Lo que hace este conductor le sirve para llevarse el aplauso público de la DGT
"Así sí".
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/639479f72c151.jpeg)
La Dirección General de Tráfico (DGT) no tuvo ningún problema en aplaudir el pasado domingo públicamente lo que hizo un conductor cuando se dispuso a adelantar a un ciclista.
El organismo oficial colgó en su en su perfil de Twitter el vídeo del momento. En él, se ve como un coche negro que iba a adelantar a un ciclista reduce la velocidad para esperar tras él a que el vehículo que venía por el carril contrario pasara.
Una vez este vehículo ya lo había superado, el conductor se dispuso a adelantar al ciclista guardando el metro y medio necesario para no poner en riesgo su estabilidad durante el adelantamiento y ocupando parte del carril contrario.
La maniobra fue reconocida por la DGT y es ya un ejemplo para el resto de conductores sobre cómo adelantar a un ciclista en una carretera.
“Un aplauso la persona que conduce este coche. Esta es la forma correcta de adelantar a una bicicleta en carretera”, escribió la Dirección General de Tráfico, junto a tres emoticonos de un aplauso y los hashtag “así sí” y “conducción responsable”.
La última Ley de Tráfico aprobada informa que “el conductor de un vehículo que pretenda realizar un adelantamiento a un ciclo o ciclomotor, o conjunto de ellos, debe realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, en su caso, de la calzada y guardando una anchura de seguridad de, al menos, 1,5 metros”.
Solo apunta una excepción: si hay dos o más carriles del mismo sentido. “En cuyo caso será obligatorio el cambio completo de carril”, afirma.
“Queda prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, incluso si estos ciclistas circulan por el arcén”, termina la norma.