nos queda por saber cuál será el plan que tiene preparado Mediaset para pelear audiencia a las cadenas de Atresmedia. De momento, solo tenemos la certeza de que ya se prepara una nueva edición de Gran Hermano VIP, con toda la artillería desplegada.
Ahora bien, el baile de programas, colaboradores y series aun no ha concluido... Esta semana se celebra el Festival de Televisión de Vitoria y allí descubriremos las grandes apuestas que cada uno tiene para hacer frente al largo invierno, especialmente en lo que a ficción y programas de entretenimiento se refiere. Y nosotros estaremos allí.
Cambio de turno en la radio
En el panorama radiofónico, la gran novedad —ya anunciada hace unos meses— es el intercambio de programa de dos de las presentadoras más importantes de la Cadena SER. El lunes, Angels Barceló se estrena como directora y presentadora única de Hoy por hoy, y Pepa Bueno dejará de madrugar para trasnochar poniéndose al frente de Hora 25. Y aunque esto parece haberle dado la vuelta a la parrilla de la cadena, el resto de programas líderes de audiencia no sufrirá grandes cambios: Carles Francino seguirá en La Ventana, Javier del Pino en A vivir que son dos días y Manu Carreño en El larguero.
Un movimiento similar al de la cadena del grupo PRISA se vivirá en RNE. Pepa Fernández abandona el fin de semana para, desde el lunes, ponerse al frente de De pe a pa —de lunes a viernes de 10 a 13 horas—. Por su parte, Alfredo Menéndez pasará al turno de noche con el programa Gente despierta.
Onda Cero ha decidido no hacer grandes cambios y sus periodistas estrella seguirán en antena esta nueva temporada: Carlos Alsina, Julia Otero, Juan Ramón Lucas, José Ramón de la Morena y Jaime Cantizano continuarán con sus programas. La Cope mantiene por las mañanas a Carlos Herrera que incorpora como su segunda de a bordo a Pilar García Muñiz.
Comienza la vuelta al cole y todo está listo... La audiencia es exigente y solo el paso del tiempo dirá cuáles han sido los grandes aciertos de televisiones y radios en este nuevo curso mediático. ¿Preparados?
Grabada entre Asturias y Madrid, La zona se filmó concebida como una película. Tal y como explican los hermanos Sánchez-Cabezudo, creadores de la serie, las secuencias nunca se abordaron teniendo en cuenta un planteamiento e...
1
34
Para definir el primer reparto de la serie de los 1.199 episodios hicieron falta muchos castings. El director Antonio Cuadri vio a más de 2.500 personas en las oficinas de la calle Arenal de Madrid, como reveló en un reportaje de V...
AOL
2
34
El final de Los Serrano (¿atención, spoiler?) era un sueño. ¿A qué vino esa forma tan lunática de acabar con una serie tan importante? Como contó Antonio Resines, su protagonista, en su libro...
YOUTUBE
3
34
20 episodios componían la serie que se estrenó en el verano de 1981. Esos 20 episodios tardaron en rodarse un año y medio, de agosto de 1979 a las navidades de 1980. Que estuviesen grabando durante tanto tiempo fue determina...
AOL
4
34
Lolita Flores apareció en el primer episodio de El Internado. Era la madre de Vicky, el personaje interpretado por Elena Furiase (su hija en la vida real). Este personaje era el único del grupo de alumnos de La Laguna Negra de clas...
AOL
5
34
Irene Calvo Azpeolea, el personaje que interpretó Blanca Romero durante 48 capítulos en Física o Química, estuvo a punto de tener otro rostro. La actriz Eva Santolaria (Valle, en Compañeros) estuvo tentada a ha...
YOUTUBE
6
34
Quimi (Antonio Hortelano) se llamaba así por Quimi Portet, guitarrista de El Último de la Fila. Según recoge la web de Antena 3, cadena en la que se emitió Compañeros entre marzo de 1998 y julio de 2005, f...
AOL
7
34
En un principio la serie se iba a llamar Los Cuesta y toda la trama iba a girar en torno a dicha familia. Al final, los guionistas de la serie consideraron que iba a funcionar mejor una serie coral con más personajes y con tramas que afec...
AOL
8
34
El Príncipe ha sido uno de los grandes éxitos de los últimos años de Telecinco. César Benítez, productor de Plano a Plano y creador de series como El Comisario, Al salir de clase, El Príncipe y To...
AOL
9
34
El estilo de rodaje de El Ministerio del Tiempo es tan parecido al de un rodaje de cine que un día de grabaciones suele equivaler a apenas seis minutos de capítulo. Además, su creador, Javier Olivares, es fan acé...
YOUTUBE
10
34
El proceso de llegada de La Catedral del Mar a la pantalla fue no largo, sino casi infinito. Desde el primer guion hasta que finalmente se hizo la serie pasaron cinco años. La aclamada llegó a ser incluso un telefilm alemán ...
AOL
11
34
La botica de Farmacia de Guardia era un decorado, pero estaba inspirado en una farmacia que sigue abierta en la calle Alcalá de Madrid (en el número 148). El director Antonio Mercero se fijó en ella porque acudía...
YOUTUBE
12
34
El personaje que interpreta Brays Efe en la serie de Los Javis debe su nombre a la familia de Javier Calvo. El director aporta lo de Paquita —su nombre es Francisco Javier— y su abuela le da el apellido —Dolores Salas—. A...
Netflix
13
34
Belén Rueda tuvo que aprender a fumar porque su personaje, Clara, lo hacía. Así, con 36 años, dio sus primeras caladas y el personaje le contagió el vicio.
YOUTUBE
14
34
Esta serie de TVE tuvo tres temporadas pero dio para mucho más: cuatro países hicieron remakes de esta ficción. La más conocida de ellas fue en Estados Unidos, se tituló The Mysteries of Laura y la protago...
YOUTUBE
15
34
El escenario de la serie Doctor Mateo era el pueblo de San Martín del Sella, que en la realidad era la localidad asturiana de Lastres. La serie está tan ligada al municipio que si se teclea en Google "Casa del doctor Mate...
YOUTUBE
16
34
Amar en tiempos revueltos empezó a emitirse en septiembre de 2005 en Televisión Española y duró en la cadena pública hasta noviembre de 2012. En esa primera etapa se emitieron 7 temporadas y un total de 1.716 c...
YOUTUBE
17
34
Parte de los trajes de Las chicas del cable, la primera serie española de Netflix, son reciclados de Velvet. Esto se debe a que Bambú es la productora de las dos ficciones y, oye, si se puede ahorrar algo…
YOUTUBE
18
34
Gonzalo de Castro —que tuvo el papel de Gonzalo— empezó en 7 vidas siendo ayudante de dirección. Antes de tener un papel definitivo, tuvo una aparición en el segundo capítulo de la primera temporada h...
YOUTUBE
19
34
Sí, Jacinto Durante, representante es esa serie de la que no se acuerda absolutamente nadie. Estrenada en el año 2000, tuvo una sola temporada de 13 capítulos y la protagonizaban Juan Luis Galiardo, Eva Isanta, Concha Cuetos...
YOUTUBE
20
34
Los 70 minutos de cada capítulo de La sonata del silencio se graban en 11 días, y eso a pesar de la variedad de localizaciones, exteriores, decorados, vestuario, coches… que requería esta serie de época. Esa ve...
YOUTUBE
21
34
San Genaro, el barrio donde viven los Alcántara, no existe como tal en Madrid, pero sí hay barrios que se le parecen. En ellos se inspiraron los productores: barrios de estilo vintage que en los 60-70 acogieron a muchos inmigr...
AOL
22
34
No existía la serie y ya se sabía que Paula Echevarría sería la protagonista. Eso contó Marta Torné, actriz de Velvet Colección (Movistar+), durante una entrevista. La intérprete confes&oac...
YOUTUBE
23
34
La serie acabó en 2014, pero su protagonista, Carmen Machi, se marchó antes, en 2008. La actriz aseguró que el personaje pesaba "como una losa" y ha asegurado en más de una ocasión que no lo echa...
AOL
24
34
Espinete y Chema eran pareja en la vida real. La actriz Chelo Vivares (que se enfundaba el traje de erizo rosa en cada capítulo) se casó en 1979 con el actor Juan Ramón Sánchez, quien interpretaba al panadero Chema. L...
AOL
25
34
Ambientada en la década de 1910, las seis hermanas del título rápidamente se convirtieron en cinco: la serie arrancó en julio de 2015 y en el verano de 2016 perdía a la mayor de las Silva, Adela, interpretada p...
AOL
26
34
En 2014, Isabel fue la segunda ficción en ganar el Premio Nacional de Televisión, después de Cuéntame (en 2009). Sus logros son muchos, pero uno de los principales recae en sus actores, Michelle Jenner y Rodolfo Sanch...
AOL
27
34
La flamante ganadora del premio Ondas 2017 a la Mejor Serie estaba, en principio, pensada para dos temporadas, una de 10 capítulos y otra de 6. Sé quién eres llevaba metida mucho tiempo en un cajón en Telecinco, y cua...
YOUTUBE
28
34
Una de las primeras grandes producciones de Bambú, que un par de años después pegó el gran pelotazo gracias a Velvet y a la primera serie española de Netflix, Las chicas del cable, fue Gran Hotel. La primera te...
AOL
29
34
La exitosa serie que Telecinco emitió todas las noches tras el informativo entre septiembre de 2005 y septiembre de 2009 tuvo antes un intento de éxito: Café Express. Era una adaptación del formato francés y se...
AOL
30
34
La serie de Telecinco inspirada en las aventuras del célebre capitán salido de la pluma de Arturo Pérez-Reverte fue toda una superproducción, que se rodó en un escenario de 8.000 metros cuadrados en el que se p...
AOL
31
34
La serie fue pionera en los crossovers de la televisión española. En el último episodio, el doctor Nacho Martín (Emilio Aragón) visitaba la farmacia de Farmacia de guardia, regentada por Lourdes Cano (Concha Cu...
AOL
32
34
Antes de empezar el rodaje de la serie, el equipo de Globomedia encargado del guion de B&b, de boca en boca se reunió con la dirección de la revista Vanity Fair para conocer de primera mano cómo funciona la redacci&oacut...
YOUTUBE
33
34
Más allá de que la serie con la que Antena 3 le plantó cara a Al salir de clase fuese el debut del eurovisivo Daniel Diges (Gato), Nada es para siempre sirvió (según algunos avispados) de inspiración par...
AOL
34
34
Grabada entre Asturias y Madrid, La zona se filmó concebida como una película. Tal y como explican los hermanos Sánchez-Cabezudo, creadores de la serie, las secuencias nunca se abordaron teniendo en cuenta un planteamiento e...
YOUTUBE