El 50,5% de los catalanes están en contra de que Cataluña se convierta en un estado independiente, mientras que el 42% apoya la independencia, lo que supone que el ‘sí’ obtiene sus peores resultados desde junio de 2017, el 5,6% no lo sabe y el 1,9% no contesta, según una encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.
Esta cota de rechazo a la independencia es la más alta desde que el CEO pregunta por esta cuestión, ya que la primera vez que lo introdujo en la encuesta fue en diciembre de 2014 y el máximo apoyo que había obtenido el ‘no’ fue en junio de 2015 con el 50%.
La encuesta del CEO también pregunta sobre si “los catalanes tienen derecho a decidir su futuro como país votando en un referéndum”: el 78,3% están de acuerdo, el 15,8% en desacuerdo, el 2,8% ni de acuerdo ni en desacuerdo, el 1,9% no lo sabe y el 1,3% no contesta.
ERC ganaría las elecciones
ERC ganaría las elecciones en Cataluña si se celebrasen hoy con el 22,1% de los votos, lo que le daría entre 33 y 34 escaños, pero quedaría prácticamente empatada con JxCat, que obtendría el 20,9% de los votos y entre 32 y 33 escaños en el Parlament, según una encuesta publicada por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.
La estimación del CEO da la tercera posición en las elecciones al PSC con 24 escaños, seguido por Cs con 19, los comunes con 9-10, la CUP con 6-7, al igual que el PP, y Vox entraría en la Cámara catalana con entre 3 y 4 diputados.
Con estos resultados, el independentismo mantendría la mayoría absoluta en el Parlament incluso en la horquilla más baja, aunque se quedaría con el 47,9% de los votos, mientras que ERC, PSC y comunes solo sumarían mayoría absoluta en la horquilla más alta de la estimación.
5c8a445b2000009e046eee64
1
26
Desde primera hora de la mañana se han formado largas colas para acceder a los colegios electorales. Estas elecciones tienen la particularidad de que se celebran en un día laborable. Según algunos expertos, esta circunstanci...
REUTERS / Albert Gea
2
26
Tres hermanas ancianas acuden juntas a votar en la Escola Pere IV de la ciudad condal.
EFE/Juan Carlos Cárdenas
3
26
La esposa de Carles Puigdemont, Marcela Topor, ha depositado su voto por la mañana en el colegio de Sant Juliá de Ramis, Girona.
EFE/Robin Townsend
4
26
Una monja vota en la Universidad de Barcelona la mañana del 21D.
AFP / Javier Soriano
5
26
El líder del PSC, Miquel Iceta, en el momento de votar en su colegio electoral de Barcelona.
EFE/Javier Etxezarreta
6
26
Una votante se identifica en la mesa electoral de la localidad de Vic para depositar su voto.
REUTERS / Juan Medina
7
26
La candidata de ERC, Marta Rovira, ha votado por la mañana en un colegio de Vic entre aplausos y vítores de los presentes.
AFP / Pau Barrena
8
26
El exconseller Jordi Turull (en el centro de la imagen) y número cuatro por la lista de JxCat, se dirige a votar en el colegio Lluis Piquer de Parets del Vallés durante la jornada electoral en las elecciones catalanas del 21D.
EFE / Quique García
9
26
El candidato de En Comu Podem, Xavier Domenech, vota en Barcelona.
REUTERS / Jon Nazca
10
26
Numerosos ciudadanos esperan para votar en el colegio electoral de la Plaza de la Universidad. Más de cinco millones y medio de catalanes están llamados a las urnas en esta jornada de elecciones autonómicas en Cataluña.
EFE / Javier Etxezarreta
11
26
El presidente de Ciudadanos Albert Rivera, deposita su voto en el colegio electoral Santa Marta de L'Hospitalet de Llobregat.
EFE / Toni Albir
12
26
Colas de votantes en el interior de un colegio electoral en Barcelona.
REUTERS / Albert Gea
13
26
El líder de la CUP Carles Riera, en el momento de votar en la Escola Pere IV de Barcelona.
EFE / Juan Carlos Cárdenas
14
26
Laura Sancho, de 18 años, vota por primera vez en su vida. Esta joven ha cedido su derecho a voto al expresident Carles Puigdemont, que se encuentra en Bruselas, por lo que la papeleta que ha depositado es el voto delegado de este.
REUTERS / Eric Gaillard
15
26
El cabeza de lista a la presidencia de la Generalitat por el PP, Xavier García Albiol, vota mostrando su papeleta en la Escola Lola Anglada en la ciudad de Badalona.
EFE / Alejandro García
16
26
Sombras en la acera de los ciudadanos que esperan para votar en el colegio electoral de la Plaza de la Universidad. La participación a las 13.00 horas era del 34,62%, un 0,47% menos que en los comicios autonómicos de 2015.
EFE / Javier Etxezarreta
17
26
La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas, vota en el colegio electoral Ausiàs March del barrio de Les Corts.
EFE / Alberto Estévez
18
26
Un hombre que luce una típica berretina catalana en la cabeza besa su papeleta justo antes de depositarla en la urna.
AFP / LLUIS GENE
19
26
Una ciudadana ejerce su derecho a voto en el colegio Jaume I del barrio de Sants de Barcelona.
EFE
20
26
Puigdemont llega al centro de Convenciones de Bruselas para seguir los resultados de las elecciones catalanas.
EFE
21
26
Puigdemont sigue los resultados de las elecciones catalanas en el centro de Convenciones de Bruselas.
EFE
22
26
El cabeza de lista de Cataluña en Comú Podem Xavier Domènech, y la alcaldesa de Barcelona Ada Colau.
EFE
23
26
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, comparece con sus compañeros de partido valorar los resultados electorales en la estación del Nord de Barcelona.
EFE
24
26
Seguidores de ERC tras conocer los resultados electorales en la estación del Nord de Barcelona.
EFE
25
26
Simpatizantes de Ciudadanos festejan la victoria.
EFE
26
26
5c8a445b2000009e046eee64