El Tribunal Supremo ha avalado la exhumación del dictador Francisco Franco de su tumba del Valle de los Caídos, dando la razón al Gobierno de Pedro Sánchez. Pero ahora hay que ver no sólo cuándo salen sus restos camino de Mingorrubio (“cuanto antes”, dice Moncloa), sino cómo.
Según publica hoy en exclusiva El Periódico de Cataluña, la Guardia Civil ha informado a las autoridades de que el medio más acertado de hacerlo es por vía aérea, pues “reduciría al mínimo los riesgos para la seguridad”. Lo ha hecho en las reuniones en las que la Benemérita y la Policía Nacional estudian ya el procedimiento más adecuado.
El traslado en aeronave, señala el diario, es la “maniobra más segura” para “sortear posibles boicots planteados por grupos de extrema derecha en caso de que se emplee la vía terrestre, como cortes en carreteras o barreras humanas que puedan obstaculizar el paso durante los 60 kilómetros que separan el Valle del nuevo destino para los restos del dictador”.
Lo que en coche llevaría una hora aproximadamente, se reduciría con esta opción a “menos de la mitad” y sin necesidad de toparse con grupos que interfieran en el recorrido.
“Para llevar a cabo cualquier sabotaje por aire hace falta una infraestructura con la que casi ningún grupo ultra cuenta, además de que las fatales consecuencias de amenazar el tráfico aéreo no son equiparables a ninguna reivindicación que puedan llevar a cabo por tierra. De eso son conscientes hasta los opositores más extremistas”, sostiene en El Periódico uno de los expertos consultados.
Sin embargo, la información avanza que optar por el helicóptero también tiene sus problemas, aunque no sean de seguridad: al parecer, las ruedas de la aeronave “dañarían el pavimento de la explanada de la lonja donde se ubica la basílica” en el Valle de los Caídos, durante las maniobras de aterrizaje y despegue.
La semana pasada, ABC publicó que el Gobierno baraja exhumar a Franco en la madrugada del 6 al 7 de octubre, pero desde La Moncloa ampliaron el plazo a “unos días más”.
Sus restos se encuentran en el Valle De los Caídos, lugar de culto para todos aquellos que apoyan el régimen del dictador.
1
21
Francisco Franco fue un dictador que gobernó España con puño de hierro entre 1939 y 1975.
Getty Images
2
21
Nació en Ferrol el 4 de diciembre de 1982. Su nombre completo era Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde.
3
21
Antes de ser dictador, fue el general más joven de Europa desde Napoleón.
Getty Images
4
21
Franco formó parte del golpe de estado contra la República y que dio comienzo a la Guerra Civil (1936-1939).
Getty Images
5
21
Después de la Guerra Civil, llevó a cabo una durísima represión ya iniciada desde principios de la guerra.
Getty Images
6
21
Firmaba condenas de muerte mientras tomaba chocolate caliente con picatostes.
Getty images
7
21
Franco se casó el 23 de octubre de 1923 con Carmen Polo, a pesar de que la familia de ella no veía con buenos ojos el noviazgo ya que consideraban a Franco "poca cosa".
Getty Images
8
21
A su esposa era Carmen Polo le llamaban "la collares" por su afición a las joyas.
Getty Images
9
21
Tuvo una hija, María Del Carmen, duquesa de Franco.
Getty Images
10
21
Era muy religioso. Acudía a misa todos los domingos y rezaba el rosario cada noche.
Getty Images
11
21
Era un apasionado de la caza, el golf, el cine y la pesca. También le gustaba la pintura e incluso pintó algunos cuadros.
Getty Images
12
21
5c8a35613b000037066bb271
13
21
Durante los primeros años, el régimen franquista mantuvo la amistad con Alemania e Italia.
Getty Images
14
21
La entrevista de Hendaya en 1940 entre Hitler y Franco no consiguió un compromiso de éste para entrar en la guerra.
Pero colaboró encubiertamente enviando tropas, supuestamente formadas por voluntarios, para apoyar la...
Getty Images
15
21
Durante la Guerra Fría, EEUU, interesado en incluir a España en su línea defensiva, le ayudó a entrar en la OTAN.
Firmaron un tratado por el cual se permitió a EEUU instalar bases militares en terr...
Getty Images
16
21
5c8a3562230000d50422d050
17
21
Franco estableció que el futuro rey de España sería designado por él. En julio de 1969 designaría a Juan Carlos como sucesor a título de rey.
Getty Images
18
21
El príncipe prestó juramento de guardar y seguir el ideario franquista.
Getty Images
19
21
Franco murió el 20 de Noviembre de 1975 de forma lenta y dolorosa.
Getty Images
20
21
Carlos Arias Navarro retransmitió a las diez de la mañana su conocido mensaje televisivo: "Españoles, Franco ha muerto".
Getty Images
21
21
Sus restos se encuentran en el Valle De los Caídos, lugar de culto para todos aquellos que apoyan el régimen del dictador.
GTRES