La SER, víctima de un ciberataque
La plataforma ha reconocido una afectación 'grave y generalizada' de todos sus sistemas informáticos.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6393edc09d61c.jpeg)
La Cadena SER ha sufrido esta madrugada un ataque de virus informático del tipo ransomware, encriptador de archivos, que ha tenido una afectación “grave y generalizada” de todos sus sistemas informáticos, según ha informado este lunes la emisora del grupo Prisa.
De este modo, la cadena ha explicado que, siguiendo el protocolo establecido en ciberataques, la SER se ha visto “en la necesidad de desconectar todos sus sistemas informáticos operativos”.
“En este momento, la emisión de la SER queda garantizada desde su sede central en Madrid, apoyada en equipos autónomos”, ha afirmado le emisora, que ha añadido también que “los técnicos trabajan ya para la recuperación progresiva de la programación local de cada una de sus emisoras”.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35bbc596a.jpeg)
Famosos iconos de ordenadores y móviles
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35bc90cfb.jpeg)
Los nuevos iconos gays para iOS6, al lado del de la familia heterosexual.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35bd556ba.jpeg)
5c8a7a5a2500000a06813095
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35be3752a.jpeg)
Servicio de mensajería instantánea.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35beefbbb.jpeg)
5c8a7a5b2300002f00e69d99
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35bfb289d.jpeg)
En esta web puedes leer en inglés una historia de los iconos de ordenadores.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35c0761a3.jpeg)
5c8a7a5b20000045046f33c7
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35c139a12.jpeg)
El pajarito, cuando tenía 'pelazo'.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35c217421.jpeg)
La señal de Macintosh para error en los 80.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35c2d5852.jpeg)
Imagen del servicio de mensajería instantánea ICQ.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35c39829d.jpeg)
5c8a7a5d20000045046f33cb
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35c472219.jpeg)
Fue el primer navegador comercial.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35c53850f.jpeg)
5c8a7a5d2500001304c916cd
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35c5ef1cf.jpeg)
Emblema de la red de intercambio de archivos www.slsknet.org/.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/05/638e35c6b5624.jpeg)
5c8a7a5e2000009d036f33cd