La sentencia del procés y los gravísimos disturbios vividos en la última semana en Cataluña han copado la actualidad informativa de los últimos días.
Son muchos los análisis que han aparecido en los medios de comunicación y, uno de los últimos, el del periodista Jordi Évole, expresentador del programa Salvados de LaSexta, que ayer sábado publicó la siguiente reflexión en su columna semanal en La Vanguardia.
Bajo el título Cambio climático, tsunami o la tormenta perfecta, Évole cree que Cataluña está sufriendo las consecuencias de un “cambio climático” que nació “hace ahora dos años” cuando se comenzó a fraguar “el engaño que se ha ido confirmando de manera diáfana”.
“La frustración por lo que pudo haber sido y no fue ha llevado a una parte del independentismo (minoritaria si quieren, pero con tendencia a crecer) a no confiar en sus líderes, y ha decidido pasar a la acción, al margen de instituciones, partidos políticos o entidades que hasta ahora lo canalizaban todo”, reflexiona el periodista.
Évole apunta a que “cada vez son más (y más jóvenes) los independentistas que te dicen que se han cansado de ir con el lirio en la mano, que no quieren que les tomen el pelo, y que si tiene que arder Cataluña no sé cuántas noches seguidas, pues que arda, aunque ellos no participen en la movida”.
Para el periodista, Torra es “el hazmerreír (o el hazmellorar) incluso entre los suyos” y esa es la razón de que algunos “prefieran obedecer las órdenes de un nuevo ente como Tsunami Democràtic antes que volver a creer en sus políticos”.
A ello, indica Évole, se suma la incapacidad de formar un Gobierno en España “dispuesto a negociar con formaciones independentistas”. “Y para colmo de la irresponsabilidad, convocan unas elecciones generales en un momento como este”, agrega.
Un artículo que concluye con la siguiente metáfora: “El cambio climático es una realidad. Y a unos cuantos ya no les importa que un tsunami, o una especie de poder en la sombra sin nombres ni apellidos, marque los próximos pasos. Entre todos están poniendo las condiciones idóneas para una tormenta perfecta”.
Un texto que ha suscrito en todas sus palabras una periodista que Évole conoce bien, Julia Otero, presentadora de Julia En La Onda de Onda Cero, que ha compartido el artículo con la siguiente reflexión en Twitter: “Suscribo tus palabras. Y añado que muchos nos sentimos forasteros. Aquí y allí, en todas partes, como El Extranjero de Camus”.
Un grupo de manifestantes camina por la Ronda de Dalt con una pancarta: "Juventud organizada, barrio respetado"
1
39
Barricadas y radicales en muchos puntos de Barcelona
EFE
3
39
Las principales vías de Barcelona, destrozadas
EFE
4
39
Imagen cenital entre cubos volteados y suelo con resto de los incendios
EFE
5
39
Un manifestante radical lanza una papelera al fuego
REUTERS
6
39
Un manifestante huye por el humo de un bote
REUTERS
7
39
Un manifestante muestra dos proyectiles
JUDIT YSAC
8
39
Asistencias sanitarias atienden a un herido
REUTERS
9
39
Barricadas tras la manifestación de este viernes en Barcelona
GETTY IMAGES
10
39
Agentes, frente al fuego por quinto día
GETTY IMAGES
11
39
Varios agentes preparan sus equipos antidisturbios
REUTERS
12
39
Fuerte presencia policial durante toda la jornada
REUTERS
13
39
Un manifestante se dirige a los agentes
REUTERS
14
39
Una escena que ya es habitual en Barcelona
REUTERS
16
39
Cascos, fuego y enfrentamientos por quinto día en Barcelona
AITOR BENGOA
17
39
Asistentes portan retratos de los presos por el juicio del procés
GETTY IMAGES
18
39
Uno de los participantes en la marcha
GETTY IMAGES
19
39
Más barricadas en las principales vías barcelonesas
GETTY IMAGES
20
39
Sentada de los CDR en las calles de Barcelona
AITOR BENGOA
21
39
Las manifestación de este viernes, en la que según la Guardia Urbana hay 525.000 personas, están dejando barricadas con llamas de nuevo en Barcelona
22
39
La Policía Nacional vigila a los manifestantes en Vía Laitena, donde ya ha habido cargas que se han saldado con tres detenidos y un agente herido
23
39
La policía carga contra los manifestantes en Vía Laietana. Resultado: tres detenidos y un agente herido
24
39
La Policía Nacional detiene este viernes en Barcelona a un joven durante las protestas que se están produciendo ante la comisaría de Via Laietana en respuesta a la sentencia del 'procés'
25
39
Agentes antidisturbios durante las protestas que se han producido este viernes ante la comisaría de la Policía Nacional de Via Laietana, en Barcelona
26
39
Entrada en Barcelona, por la Avenida Meridiana, este viernes, de las marchas por la libertad para protestar por la sentencia del 'procés'. Miles de personas con esteladas y carteles independentistas colapsan la vía
27
39
Un grupo de turistas entra en un centro comercial entreabierto este viernes. Según la Generalitat, el seguimiento de la huelga es algo inferior al 50%
28
39
La Gran Vía de Barcelona, repleta de manifestantes este viernes en Barcelona. Es la entrada a la capital catalana de una de las marchas por la libertad convocadas por Òmnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana para protestar contra la sen...
29
39
Un cliente pasea por el Mercado de la Boquería con dos bolsas y un cartel de "Servicios mínimos"
30
39
Un grupo de manifestantes corta la ronda este viernes, en la jornada de huelga general convocada por los sindicatos independendistas
31
39
El céntrico Mercado de la Boquería de Barcelona ha amanecido este viernes con varios puestos cerrados por la huelga general independentista. Y con pocos clientes.
32
39
Algunos manifestantes han boicoteado los accesos al metro de Barcelona. En la parada de Horta, dos contenedores de basura impiden la apertura de la boca.
33
39
Pasajeros del metro de Barcelona este viernes. El suburbano, al igual que los autobuses, operan con unos servicios mínimos del 50%
34
39
Los turistas que se acerquen este viernes al Mercado de la Boquería en Barcelona, se encontrarán con varios puestos cerrados en la jornada de huelga de general independentista que vive toda Cataluña
35
39
Un grupo de personas ondean banderas de España al paso de la marcha convocada por los CDR que camina desde Casteldefels hacia Barcelona para unirse a las otras cinco "Marchas por la Libertad" que confluyen este viernes en la capital catalana
36
39
La estación de Sants ha amanecido este viernes con normalidad y rodeada de un fuerte dispositivo policial
37
39
Centenares de personas convocadas por los CDR han emprendido este viernes desde Casteldefels una sexta marcha por la libertad hasta Barcelona, a unos 25 kilómetros.
38
39
Centenares de personas protagonizan una protesta ante la Sagrada Familia de Barcelona, que ha cerrado este viernes por las manifestaciones
39
39
Un grupo de manifestantes camina por la Ronda de Dalt con una pancarta: "Juventud organizada, barrio respetado"