Las 15 cosas que no sabías de Serge Ibaka
La vida del pívot de origen africano ha sido un continuo viaje
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/07/6390fc4fdfc4b.jpeg)
En Toronto (Canadá) se habla español. Por Marc Gasol, por Sergio Scariolo -aunque sea italiano- y por Serge Ibaka. El potente pívot nacionalizado español ha sido uno de los referentes del equipo toda la campaña. Y su vida, un continuo viaje, tiene mucho por descubrir.
1- Serge Ibaka nació en Brazzaville (República del Congo) el 18 de septiembre de 1989.
2- Sus padres también fueron jugadores de baloncesto en el equipo nacional.
3- Es el decimosexto hijo de los 18 que tuvo la pareja.
4- Mide 2′08 y pesa 106 kilos.
5- En 2017 tuvo que salir al paso de los rumores que señalaban que su edad no era real: “Nací en una ciudad con más de un millón de habitantes, con hospitales y registro civil. No nací en la selva, basta de prejuicios”, señaló.
6- Habla cuatro idiomas lingala -lengua congoleña-, castellano, inglés y francés.
7- En 2006 llegó a España para comenzar a jugar al baloncesto tras varios años en equipos de su tierra natal. Estuvo tres temporadas, llegando a debutar en la ACB con el Ricoh Manresa.
8- En el draft de 2008 fue elegido en 24ª posición por Seattle Supersonics, aunque Oklahoma City Thunder se hizo con sus derechos. Allí comenzó a jugar en 2009.
9- A causa del cierre patronal en la NBA, en 2011 jugó algunos meses en el Real Madrid. Cuando se retomó la liga volvió a Oklahoma y se proclamó Campeón de Conferencia Oeste, el paso previo al título NBA.
10- El 15 de julio de 2011 obtuvo la nacionalidad española e inmediatamente debutó, el 9 de agosto, contra Francia.
11- Con la selección ha logrado el Eurobasket de 2011 y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2012. Por restricción de nacionalizados no ha podido disputar la mayoría de los torneos internacionales con España.
12- En la NBA ha jugado en Oklahoma (2009-2016), Orlando Magic (2016-2017) y Toronto Raptors, donde llegó en 2017.
13- No ha sido nunca All-Star, pero sí ha conseguido ser el máximo taponador de la liga en varias ocasiones.
14- Le acompaña la fama de tener un apetito voraz.
15- Se declara futbolero, aunque meses antes de fichar por el Real Madrid apuntó que era más seguidor del Barcelona.