El joven llegó junto a su compañero Nacho a la última prueba, en la que tenían que responder a las distintas preguntas que les iban haciendo de manera ininterrumpida.
En una de ellas fue cuando el joven dio la contestación viral. “Nombre popular de los habitantes de Gijón, sobre todo de los vecinos de Cimavilla”, les preguntaron.
Abraham, al ver que no sabían la respuesta, ya que su compañero dijo “gijoneses” y falló, se lanzó a decir “aldeanos”. También erró, ya que la respuesta correcta era los playos.
“Te acabas de ganar muchos amigos en Gijón”, le dijo irónicamente la presentadora del espacio, Ana Francisco.
El vídeo de la respuesta ha llegado a Twitter donde se ha hecho viral y ya acumula más de 8.500 reproducciones.
Declarada Monumento Natural, está muy cerca del pueblo de Puerto de Vega. Esta gran playa se encuentra en la desembocadura de un arroyo y en sus dunas crecen y viven diferentes especies naturales protegidas o en peligro de extin...
Pertenece al pueblo de Cadavedo, del que toma su nombre, y en ella desemboca el arroyo Frieira. Es perfecta para el baño y la práctica de deportes acuáticos. Es una de la 12 playas asturianas que lucen bandera azul.
Dicen que es uno de los rincones más bellos de Asturias porque aquí el mar apacigua su bravura, entre acantilados e islotes. Tiene más de 500 metros de playa y apenas tiene arenal. Aunque es una zona virgen es un lugar muy v...
Son sus grandes rocas delimitando el arenal lo que confiere a esta playa un espectacular aspecto. Es una de las más concurridas de la zona y tiene todas las comodidades posibles. Es perfecta en otoño y primavera para senderistas pu...
Es una de las playas más turísticas de Asturias, por su extensión —casi 3 kilómetros— y por sus condiciones para el baño —de oleaje moderado y perfectamente equipada–. Es acc...
Dos kilómetros de playa de dunas y arena dorada hacen de esta uno de los arenales más famosos del centro de Asturias. Y como el oleaje es intenso, aunque no es muy adecuada para el baño, sí que lo es para la pr&...
A simple vista, se trata de uno más de los bonitos arenales dorados que pueblan la costa asturiana... Pero hay algo que convierte a este playa en especial: sus huellas de dinosaurio. De este arenal, surge una senda cerca de...
Rodiles es una de las playas más extensas de Asturias, con casi un kilómetro de longitud. Tiene una extensa zona arbolada de pinos y un paseo marítimo de madera. Luce bandera azul y es una de las playas más conc...
Está situada en la desembocadura del río Cuevas. Se trata de un lugar de extrema belleza por las cuevas y túneles que el mar ha dejado al descubierto en las rocas que la rodean. Aunque el baño en ella no es peligroso,...
Esta es una playa muy especial: no tiene salida directa al mar y el agua del Cantábrico se cuela entre los acantilados. Apenas llega a los 50 metros de longitud pero resulta especialmente bonita. Ha sido declarada Monumento Natural.
Esta es una playa muy especial: no tiene salida directa al mar y el agua del Cantábrico se cuela entre los acantilados. Apenas llega a los 50 metros de longitud pero resulta especialmente bonita. Ha sido declarada Monumento Natural.
111
Está ubicada entre Castropol y Tapia de Casariego. Se trata de una playa de 600 metros de longitud, entre los acantilados de La Robaleira y Punta del Cono. Lo que más llama la atención de ella es que tiene forma de...
Declarada Monumento Natural, está muy cerca del pueblo de Puerto de Vega. Esta gran playa se encuentra en la desembocadura de un arroyo y en sus dunas crecen y viven diferentes especies naturales protegidas o en peligro de extin...
Pertenece al pueblo de Cadavedo, del que toma su nombre, y en ella desemboca el arroyo Frieira. Es perfecta para el baño y la práctica de deportes acuáticos. Es una de la 12 playas asturianas que lucen bandera azul.
Dicen que es uno de los rincones más bellos de Asturias porque aquí el mar apacigua su bravura, entre acantilados e islotes. Tiene más de 500 metros de playa y apenas tiene arenal. Aunque es una zona virgen es un lugar muy v...
Son sus grandes rocas delimitando el arenal lo que confiere a esta playa un espectacular aspecto. Es una de las más concurridas de la zona y tiene todas las comodidades posibles. Es perfecta en otoño y primavera para senderistas pu...
Es una de las playas más turísticas de Asturias, por su extensión —casi 3 kilómetros— y por sus condiciones para el baño —de oleaje moderado y perfectamente equipada–. Es acc...
Dos kilómetros de playa de dunas y arena dorada hacen de esta uno de los arenales más famosos del centro de Asturias. Y como el oleaje es intenso, aunque no es muy adecuada para el baño, sí que lo es para la pr&...
A simple vista, se trata de uno más de los bonitos arenales dorados que pueblan la costa asturiana... Pero hay algo que convierte a este playa en especial: sus huellas de dinosaurio. De este arenal, surge una senda cerca de...
Rodiles es una de las playas más extensas de Asturias, con casi un kilómetro de longitud. Tiene una extensa zona arbolada de pinos y un paseo marítimo de madera. Luce bandera azul y es una de las playas más conc...
Está situada en la desembocadura del río Cuevas. Se trata de un lugar de extrema belleza por las cuevas y túneles que el mar ha dejado al descubierto en las rocas que la rodean. Aunque el baño en ella no es peligroso,...
Esta es una playa muy especial: no tiene salida directa al mar y el agua del Cantábrico se cuela entre los acantilados. Apenas llega a los 50 metros de longitud pero resulta especialmente bonita. Ha sido declarada Monumento Natural.